7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dios, la muerte y el tiempo

Sinopsis del Libro

Libro Dios, la muerte y el tiempo

La muerte y el tiempo son conceptos esenciales que recorren la obra de levinas. A partir de un riguroso dialogo con dos filosofos contemporaneos, Heidegger y Bloch, y algunos pensadores de la tracicion, Aristoteles, Hegel y Kant, el autor desarrolla una reflexion que se propone aclarar las relaciones entre la muerte y el tiempo. Paralelamente, la tarea del pensamiento consistira en liberar a Dios del dominio ontoteologico en el que le ha sumergido la metafisica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Emmanuel Levinas

Emmanuel Levinas fue un filósofo francés de origen lituano, conocido por su contribución a la fenomenología y la ética, así como por su profunda reflexión sobre la alteridad y la responsabilidad hacia el otro. Nació el 30 de enero de 1906 en Kaunas, Lituania, en una familia judía. Su educación inicial fue en un ambiente cultural y religioso, que más tarde se convertiría en un aspecto fundamental de su pensamiento filosófico.

Tras mudarse a Francia en 1923 para estudiar en la Université de Strasbourg, Levinas se vio influenciado por la filosofía de Henri Bergson y por el pensamiento fenomenológico de Edmund Husserl. Su enfoque filosófico se caracterizó por un profundo interés en la ética y la relación con el otro, en contraste con la tradición occidental que a menudo prioriza el sujeto individual como el centro de la reflexión filosófica.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Levinas fue capturado por las fuerzas alemanas y pasó varios años en campos de prisioneros. Esta experiencia vital tuvo un impacto duradero en su pensamiento y en su obra filosófica. Tras la guerra, Levinas se dedicó a la enseñanza y a la escritura, desarrollando sus ideas en una serie de obras influyentes, entre las que destacan “Totalidad e Infinito” (1961) y “De otro modo que ser” (1974).

En “Totalidad e Infinito”, Levinas propone una ética basada en la relación con el otro, afirmando que la existencia del otro es fundamental para definir nuestra propia identidad. Introduce el concepto del “ rostro”, que simboliza la llamada ética que se establece en el encuentro con el otro. Este encuentro no solo revela al otro como ser humano, sino que también implica una responsabilidad ineludible hacia su bienestar y dignidad.

Levinas critica la filosofía tradicional que, a su juicio, ha tendido a reducir al otro a una mera categoría o un objeto de conocimiento. Para él, la relación con el otro trasciende la lógica del ser y del conocimiento, abriendo un espacio ético donde la alteridad es fundamental. En este sentido, enfatiza que la ética precede a la ontología, una afirmación radical que reconfigura la manera de entender las relaciones humanas.

Su obra también intercala reflexiones sobre la religión y la mística judía. Levinas incorporó conceptos del pensamiento judío, como la idea de la “Torá” y la práctica del mandamiento, como estructuras que enriquecen su enfoque filosófico. Esto lo llevó a desarrollar un diálogo entre la filosofía y la tradición religiosa, abogando por una ética que se basa en la responsabilidad mutua y en el reconocimiento de la alteridad.

Adicionalmente, Levinas fue un académico prolífico, enseñando en diversas instituciones, incluyendo la Université de Paris-Nanterre y l’École Normale Supérieure. Su influencia se extendió más allá de la filosofía, influyendo en campos como la psicología, la teología y la crítica literaria.

En sus últimos años, Levinas continuó reflexionando sobre la ética y la justicia, participando en un diálogo intercultural y promoviendo la paz y la reconciliación. Falleció el 25 de diciembre de 1995, en París, dejando un legado duradero que sigue inspirando a filósofos, teólogos y pensadores contemporáneos.

En resumen, Emmanuel Levinas representa una figura clave en la filosofía del siglo XX, particularmente en el ámbito de la ética y la filosofía de la alteridad. Su obra invita a replantear la relación entre el individuo y los demás, enfatizando la importancia de la responsabilidad ética y la relación con el otro como fundamentos de la vida humana.

Otros libros de Emmanuel Levinas

Más libros de la categoría Filosofía

El Contenido Emancipatorio de la Planificación Social en el Desarrollo Socialista

Libro El Contenido Emancipatorio de la Planificación Social en el Desarrollo Socialista

Tesis Doctoral / Disertación del año 2014 en eltema Filosofía - Otras, , Materia: 2008-2014, Idioma: Español, Resumen: El análisis que se hace en esta tesis pone de manifiesto que en la construcción socialista, como proceso emancipatorio, la Planificación Social Socialista es determinante, por lo que su implementación efectiva y el perfeccionamiento sistemático dentro de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, puede generar el desarrollo progresivo de la emancipación del hombre y la mujer cubana. Esto implica una mayor intervención de los actores sociales,...

La Locura Que Viene de las Ninfas

Libro La Locura Que Viene de las Ninfas

The Greeks did not think of madness as pathological, but instead as a divine possession, a type of knowledge and the possibility of happiness. The title essay in this book unveils the source of the most primal possession, the erotic one, caused by nymphs whose sudden and delirious rapture makes prisoners of men. For Calasso, possession is not exclusive to the ancient world, and, beyond the erotic, it is a perennial phenomenon that is experienced during life’s most basic and commonplace moments. Aby Warburg’s delirium for the nymph of Ghirlandaio, Humbert Humbert’s for Lolita in...

Libro de los correlativos

Libro Libro de los correlativos

Ramón Llull se propuso instruir y educar en las disciplinas más relevantes de su tiempo -artes liberales, teología, física, medicina, astronomía- a iletrados (laicos) y no cristianos (infieles), y diseñó con ese fin un instrumento de aprendizaje al que llamó "Arte". El Arte, con sus principios, figuras combinatorias y símbolos fundó un camino especulativo interdisciplinario en el que diversas ciencias hallaron una convergencia epistémica, ética y religiosa. El propósito luliano se multiplicó en cerca de 270 obras: literarias, científicas, apologéticas y en las distintas...

En torno a la violencia: razón, economía, convivencia y perdón (Xipe totek 100)

Libro En torno a la violencia: razón, economía, convivencia y perdón (Xipe totek 100)

El libro comienza con un análisis sobre Bergson. Se señala la violencia original de la razón occidental moderna, diseñada y justificada mediante la elevación filosófica de un tipo de sociedad a naturaleza humana,y la construcción de un modelo de racionalidad que establece la autonomía, autosuficiencia e independencia como criterios y proyecto único de humanidad. Se aborda la violencia económica como un mecanismo de asignación de recursos que obstaculiza la cohesión social y atenta contra la sustentabilidad.El autor intenta problematizar la naturalidad de la venganza y mostrar que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas