7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El juego de lo posible

Sinopsis del Libro

Libro El juego de lo posible

Esta obra maestra reúne, con elegancia y sutileza, el conocimiento científico y la sabiduría de la vida. En pocas páginas explica con sencillez temas tan importantes como la relación entre mitos y ciencia y entre la teoría de la evolución y el azar, la función biológica del sexo, la muerte, la conformación cerebral del hombre o la ingeniería genética, entre otros. Es un libro que nos invita a ver la vida y las creaciones humanas desde el "juego de lo posible" y nos impulsa a aventurarnos en el conocimiento de la vida y a vivir imaginando un futuro mejor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Francois Jacob

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

66 Valoraciones Totales


Biografía de Francois Jacob

François Jacob fue un destacado biólogo y genetista francés, nacido el 17 de diciembre de 1920 en Nancy, Francia, y fallecido el 19 de abril de 2013 en París. Reconocido por sus aportaciones fundamentales en el ámbito de la biología molecular, Jacob se ha convertido en una figura central en la comprensión del control genético y la regulación de la expresión génica.

Jacob creció en un entorno académico que influyó en su vocación científica. Su interés por las ciencias naturales lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de París, donde se interesó por las bases biológicas de la vida. Durante la Segunda Guerra Mundial, Jacob sirvió en el ejército francés, pero fue hecho prisionero por las fuerzas alemanas. Durante su tiempo en cautiverio, Jacob aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre sus intereses científicos y definir su futuro.

Tras la guerra, Jacob obtuvo su doctorado en medicina, pero rápidamente se trasladó al ámbito de la investigación científica. En 1950, comenzó a trabajar en el famoso Instituto Pasteur en París. Fue aquí donde inició su colaboración con el biólogo Jacques Monod, que cambiaría el curso de la biología molecular.

Uno de los trabajos más significativos de Jacob y Monod fue el desarrollo del modelo del operón, un concepto que explica cómo los genes se regulan y se expresan en respuesta a diversas señales. Este modelo, presentado en 1961, fue fundamental para entender la regulación de la expresión génica en organismos procariontes, y tuvo un gran impacto en la biología moderna y la genética. Por su trabajo en la regulación génica, Jacob, Monod y el biólogo estadounidense Sidney Brenner fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1965.

  • Operón: Un conjunto de genes que se transcriben bajo el control de un solo promotor.
  • Interacción génica: La teoría que describe cómo los genes interactúan entre sí y con otros elementos del ADN.

A lo largo de su carrera, François Jacob no solo se dedicó a la investigación, sino que también fue un pensador crítico en el campo de la biología. Publicó varios libros, donde exploró las implicaciones filosóficas y éticas de los avances en la biología molecular. Su obra más notable, La lógica de la vida, publicada en 1970, reflexiona sobre cómo los descubrimientos científicos impactan nuestra comprensión de la vida y la biología.

Además de sus contribuciones científicas, Jacob ocupó varios cargos académicos de prestigio, incluidas cátedras en el Collège de France y el Instituto Pasteur. También fue miembro de la Academia Francesa de Ciencias y recibió numerosos honores a lo largo de su vida, como el Gran Premio de la Fundación de la Ciencia y la Medalla de Oro del CNRS.

Jacob fue un defensor del enfoque interdisciplinario en la investigación y abogó por la colaboración entre distintas áreas de estudio. Su legado perdura en la formativa conexión entre la biología molecular y la genética, y sigue siendo un referente para quienes se dedican a la ciencia. Su trabajo ha dejado una impronta duradera en cómo entendemos el mundo biológico y ha inspirado a generaciones de científicos a seguir explorando la complejidad de la vida.

François Jacob falleció a la edad de 92 años, pero su influencia en la ciencia y la biología sigue siendo profunda. Su vida y su obra continúan siendo objeto de estudio y admiración en el campo de la biología molecular, asegurando que su legado perdure en la historia de la ciencia.

Más libros de la categoría Ciencia

Resolución de problemas de química general

Libro Resolución de problemas de química general

Este libro acerca de la resolución de problemas intenta ser un complemento de los textos elementales de Química. Incluye la mayoría de los temas que se consideran durante un curso, y resulta aconsejable tanto para estudiar bajo la dirección del profesor, como para hacerlo el alumno por su propia cuenta o con un mínimo de supervisión.

Biomimética: La Lección De La Naturaleza

Libro Biomimética: La Lección De La Naturaleza

Biomimética: la lección de la Naturaleza es un ensayo-entrevista dedicado a los importantes temas de la biomimética -es decir, la inspiración de la naturaleza-, del diseño, de la sostenibilidad medioambiental y social, así como de las problemáticas relacionadas con el ciclo productivo, desde su fase inicial, el diseño, hasta su resultado final, a menudo, poco o nada sostenible. El trabajo, además, presta especial atención a las temáticas, de urgente actualidad, de las fuentes de energía alternativas y el reciclaje de los productos de desecho de las actividades productivas y de la...

Álgebra Lineal

Libro Álgebra Lineal

En esta segunda edición del libro Álgebra Lineal, ejercicios de práctica, se ha mantenido el objetivo de proporcionar al estudiante la oportunidad de fortalecer las habilidades operativas en los conceptos básicos del álgebra lineal y las propiedades de dichas operaciones: de álgebra de vectores, álgebra de matrices, solución de sistemas lineales y sus respectivas interpretaciones; logrando así una mejor asimilación de otros conceptos como espacio vectorial, transformación lineal cambio de base, espacio propio y factorizaciones matriciales.

Biodiversidad y evolución

Libro Biodiversidad y evolución

La evolución continuamente da forma al mundo que nos rodea. El mundo viviente está reproduciendo y transmitiendo rasgos de ancestros a descendientes, pero al mismo tiempo está siempre cambiando. Este libro examina esta dualidad de la biodiversidad, su pasado y su futuro dentro de la evolución biológica. Comenzando con un examen del origen de la diversidad de la vida y terminando con un análisis de la época del Antropoceno, este libro examina la evolución y la biodiversidad de los organismos tanto a nivel molecular como organísmico y destaca el papel de las colecciones naturales. Se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas