7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hijo pródigo I, abril-septiembre de 1943

Sinopsis del Libro

Libro El hijo pródigo I, abril-septiembre de 1943

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 548

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

97 Valoraciones Totales


Otros libros de Varios

Pluma, tinta y papel.

Libro Pluma, tinta y papel.

PAPELES PERDIDOS Y VUELTOS A ENCONTRAR Estos trazos, estas líneas y palabras fueron creadas en libertad, en tiempos en los que con Juan volábamos cruzando de norte a sur nuestro continente. Fue así que entre retornar del exilio, y tantas idas y venidas de la vida, quedaron casi perdida en el olvido. Perdidas para que el encierro y la pandemia las vuelvan a encontrar. Aquí nuestro tributo a la poesía y el tributo de los poetas a la pintura que desde los primeros libros se supieron acompañar. Es para el deleite del lector que en el 2020 salen a la luz unidos una vez más. Nora Patrich

Mercados y Bienestar. Ensayos en memoria de Homero Cuevas

Libro Mercados y Bienestar. Ensayos en memoria de Homero Cuevas

La obra de Cuevas es muy amplia. En este libro apenas se tocan algunos de los aspectos que él estudió. Una de sus pasiones fue la solución del problema de la transformación de valores a precios (Cuevas, I984a, 1986a). También se preocupó por entender asuntos como la pertinencia de la mercancía patrón sraffiana (Cuevas, 1984b, 1985)1, el sistema de precios, la renta y el funcionamiento de los mercados (Cuevas, 1980, 1986a, 1986c, 1995, I999, 2000a, 2001a, 2003a, 2007a), la sustitución de técnicas (Cuevas, 1994, 2000a), la elección colectiva (Cuevas, 1998), la familia (Cuevas,...

Pegaso. Revista semanal, 1917 (Complemento)

Libro Pegaso. Revista semanal, 1917 (Complemento)

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Libro Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Fuente ovejuna, o, El castigo más debido y la venganza más justa

Libro Fuente ovejuna, o, El castigo más debido y la venganza más justa

El prestigioso filólogo Francisco López Estrada se ocupa de la obra de Cristobal de Monroy y Silva, hidalgo y escritor alcalareño del siglo XVII, que cultivó tanto la poesía como la prosa y el teatro. El autor aborda el estudio global del escritor, llevando a la par a cabo un detenido análisis de su particular versión de Fuente Ovejuna.

Estudios de historia lingüística hispánica

Libro Estudios de historia lingüística hispánica

Como su título indica, esta obra recoge, a veces reelaborados, estudios que el profesor Lope Blanch ha dedicado a nuestra lingüística del Siglo de Oro. Algunos son textos conocidos y de fácil localización, otros no tanto. Contenido: La Lingüística española del Siglo de Oro. Notas sobre los estudios gramaticales en la España del Renacimiento.- El «Diálogo de la lengua» de Juan de Valdés.- Dos principios gramaticales de Villalón.- El «Vocabulario de las dos lenguas Toscana y Castellana» de Cristóbal de las Casas.- La «Gramática española» de Jerónimo de Texeda.- Bello y el...

La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Libro La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Aquest llibre, que transcriu 322 cartes dels protagonistes de l'aventura científica que va ser ALPI - seleccionades entre més de mil localitzades en arxius públics i privats, i classificades cronològicament per períodes significatius-, és una història interna dels intents per a construir una parcel·la de la ciència lingüística, la dialectologia i la geografia lingüística, a l'altura del que existia en altres països europeus. El seu interès resideix no només en el valor testimonial que posseeixen els textos epistolars, que adonen dels fets esdevinguts durant més de mig segle...

Relecturas y Narraciones Femeninas de la Revolución Mexicana

Libro Relecturas y Narraciones Femeninas de la Revolución Mexicana

Este libro analiza la perspectiva de cuatro escritoras mexicanas -Nellie Campobello, Elena Garro, Laura Esquivel y ngeles Mastretta- acerca de la Revolución Mexicana y cómo estas escritoras recuperan la memoria popular, recreando y reincluyendo a las mujeres en la narrativa nacional respecto a su participación en la propia Revolución, más allá del conocido papel de soldaderas y Adelitas que acompañaban a los diferentes ejércitos revolucionarios. Este trabajo combina diferentes planteamientos críticos feministas, antropológicos y geográficos que además de las mujeres, incluyen a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas