7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Envejecer con sentido

Sinopsis del Libro

Libro Envejecer con sentido

No todos envejecemos igual, pero podemos aprender de experiencias compartidas y diferentes puntos de vista. Este libro combina cuidadosamente el enfoque de una pensadora con el de un abogado-economista para abrir un espacio de reflexión sobre una de las etapas vitales que merece mayor atención. Un libro lleno de reflexiones agudas, interesantes, y a menudo llenas de humor, que muestran que la discusión sobre cómo envejecer puede resultar valiosa y que este periodo de la vida puede enfocarse también con entusiasmo y amistad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Conversaciones sobre el amor, las arrugas y otros pesares

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

99 Valoraciones Totales


Biografía de Martha C. Nussbaum

Martha C. Nussbaum es una destacada filósofa, teórica de la ética, y profesora en el ámbito del derecho y la filosofía. Nacida el 6 de mayo de 1947 en Nueva York, se ha convertido en una figura influyente en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía política, la ética y el feminismo. Nussbaum ha aportado al pensamiento contemporáneo a través de su enfoque en la justicia social, la ética del cuidado y el desarrollo humano.

Se graduó de la Universidad de Nueva York con un título en Filosofía y luego obtuvo su maestría en Clásicos en la Universidad de Harvard. Posteriormente, completó su doctorado en Filosofía en dicha universidad. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos académicos que abordan temas como el amor, la compasión, el sufrimiento y la vida ética, utilizando su formación en los clásicos para iluminar cuestiones contemporáneas.

Uno de los conceptos más influyentes que Nussbaum ha desarrollado es el enfoque de las capacidades, que propone que la justicia social debe medirse no solo por la distribución de recursos, sino por la capacidad real de las personas para llevar una vida plena. Este enfoque ha influido en diversas áreas, incluyendo el desarrollo humano, los derechos humanos y el feminismo. Nussbaum argumenta que es fundamental garantizar que todos tengan acceso a las capacidades necesarias para vivir una vida digna y significativa.

En el ámbito del feminismo, Nussbaum ha sido crítica de las perspectivas que ven a las mujeres únicamente como víctimas de la opresión patriarcal. En su obra "Las fronteras de la justicia", Nussbaum argumenta que la justicia debe extenderse a las personas que son más vulnerables, incluidas las mujeres, los migrantes y las personas con discapacidad. Su trabajo ha sido influyente en la teoría feminista contemporánea, promoviendo un enfoque más inclusivo y empoderador.

  • Libros destacados:
    • "La terapia del deseo"
    • "No hay justicia sin amor"
    • "Las fronteras de la justicia"
    • "Crear capacidades"

Martha Nussbaum ha sido profesora en varias instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Chicago, donde ha contribuido al desarrollo del programa de estudios en Filosofía y teología. Su estilo de enseñanza es famoso por su enfoque accesible y su habilidad para conectar la filosofía con problemas prácticos de la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, incluyendo el Premio Kyoto en 2004, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la ciencia y la cultura. Además, ha sido miembro de varias academias y sociedades académicas, lo que refleja el impacto y la relevancia de su trabajo en el diálogo filosófico contemporáneo.

Además de su labor académica, Nussbaum es una escritora prolífica en medios de comunicación, donde aborda temas de actualidad desde una perspectiva filosófica. Sus ensayos y artículos han aparecido en distintas publicaciones, incluyendo The New York Times y The Guardian, donde discute aspectos de la ética política, la educación y la cultura.

Hoy en día, Martha C. Nussbaum continúa siendo una voz crítica y propositiva en el ámbito de la filosofía y la ética. Su trabajo no solo ha enriquecido el campo académico, sino que también ha inspirado a generaciones de estudiantes y pensadores a contemplar la justicia, la ética, y el papel de la compasión en la vida pública y privada.

Otros libros de Martha C. Nussbaum

Las Mujeres Y El Desarrollo Humano

Libro Las Mujeres Y El Desarrollo Humano

Las mujeres carecen de lo esencial para el desarrollo de una vida plenamente humana en la mayor parte del mundo. Están peor alimentadas que los hombres, tienen un nivel inferior de salud, son más vulnerables a la violencia física y sexual, su acceso a la educación y al mercado laboral es más complicado y no tienen los mismos derechos y libertades que los hombres. Estas circunstancias sociales y políticas desiguales generan capacidades humanas desiguales que convierten a las mujeres, más que en un fin en sí mismas, en meros instrumentos para los fines de otros. Martha C. Nussbaum...

Sin fines de lucro

Libro Sin fines de lucro

Alarmada por el grado en que el estudio de las humanidades está siendo abandonado -en todos los niveles de la escolaridad y en todos los países del mundo- en beneficio de aprendizajes más directamente vinculados con las actividades económicas, en esta breve y apasionada obra la autora hace un alegato en favor de las artes liberales. -Más un manifiesto que un estudio empírico-, como ella misma afirma; muestra que cuando se promueven las habilidades técnicas en desmedro del estudio de las humanidades se dota a los estudiantes de herramientas útiles para el desarrollo económico pero se...

Más libros de la categoría Filosofía

La Escuela de Salamanca

Libro La Escuela de Salamanca

El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual o en mayor grado que la llamada Escuela de Traductores de...

Mitología del capitalismo patriarcal

Libro Mitología del capitalismo patriarcal

No es fácil articular marxismo y feminismo en una sola teoría, sin embargo es la única manera de comprender y superar de raíz la injusticia y la desigualdad en el mundo, dado que las clases humanas que son dueñas del mundo son la clase sexual de los hombres y la clase social burguesa, no por nada los humanos más poderosos del mundo son hombres capitalistas. En esta obra se desarrolla el feminismo materialista para explicar el entramado capitalismo-patriarcado, clases sociales-clases sexuales y la superestructura ideológica que una mitología capitalista y una mitología patriarcal, que ...

Tres dimensiones del ser humano

Libro Tres dimensiones del ser humano

En enero de 1974 Zubiri dio un breve curso en la Sociedad de Estudios y Publicaciones de Madrid sobre el tema 'Tres dimensiones del ser humano - individual, social e histórica'. Meses después publicó la última de esas lecciones bajo el título de 'La dimensión histórica del ser humano'. El presente volumen recoge el texto de las tres conferencias, más la versión escrita de la última de ellas. La tesis que Zubiri desarrolla en estas lecciones es que el ser humano es a la vez y necesariamente individual, social e histórico, y que estas dimensiones vienen exigidas por su propia...

Humano, demasiado humano

Libro Humano, demasiado humano

As essential aspects of the work of a German philosopher, it may highlight the struggle for a new idea of culture. They also have a desire for power and to inform the Western culture of values which they deny as forms of morality.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas