7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El periodismo que remece a Chile

Sinopsis del Libro

Libro El periodismo que remece a Chile

Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los días, se nos escapa. El buen periodismo cumple, por decirlo así, una tarea a la vez política y moral: espanta las sombras del poder, pero también ilumina una parte de la condición humana. Carlos Peña Rector UDP Recorrer la hoja de vida de los hombres públicos es un ejercicio obligatorio del buen periodismo. No a modo de sentencia, sino de testimonio. Cada uno sabrá responder por sus actos y, si amerita, los tribunales se encargarán de lo suyo. Enrique Mujica Director Prensa TVN El Centro de Investigación Periodística (CIPER) es una institución independiente que funciona como una entidad sin fines de lucro. Ha contado con financiamiento del Grupo Copesa e instituciones internacionales como la Open Society Foundation y la Fundación Ford. Su misión es desarrollar reportajes de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional en su sitio web www.ciperchile.cl. Para lograr dicho objetivo, los profesionales de CIPER incorporan a las técnicas propias del reporteo el uso sistemático de las leyes chilenas que norman el libre acceso a la información. Dirigido y creado por la periodista Mónica González, quien ha recibido importantes distinciones, CIPER no tiene filiación política ni partidista. Sus valores y objetivos emanan de los fundamentos del periodismo profesional y de los derechos y responsabilidades que tienen los medios de comunicación en una sociedad democrática. Desde su fundación, en 2007, numerosos reportajes publicados por CIPER han sido premiados tanto en Chile como en el extranjero.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 278

Autor:

  • Centro De Investigación E Información Periodística (ciper)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

75 Valoraciones Totales


Biografía de Centro De Investigación E Información Periodística (ciper)

El Centro de Investigación e Información Periodística (CIPER) es una organización chilena dedicada al periodismo de investigación. Fundado en el año 2007, su objetivo principal es promover la calidad y la ética en el periodismo, proporcionando información rigurosa y análisis profundo sobre temas de interés público.

CIPER se ha destacado por su enfoque en investigaciones que abarcan diversas áreas, incluyendo la política, la economía, los derechos humanos, y la corrupción. A través de su trabajo, la organización busca no solo informar, sino también empoderar a la ciudadanía, fomentando una cultura de transparencia y rendición de cuentas en el país.

Una de las características que distingue a CIPER es su compromiso con la veracidad y la independencia editorial. A diferencia de muchos medios de comunicación tradicionales que dependen de la publicidad y otras fuentes de ingresos, CIPER se financia a través de donaciones y colaboración con fundaciones, lo que le permite mantener su autonomía y evitar conflictos de interés.

El equipo de CIPER está compuesto por periodistas, investigadores y profesionales de diversas disciplinas que trabajan en conjunto para realizar investigaciones exhaustivas. Sus reportajes suelen incluir datos verificados, entrevistas a fuentes relevantes y un análisis crítico de los temas tratados.

A lo largo de su trayectoria, CIPER ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor periodística. Sus investigaciones han tenido un impacto significativo en la opinión pública y han contribuido a visibilizar problemáticas importantes en la sociedad chilena. Gracias a su trabajo, han logrado impulsar debates sobre la transparencia en la gestión pública, la justicia social y otros temas cruciales.

Además de producir contenido original, CIPER también se involucra en la formación y capacitación de nuevos periodistas a través de talleres y programas educativos. La organización cree en la importancia de fortalecer el periodismo en Chile y en la región, y considera que la educación es clave para lograr un cambio positivo en la industria mediática.

En términos de sus publicaciones, CIPER cuenta con un sitio web donde difunde sus investigaciones y reportajes. Su enfoque es dar acceso a la información a todos los ciudadanos, promoviendo la participación y el diálogo en temas de interés colectivo. CIPER también se ha adaptado a las nuevas tecnologías y utiliza plataformas digitales para alcanzar a una audiencia más amplia, lo cual es fundamental en la era de la información.

Las investigaciones de CIPER han tenido repercusiones en la política chilena, y han expuesto casos de corrupción y mala gestión en distintas instituciones. A menudo, sus reportajes han llevado a la ciudadanía a exigir cambios y a demandar mayor transparencia a sus autoridades.

En conclusión, el Centro de Investigación e Información Periodística (CIPER) se ha consolidado como un referente en el ámbito del periodismo de investigación en Chile. Su compromiso con la verdad, la independencia y la ética periodística lo convierte en una herramienta vital para la promoción de una sociedad más informada y justa.

Más libros de la categoría Arte

Vocabularios del cine

Libro Vocabularios del cine

Todas las generaciones de profesionales y de críticos han inventado su propio vocabulario cinematográfico. Muchos cinéfilos, por lo tanto, llegan a sentir vértigo ante tal abundancia: ¿qué es un travelling panorámico? ¿La transparencia es una cuestión técnica o filosófica? ¿Qué es una steadicam? No hay un único vocabulario del cine, sino muchos, como sugiere el título de este libro: técnicos, estéticos, económicos, históricos... Así que esta obra no pretende ser exhaustiva: sólo quiere proponer al lector no especialista algunas definiciones claras y simples de los...

Cómo se escribe un guion

Libro Cómo se escribe un guion

Hay muchos manuales, escritos por grandes teóricos, que nos enseñan cómo debemos escribir un guion. Yo he leído varios de esos libros y me han ayudado a formarme como guionista y como profesor de guion, pero nada me ha servido tanto como escribir. Todos esos conceptos teóricos, tan bien explicados en los manuales, no son nada si no sabemos llevarlos a la práctica. Es como la jugada ensayada, sobre la pizarra todo sale. Frente al ordenador o el papel, que son nuestros campos de juego, es otra cosa. Por tanto, no es suficiente que me cuenten cómo se hace, necesito ver la jugada grabada,...

El arte de los monólogos cómicos

Libro El arte de los monólogos cómicos

El humor puede ser muchas cosas, se puede definir de muchas maneras (es inteligencia, es comunicación, es alegría, etc...) pero, desde luego, siempre debe llevar implícito una cierta manera de sorprender al público. Pero ser un referente de la comedia no es fácil. Y si no que se lo pregunten a gente como Berto Romero, Toni Moog o Dani Rovira. ¿Por qué algunos cómicos funcionan genial y otros no tanto? ¿Por qué su show exactamente igual, palabra por palabra, puede triunfar un jueves en Valencia y fracasar un viernes en Madrid? ¿Cómo es posible que un súper profesional pueda...

Cazando búfalos con Bolaño

Libro Cazando búfalos con Bolaño

Cazando búfalos con Bolaño es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para dedicarse plenamente a este oficio. En este libro se recoge, en forma de ensayo, la experiencia vital del escritor Sebastià Bennasar desde que comenzó a escribir hasta ahora, cuando se ha convertido en un autor que desde hace más de quince años (sobre)vive de la literatura y de los trabajos literarios. El texto es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para poder dedicarse plenamente a este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas