7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Emociones e inteligencia social

Sinopsis del Libro

Libro Emociones e inteligencia social

¿Son compatibles la razón y los sentimientos? ¿Cuál de los dos vence cuando se enfrentan? ¿Es posible lograr un equilibrio entre ambos? ¿Somos seres racionales o sentimentales? ¿Por qué cuesta tanto controlar las emociones? ¿Tomamos las decisiones razonando o arrastrados por la emotividad? ¿Controlan mejor las emociones los hombres o las mujeres? ¿Influyen las emociones en la inteligencia? Nada nos hace sentir tan humanos como las emociones, tan humanos y tan dependientes, ya que cuando un sentimiento poderoso nos invade ocupa casi todo el espacio de nuestra mente y consume buena parte de nuestro tiempoSi ese sentimiento es indeseable, sólo hay una forma rápida de eliminarlo y de sacarlo de nuestra mente y es otra emoción, otro sentimiento más fuerte, incompatible con el que queremos desterrar. Basándose en los más recientes experimentos y estudios científicos, Ignacio Morgado describe el cerebro emocional y cómo los sentimientos afectan a las percepciones, la memoria, la comunicación, la toma de decisiones, la planificación del futuro, la creatividad o al sistema de valores y la moral de las personas. Una obra útil y apasionante para aprender a gestionar y transformar las emociones y los sentimientos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las claves para una alianza entre los sentimientos y la razón

Número de páginas 192

Autor:

  • Ignacio Morgado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Morgado

Ignacio Morgado es un destacado neurocientífico y psicólogo español, conocido por su trabajo en el campo de la neurociencia cognitiva. Nacido en 1949 en la ciudad de Barcelona, su carrera académica y científica ha estado marcada por su interés en comprender los procesos mentales humanos desde una perspectiva biológica.

Se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona, donde más tarde también obtuvo su doctorado. Durante sus años de formación, Morgado comenzó a interesarse por cómo las estructuras cerebrales afectan el comportamiento humano y la cognición. Esta curiosidad lo llevó a desarrollar una carrera en la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en un referente en su campo.

Una de las áreas más relevantes de su trabajo ha sido el estudio de la memoria y el aprendizaje. Morgado ha investigado cómo los diferentes tipos de memoria se almacenan y recuperan en el cerebro, y ha abordado cuestiones relacionadas con la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo del tiempo.

Su labor ha sido publicada en numerosas revistas científicas y ha presentado sus hallazgos en conferencias internacionales. Además, ha colaborado con otros científicos en la investigación sobre trastornos mentales, buscando formas de abordar problemas como la depresión y la ansiedad desde una perspectiva neurobiológica.

A lo largo de su carrera, Ignacio Morgado también ha sido un apasionado defensor de la divulgación científica. Ha escrito varios libros y artículos accesibles al público general, con el fin de hacer más comprensibles los complejos conceptos relacionados con la neurociencia. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar en programas de formación para estudiantes y profesionales, vinculando la teoría científica con aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud mental.

En el ámbito académico, Morgado ha ocupado diversas posiciones, incluyendo la dirección de departamentos de neurociencia en universidades. Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, participando activamente en la formación de nuevas generaciones de científicos y psicólogos.

Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a trabajar en colaboración con profesionales de diferentes áreas, incluyendo la medicina, la psiquiatría, la educación y la tecnología. Esta visión holística ha potenciado su investigación y ha permitido la creación de proyectos innovadores que buscan integrar conocimientos de diversas disciplinas para abordar los desafíos relacionados con la mente y el comportamiento humano.

En resumen, Ignacio Morgado ha sido un pionero en la integración de la neurociencia y la psicología, aportando un valioso legado en la comprensión de cómo el cerebro influye en nuestras emociones, aprendizajes y comportamientos. Su dedicación a la investigación y la divulgación científica lo han consolidado como una figura clave en el ámbito de la neurociencia en España y más allá.

Más libros de la categoría Educación

Documentar, una mirada nueva

Libro Documentar, una mirada nueva

Durante los últimos años, la Red Territorial de Educación Infantil de Cataluña ha llevado a cabo un debate amplio sobre las múltiples posibilidades o utilidades que ofrece la documentación, sobre las ideas que cada uno tenía al respecto, las experiencias realizadas, las dudas que la misma voluntad de documentar podría generar, el hecho de que descubrimos en las imágenes aspectos que en la realidad no veíamos, sobre aquello que el grupo que ha trabajado para la selección recogida en este libro y en la muestra itinerante llamaba «el ojo que todo lo ve». Este proceso ha sido...

Estructuras del vehículo 2ª edición

Libro Estructuras del vehículo 2ª edición

Esta obra desarrolla los objetivos generales y las competencias profesionales descritas en el título de Técnico Superior en Automoción establecidos por el Ministerio de Educación, así como los contenidos incluidos en el currículo de dicho título, perteneciente al Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción.;Además, desde Gt Motive (en www.paraninfo.gtmotive.com) el usuario podrá acceder a la nueva versión online gratuita de tres meses de Gt Motive Estimate.

Accesibilidad de las TIC para la diversidad funcional cognitiva

Libro Accesibilidad de las TIC para la diversidad funcional cognitiva

A pesar de que los valores fundamentales, tanto de las sociedades democráticas como de los sistemas educativos más reconocidos, se han ido posicionando tradicionalmente en la defensa de una atención educativa centrada en las necesidades de todos y en la individualidad de cada ciudadano, muchas personas siguen encontrando serias dificultades para superar las distintas barreras que impiden su participación y que aumentan su riesgo de exclusión social. En el abordaje de estos obstáculos, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden adquirir su mayor expresión,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas