7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las matemáticas de la vida

Sinopsis del Libro

Libro Las matemáticas de la vida

Es bien conocida la íntima relación que las matemáticas tienen con las ciencias y tecnologías físicas. Mucho menos conocidas son, sin embargo, sus conexiones con la biología, es decir con el mundo de la vida, conexiones a las que está dedicado este nuevo libro del notable matemático y sobresaliente divulgador científico Ian Stewart. Las matemáticas de la vida trata de lo mucho que la matemática ya ofrece a la biología, desde el Proyecto Genoma Humano hasta la forma del comportamiento de organismos enteros y su interrelación en el ecosistema global, pasando por apartados como pueden ser la estructura de los virus, la organización de las células o la geometría de las plantas. También muestra cómo las matemáticas pueden arrojar luz sobre asuntos difíciles relacionados con la evolución, donde un gran número de procesos importantes o requieren mucho tiempo de observación, o sucedieron hace cientos de millones de años y han dejado sólo un rastro misterioso. Incluso se adentra en cuestiones tan fascinantes como la posible existencia de forma de vida alienígena. A pesar de ser un campo relativamente nuevo, aún en formación, la interacción entre matemáticas y biología constituye una de las áreas más apasionantes y prometedoras de la ciencia, de la que cabe esperar un esplendoroso futuro.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo biólogos y matemáticos desvelan juntos los enigmas de la naturaleza

Número de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

31 Valoraciones Totales


Biografía de Ian Stewart

Ian Stewart, nacido el 24 de octubre de 1945 en la ciudad de Edimburgo, Escocia, es un renombrado matemático británico, conocido especialmente por su trabajo en el campo de la matemática recreativa y la divulgación científica. Stewart ha dedicado gran parte de su vida a hacer accesibles conceptos matemáticos complejos al público en general, convirtiéndose en una figura influyente en la intersección de las matemáticas y la cultura popular.

Stewart creció en un entorno que fomentaba la curiosidad intelectual, desarrollando un interés temprano por los números y las estructuras lógicas. Tras completar sus estudios secundarios, ingresó en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en matemáticas en 1966. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Warwick, donde obtuvo su doctorado en teoría de números en 1970. A lo largo de su carrera académica, ha combinado su vocación por la investigación con un profundo compromiso en la enseñanza y la divulgación.

A lo largo de las décadas, Ian Stewart ha publicado numerosos artículos académicos y ha contribuido a diversas revistas matemáticas. Sin embargo, su labor más reconocida se encuentra en el ámbito de la divulgación. Su libro más famoso, The Magical Maze, publicado en 1996, ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, y en él explora diversos conceptos matemáticos mediante el uso de metáforas y ejemplos accesibles. Este estilo envolvente ha ayudado a desmitificar las matemáticas para públicos no especializados.

Asimismo, Stewart ha escrito una serie de libros que exploran temas matemáticos de manera amena y educativa, tales como Mathematics: A Very Short Introduction y Calculating the Cosmos. Estas obras buscan conectar las matemáticas con la vida cotidiana, mostrando cómo se manifiestan en la naturaleza, el arte y la tecnología. Su capacidad para comunicar y compartir el amor por las matemáticas ha inspirado a generaciones de estudiantes y entusiastas.

Aparte de su labor como autor, Stewart ha sido un prolífico conferencista y comunicador en medios de comunicación, participando en programas de radio y televisión que buscan hacer que las matemáticas sean más accesibles y atractivas. Su capacidad para explicar conceptos complejos con claridad y entusiasmo ha contribuido a su reputación como un embajador de las matemáticas a nivel mundial.

Otro aspecto notable de la labor de Ian Stewart es su compromiso con la educación matemática en todos los niveles. Ha trabajado incansablemente para mejorar la enseñanza de las matemáticas en escuelas y universidades, promoviendo métodos de enseñanza que fomenten la creatividad y la resolución de problemas. Su enfoque innovador ha tenido un impacto significativo en la forma en que se enseña esta disciplina en el Reino Unido.

En reconocimiento a su destacada trayectoria, Ian Stewart ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Divulgación de Matemáticas de la London Mathematical Society. Además, ha sido profesor en la Universidad de Warwick por más de cuatro décadas, donde ha tenido una influencia directa en la formación de muchos matemáticos jóvenes.

En el ámbito de la investigación, Stewart ha colaborado con otros matemáticos en diversas áreas, incluyendo álgebra, teoría de números y geometría. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas teorías y enfoques en estas disciplinas, contribuyendo al avance del conocimiento matemático. También ha explorado la relación entre las matemáticas y otras ramas del conocimiento, como la física y la biología, demostrando la interconexión que existe entre diferentes campos del saber.

En resumen, Ian Stewart es una figura destacada en el mundo de las matemáticas, no solo por sus contribuciones teóricas, sino también por su incansable labor como divulgador. Su enfoque apasionado y accesible ha permitido que las matemáticas sean apreciadas por un público más amplio, fomentando un mayor interés en esta fascinante disciplina. A través de sus libros, conferencias y enseñanzas, Stewart continúa inspirando a futuras generaciones de matemáticos y a cualquiera que desee explorar el mágico mundo de los números.

Otros libros de Ian Stewart

¿Para qué sirven las matemáticas?

Libro ¿Para qué sirven las matemáticas?

Ante la percepción popular de que las matemáticas son inútiles para nuestro día a día, el profesor Ian Stewart nos demuestra que esta disciplina va mucho más allá de los cálculos aburridos que todos recordamos de la escuela y nos propone un curioso recorrido por los usos de las matemáticas que a menudo permanecen ocultos a simple vista, pero contribuyen a nuestras vidas. Desde la trigonometría que mantiene un satélite en órbita hasta los números primos utilizados por los sistemas de seguridad más avanzados del mundo, pasando por los números imaginarios que permiten la realidad...

Belleza y verdad

Libro Belleza y verdad

Un concepto yace oculto en el corazón de la teoría de relatividad, la mecánica cuántica, la teoría de cuerdas y la cosmología moderna: la simetría. La simetría ha sido una idea clave para artistas, arquitectos y músicos durante siglos, pero dentro de las matemáticas continuó siendo, hasta hace muy poco tiempo, una búsqueda misteriosa. Durante el siglo XX, sin embargo, la simetría resultó fundamental para los conceptos más importantes de la cosmología. Este libro cuenta esta historia, desde la antigua Babilonia hasta la física del siglo XXI. Se trata de una historia peculiar,...

Historia de las matemáticas

Libro Historia de las matemáticas

El gran matemático y científico Ian Stewart nos ofrece en este libro una historia total de las matemáticas desde los primeros sistemas numéricos de la antigua Babilonia hasta los grandes problemas matemáticos aún no resueltos. Con la capacidad de divulgación y claridad conceptual que le distingue, el profesor Ian Stewart analiza y explica cada paso dado por la matemática en el curso de la historia y nos cuenta cómo afectó a la sociedad de su tiempo y, por vía acumulativa, cambió para siempre nuestra vida diaria. En su recorrido por las figuras de los grandes matemáticos de la...

Más libros de la categoría Educación

Propuesta de tareas para fortalecer la competencia lectora de los estudiantes

Libro Propuesta de tareas para fortalecer la competencia lectora de los estudiantes

La aparición de nuevas alternativas de aprendizaje en contextos diferentes contribuye a la flexibilidad y la revalorización de las formas de aprendizaje tradicional, asimismo exige altos niveles de competencia para comprender y transmitir información, lo que posibilita no sólo un alto nivel de comprensión y comunicación sino también el dominio de diferentes códigos; el carácter semipresencial del modelo del profesional de las filiales universitarias, específicamente de la carrera de Comunicación Social, exige un estudiante universitario competente para descifrar dichos códigos. El ...

Observaciones geológicas en América del Sur

Libro Observaciones geológicas en América del Sur

Este nuevo título de la Biblioteca darwiniana es una edición en español de las Observaciones geológicas en América del Sur de Charles Darwin, quien participó como naturalista, entre 1831 y 1836, en una circunnavegación del globo a bordo del buque de guerra inglés Beagle. Ya durante la travesía Darwin fue tomando notas que darían origen a sus libretas de apuntes, en las que se contienen sus observaciones geológicas. Entre 1842 y 1846, dio forma final a su trabajo como geólogo con la publicación de La estructura y distribución de los arrecifes de coral (1842), Observaciones...

Prácticas de contabilidad II

Libro Prácticas de contabilidad II

Prácticas de contabilidad II, forma parte de una serie de libros que procura brindar un sustento práctico que fortalezca el proceso del estudiante al aprender a aprender en relación con el contenido de los planes y programas de estudio de las asignaturas de contabilidad. Con ello se pretende facilitar el aprendizaje gradual, favoreciendo el desarrollo de competencias profesionales del alumno en el transcurso de su estancia académica, así como promover una formación profesional de calidad.Como antecedente al aprendizaje y desarrollo del contenido del texto, se solicita el conocimiento...

El uso didáctico y metodológico del Geoplano Rectangular

Libro El uso didáctico y metodológico del Geoplano Rectangular

Proyecto/Trabajo fin de carrera del año 2009 en eltema Matemática - Didáctica, , Idioma: Español, Resumen: Existen diversas herramientas didácticas para la enseñanza de la geometría euclideana, entre ellas esta el Geoplano rectangular, el cual ayuda a desarrollar la creatividad y motricidad fina en los estudiantes, además de ayudar a ver de manera mas clara las características relevantes de las figuras geométricas planas. Se trabaja con mayor facilidad cuando cada alumno posee su geoplano rectangular, porque pueden a través de la observación lanzar la hipótesis acera de un tema y ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas