7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la física del estado sólido

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la física del estado sólido

Esta Introducción a la Física del estado sólido, es un texto para alumnos avanzados de Ciencias e Ingeniería que han de iniciarse en el tema. Es el texto más citado dentro de su campo. En él se estudian las propiedades que resultan de la distribución de los electrones en los metales, semiconductores y aislantes. También se nos dice como comprender las excitaciones elementales e imperfecciones de los sólidos, cuya potencia y utilidad están firmemente establecidos en la actualidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 804

Autor:

  • Charles Kittel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Kittel

Charles Kittel, nacido el 26 de febrero de 1916 en el seno de una familia judía en el distrito de East Flatbush, en Brooklyn, Nueva York, fue un destacado físico estadounidense conocido por sus contribuciones fundamentales en el campo de la física del estado sólido. Su trabajo ha dejado una huella imborrable en el desarrollo de la física moderna y la ingeniería de materiales.

Desde joven, Kittel mostró un gran interés por la ciencia, lo que lo llevó a obtener su título de licenciado en física por el City College de Nueva York en 1937. Posteriormente, continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Columbia, donde se graduó con un doctorado en 1941. Su tesis, que exploró propiedades de diversas estructuras cristalinas, sentó las bases para su futura investigación.

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Kittel se unió al esfuerzo bélico, trabajando en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, donde desempeñó un papel crucial en el desarrollo del proyecto Manhattan, el cual culminó en la creación de la primera bomba atómica. Esta experiencia inicial en investigación aplicada y experimental contribuyó a su deseo de explorar conceptos teóricos en un contexto práctico.

Después de la guerra, Kittel fue profesor en la Universidad de California, Berkeley, donde continuó su investigación en física del estado sólido y comenzó a publicar algunos de los libros de texto más influyentes en este campo. Su obra más famosa, "Introduction to Solid State Physics", publicada por primera vez en 1953, se considera un texto fundamental que ha sido actualizado y reeditado en numerosas ocasiones. Este libro ha sido utilizado por generaciones de estudiantes de física y ha establecido a Kittel como una figura central en la educación de la física moderna.

Además de su libro de texto, Kittel realizó investigaciones significativas en varios campos, incluidos los semiconductores, la superconductividad y el magnetismo. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible han sido fundamentales para el avance de la física del estado sólido. Kittel fue un pionero en el uso de modelos teóricos y experimentales para entender la estructura y propiedades de materiales, lo que abrió nuevas vías de investigación en ingeniería de materiales y nanociencia.

A lo largo de su carrera, Kittel recibió numerosos premios y honores que reconocieron sus contribuciones a la física. Fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias y de la Sociedad Americana de Física, y recibió la Medalla de Oro de la Sociedad de Física de Alemania. Su legado se refleja no solo en sus publicaciones científicas y libros de texto, sino también en el impacto que tuvo en sus estudiantes y colegas, quienes continuaron su trabajo en la investigación y la educación en física.

Charles Kittel también fue conocido por su compromiso con la educación, enfatizando la importancia de la enseñanza y el aprendizaje en la ciencia. Dedico gran parte de su tiempo a la docencia y a la mentoría de jóvenes científicos, promoviendo un enfoque de aprendizaje que priorizara la curiosidad y el pensamiento crítico. Su pasión por la física y su dedicación a la enseñanza lo convirtieron en un modelo a seguir para muchos, inspirando a futuras generaciones a seguir carreras en ciencia y tecnología.

En resumen, Charles Kittel no solo fue un destacado físico teórico y experimental, sino también un educador comprometido que dejó una profunda marca en el ámbito de la física del estado sólido. Su obra y legado continúan influyendo en la investigación científica y en la formación de futuros científicos alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Ciencia

El país de los pájaros que duermen en el aire

Libro El país de los pájaros que duermen en el aire

Mónica Fernández-Aceytuno, una de las mayores divulgadoras de la Naturaleza en nuestro país, repasará en este libro práctico y generalista la geografía de España y se centrará en explicarnos de forma sencilla la diversidad de la flora y fauna de cada región. No debemos olvidar que España es el país de Europa con mayor biodiversidad. El libro tendrá dibujos, explicaciones sencillas, cierto aire poético y será, sobre todo, entretenido y divulgador

Incertidumbres del éthos vital contemporáneo

Libro Incertidumbres del éthos vital contemporáneo

A lo largo del texto, siguiendo las teorías de sistemas, sondearemos la siguiente hipótesis: La Economía es un subsistema de redes de los sistemas antroposfera y tecnosfera, que tiene como deber-ser optimizar la coexistencia armónica y articulada de estos dos sistemas con la geosfera y la biosfera, agregando valor (riqueza) cuantificable en el mercado de bienes y servicios. De la Bioética Global podríamos decir algo semejante de lo predicado de la Economía […]. Pero se diferencia en que su deber-ser consiste en agregar valor moral y espiritual al conjunto de los cuatro sistemas,...

Procesos de potabilización del agua e influencia del tratamiento de ozonización

Libro Procesos de potabilización del agua e influencia del tratamiento de ozonización

Este libro constituye una completa y exhaustiva revisión de los efectos de laaplicación del ozono en el tratamiento de potabilización del agua, estudiandosu influencia en cada una de las etapas. Por tanto, esta monografía puede servir de manual para predecir y controlar los efectos de la ozonización del agua,relacionándolos con la composición natural de la misma, resultando de interéspara profesionales y técnicos en este sector, así como investigadores, estudiantes y público en general interesados en el tema.INDICE RESUMIDO: Introducción. Caracterización de la materia orgánica...

La quinta columna

Libro La quinta columna

Con este libro J. J. Benítez, además de sacar a la luz parte de sus continuas investigaciones "de campo", se aventura en el arriesgado capítulo de "compromiso personal". Sus hipótesis y reflexiones agitarán los ánimos de los seguidores, haciendo rechinar los dientes a escépticos y detractores. Utilizando la literatura "de cabotaje" —es decir, "sin perder de vista la costa de lo íntimo"—, J. J. Benítez ofrece en La quinta columna una de las secuencias más completas, sugerentes y sobrecogedoras de los llamados "encuentros cercanos con humanoides". Toda una serie de sucesos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas