7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El reconocimiento de Shakúntala

Sinopsis del Libro

Libro El reconocimiento de Shakúntala

El Abhijñânashakuntalâ (El reconocimiento de Shakúntala) es un famoso drama indio en siete actos, conocido corrientemente en Europa por el nombre de su heroína: Shakúntala. Es la obra maestra de Kâlidâsa y debió de escribirse entre los siglos IV y V de nuestra era. Esta leyenda forma parte del poema épico del Mahâbhârata. Se trata de una pieza de estilo romántico en que la protagonista —una joven asceta de la que se enamora un rey que luego la abandona— supera muchas situaciones dramáticas antes de llegar a un final feliz. Esta pieza fue una de las primeras obras de la literatura sánscrita conocida en Europa (se tradujo al inglés en 1789) y recibió los elogios entusiastas de Goethe y de los románticos alemanes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 130

Autor:

  • Kalidasa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

51 Valoraciones Totales


Biografía de Kalidasa

Kalidasa es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura sánscrita de la India. Aunque su vida y obra se sitúan en un periodo nebuloso de la historia, se cree que vivió alrededor del siglo IV al V d.C., durante la época de la dinastía Gupta, un período que se caracteriza por un florecimiento de la cultura y las artes en la India.

Las fuentes históricas sobre Kalidasa son escasas y, en su mayor parte, se basan en textos posteriores que lo mencionan, lo que hace que su biografía sea en gran parte legendaria. Se dice que fue un poeta de gran talento que alcanzó la fama gracias a su habilidad para combinar la belleza poética con el profundo conocimiento del lenguaje y la cultura india. Su nombre es sinónimo de grandeza literaria y su estilo ha influido en generaciones de escritores a lo largo de los siglos.

Según la tradición, Kalidasa fue un hombre de humildes orígenes que vivía en un pequeño pueblo. Se dice que fue un poco descuidado en su vida personal, lo que le llevó a ser objeto de burla por parte de una hermosa princesa. Para ganar su favor, se dice que Kalidasa solicitó la ayuda de un sabio, quien lo instruyó en las artes de la poesía y la literatura. Con su nueva sabiduría, Kalidasa ganó el afecto de la princesa y se convirtió en el poeta real en la corte de un rey.

Entre las obras más destacadas de Kalidasa se encuentran:

  • Shakuntala: Esta es quizás su obra más famosa. Es un drama en el que se narra la historia de amor entre el rey Dushyanta y Shakuntala, una hermosa mujer nacida de una unión divina. La obra captura la esencia del amor, el destino y la naturaleza humana. La profundidad de los personajes y la claridad de las emociones han hecho de esta obra un clásico eterno.
  • Meghaduta: Este poema narrativo es considerado una obra maestra de la literatura sánscrita. En él, un yaksha (un espíritu de la naturaleza) le pide a una nube que lleve un mensaje de amor a su esposa, quien se encuentra lejos. La obra se destaca por su rica imaginería y descripciones vívidas de la naturaleza.
  • Raghuvamsa: Esta obra es un épico poema que narra la historia de la familia Raghu, que incluye al famoso rey Rama. A través de sus versos, Kalidasa explora temas como el deber, la justicia y la moralidad, manteniendo la esencia del dharma (el deber moral) que permea la literatura épica india.
  • Vikramorvasiyam: Otra de sus obras notables, un drama que cuenta la historia de Vikrama, el rey de Ujjain, y su amor por la hermosa diosa Urvashi. Este drama aborda temas de amor, sacrificio y divinidad.

El estilo de Kalidasa se caracteriza por su uso del lenguaje exquisito y la rica imagen poética. Su habilidad para evocar emociones mediante la naturaleza y su profunda comprensión de la psique humana han rendido homenaje a su genialidad. Además, su trabajo ha sido traducción y adaptado a diversas lenguas y culturas, influyendo en numerosos escritores a lo largo de la historia.

La importancia de Kalidasa no solo radica en su obra, sino también en su impacto duradero en la cultura india. Su enfoque en la naturaleza y las emociones humanas resuena en el arte, la música y la danza, y su legado sigue vivo en la literatura contemporánea de la India. Se le recuerda no solo como poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo del Renacimiento indio.

Kalidasa ha sido objeto de estudios académicos exhaustivos y su obra se enseña en instituciones educativas en todo el mundo. A pesar de la falta de información detallada sobre su vida, su talento incomparable como poeta ha asegurado que su voz trascienda el tiempo, proporcionando un puente entre las antiguas tradiciones literarias de la India y el mundo moderno.

En conclusión, el legado de Kalidasa perdura como uno de los pilares fundamentales de la literatura sánscrita y sigue inspirando a escritores y artistas en la actualidad. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de la poesía y el drama es un testimonio de su genio literario, un legado que perdura a través de los siglos.

Más libros de la categoría Ficción

Acqua alta

Libro Acqua alta

La arqueóloga norteamericana Brett Lynch, vieja conocida del comisario Guido Brunetti, sufre una agresión en su casa. Dos matones le advierten así que no se reúna con el doctor Semenzato, director del museo del Palacio Ducal, uno de los más relevantes de la ciudad. Días después, Semenzato aparece muerto en su despacho con la cabeza aplastada por una bella pieza procedente de un yacimiento arqueológico. El melancólico, culto y pragmático comisario creado por Donna Leon se enfrenta a una trama mafiosa que extiende su red de contrabando en el tráfico internacional de arte. Al...

Violeta

Libro Violeta

Iolante, mujer caribeña de piel violeta oscura, vive entre encuentros y desencuentros con su amor de juventud, una ingeniera llamada Vita Santiago. Vita es la causante de muchas alegrías, pero también de infinitos pesares. Entre las divagaciones de índole política debido a la situación colonial de la isla de Puerto Rico, y la fijación obsesiva de la protagonista por los cometas, cuerpos celestes que permean en su obra pictórica, la mujer de piel lila deberá superar los daños causados a través de la historia romántica, inescrupulosa y esporádica, que se reinicia cada cierto...

Boxeador

Libro Boxeador

En 2007, Carlos Wynter Melo formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores jóvenes provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. Boxeador es la contribución del autor a la antología vinculada a Bogotá39 y que, siete años después, recupera arrobabooks. Pese al tiempo transcurrido, éste no ha hecho sino confirmar las expectativas, la ambición y la absoluta vigencia de aquella propuesta y de aquellos autores.

El pecado o algo parecido

Libro El pecado o algo parecido

Una señora contempla como unos hombres vestidos de cura cargan el cadáver de un hombre que estaba en el banco de la plaza. Éste no es un caso cualquiera para Méndez, que deberá ocultar la muerte y la desaparición del cadáver de Paco Rivera, finado en un prostíbulo que frecuentan personajes muy poderosos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas