7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ENSAYOS LORQUIANOS EN CONMEMORACIÓN DE 75 AÑOS DE SU MUERTE

Sinopsis del Libro

Libro ENSAYOS LORQUIANOS EN CONMEMORACIÓN DE 75 AÑOS DE SU MUERTE

Esta colección de ensayos no pretende más que servir como modesta contribución a la conmemoración de la vida y obra de Federico García Lorca 75 años posterior a su insensato y brutal asesinato durante los primeros momentos de la guerra española. No obstante, más allá de lamentar la pérdida del poeta granadino con una mirada retrospectiva de índole exclusivamente histórico-política o, bien, hacia un futuro especulativo y las alturas artísticas que el poeta granadino hubiera podido alcanzar, estos ensayos se dedican a destacar algunos aspectos de la vida y obra lorquianas quizás menos tocados y, así, celebrar la imprescindible permanencia de Federico García Lorca en los anales de la tradición literaria mundial. “Federico García Lorca, poeta elegíaco y antielegíaco en su obra inédita de juventud,” aborda la paradoja del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, por un lado, como máxima producción lírica de Lorca y simultánea representación emblemática de la tradición elegíaca de la España del siglo XX, frente a un escepticismo expresamente antielegíaco que asume el poeta granadino, ya plenamente manifi esto en su producción de juventud inédita, contando, Federico, apenas 20 años de edad. “Rubén Darío ante el Grupo Poético del 27: el caso de Federico García Lorca” aproxima otra implícita paradoja en torno a la infl uencia de Rubén Darío, reconocido padre del Modernismo hispanoamericano, rechazado o progresivamente abandonado por los llamados miembros de la “Generación de 98,” frente al Grupo Poético del 27, el cual, despecho a su tendencia propiamente europeizante y vanguardismo plenamente reactivo, reconoció, abrazó y no dudó en rendir homenaje a “Rubén, El Magnífi co”. Federico García Lorca, por su parte, se declaró muy temprano discípulo del “Total Hispano,” defendiendo hasta sus últimos años de vida y más grandes logros personales en la literatura, la gran revolución lírica que el poeta de Nicaragua había aportado al mundo entero. Más aún, fue Federico quien descubrió, quizás antes que cualquier otro contemporáneo suyo, aquella otra cara existencial de un Rubén aterrorizado por las cuestiones más graves de la vida y la muerte; las mismas cuestiones que obsesionaron al poeta granadino a lo largo de su vida y, desde luego, manifestadas continuamente en su obra. “Federico García Lorca: Poeta en Nueva York y/o Nueva York en el Poeta” aproxima otra cuestión lorquiana todavía polemizada entre críticos: si la visita a la metrópolis norteamericana provocó en la persona de Federico García Lorca la chocante desolación y protesta existenciales que corren por los versos de Poeta en Nueva York o si tal estado fue el resultado directo de una grave crisis psíquicosentimental de la cual sufría el poeta granadino desde antes de cruzar el Atlántico. “Federico García Lorca ́s Yerma: A ‘Classic’ Case of {Fe}male Hysteria” constituye el ensayo quizás más polémico de esta colección al aportar cierta perspectiva innovadora y algo atrevida a Yerma. Propone algunas resoluciones a ciertas contradicciones y ambigüedades textuales a base de la teoría freudiana de la histeria al mismo tiempo que transparenta cierto subtexto plenamente autoral de la tragedia lorquiana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 100

Autor:

  • Salvatore Poeta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

43 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La lengua de Martí y otros motivos cubanos

Libro La lengua de Martí y otros motivos cubanos

En múltiples viajes y estancias en las Antillas, México y Cuba, a lo largo de toda la primera mitad del siglo, Gabriela Mistral, la pluma chilena más latinoamericana, bebió del acervo martiano toda su intuición liberacionista y todo su verbo originario. Es lo que contiene este volumen: parte importante de lo que Gabriela escribió sobre el poeta, sobre su palabra educadora, sobre su moral irreductible, sobre sus intuiciones políticas, a veces en cartas, a veces en versos, a veces en prosa o en ensayos, pero siempre con devoción fraternal, siempre con agudas e iluminadas deliberaciones, ...

La señorita Hadeline

Libro La señorita Hadeline

Inspirada en el futuro año 2086 donde la hermosa señorita Hadeline, ha vivido en la isla fantasma conocida como Keltoi, alejada del mundo tecnológico y bajo las antiguas costumbres de la era victoriana, rococó, comportándose y vistiéndose como toda una damisela recatada. Pronto su vida dará un cambio radical al enfrentarse a un nuevo mundo, en donde la tecnología le hará pasar los peores momentos de su vida, descubriendo un sentimiento más fuerte que se apoderará de su ser. Para suerte o desdicha, conocerá al joven Jeremy, un apuesto caballero con personalidad endemoniada, quién...

Historia mínima de la literatura española

Libro Historia mínima de la literatura española

De las jarchas hasta la última literatura. ¿Hablamos castellano o español? ¿Cuándo y cómo se "inventó" la literatura española? ¿De qué habla La Celestina: de amor, de sexo, de brujería o de poder? ¿Son tan diferentes los relatos picarescos y la literatura piadosa del siglo xvi? ¿Dónde reside la originalidad de Cervantes? ¿Fueron escritores populares Lope y Quevedo? ¿Vale la pena volver a leer a los ilustrados españoles del siglo xviii? ¿Son cosas opuestas el romanticismo y el realismo? ¿Cuáles fueron las claves del esplendor cultural de 1900-1939? ¿Hay una literatura "de...

Aquí viven leones

Libro Aquí viven leones

Un delicioso recorrido por la obra y los lugares más emblemáticos de ocho escritores fundamentales. El regreso de Savater a su faceta más divulgativa. En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas