7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El filibustero

Sinopsis del Libro

Libro El filibustero

"El Filibustero" es la historia de una gran pasión de un amor a primera vista que desconoce sus orígenes y que enfrenta todas las adversidades posibles sin temor a lo que pueda ocurrir. Tanto Diego el Mulato como Conchita, el objeto de su amor, están dispuestos a arrostrar todas las penalidades que sobrevengan con tal de no prescindir el uno de la otra. La pasión de Diego el Mulato no conoce límites y Conchita también es capaz de renunciar incluso a su propia sangre con tal de unirse a quien la sedujo con el simple brillo de sus ojos. Como sucede en las novelas decimonónicas, la historia está llena de paradojas, ironías dramáticas y predeterminaciones del destino.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Justo Sierra O'reilly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Sierra O'reilly

Justo Sierra O'Reilly fue un destacado escritor, político y educador mexicano, nacido el 27 de enero de 1848 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Sierra es conocido por sus valiosas contribuciones a la literatura, así como por su importante papel en la educación y la política de México durante el siglo XIX y principios del XX.

Desde joven, Justo Sierra mostró un gran interés por las letras y la educación. Su formación académica inició en su ciudad natal, pero fue en la Ciudad de México donde realmente desarrolló su pasión por las ciencias y la literatura. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se influyó por el ambiente intelectual y las ideas del positivismo que predominaban en ese momento.

Como escritor, Sierra O'Reilly se destacó en diversos géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria y la historia. Su obra más reconocida es “El Teatro Mexicano”, donde aborda el desarrollo del teatro en México y su relación con la cultura nacional. También escribió numerosos ensayos y artículos en revistas y periódicos de la época, donde discutió temas de educación, política y cultura.

En cuanto a su labor política, Justo Sierra fue un ferviente defensor de la educación pública y laica. En 1892Porfirio Díaz. En este cargo, implementó reformas significativas en el sistema educativo mexicano, promoviendo la educación universal y mejorando la infraestructura escolar del país. Su visión era que la educación era la clave para el progreso y desarrollo de la nación.

Aparte de su labor en la educación, Sierra también fue un importante defensor de la libertad de expresión y la modernización de México. Participó activamente en diversas organizaciones literarias y culturales y fue un pionero en el establecimiento de la Universidad Nacional de México.

Como político, Justo Sierra se vio envuelto en el contexto convulso de la Revolución Mexicana. Aunque mantenía una postura moderada, sus ideales de progreso y educación chocaron con las realidades de un país en transición. A pesar de esto, su legado perduró, y muchas de sus ideas sobre la educación y la cultura continúan siendo relevantes en la actualidad.

Además de su trabajo en educación y política, Sierra O'Reilly tuvo un notable interés en el ámbito de la literatura y la historia. Escribió obras sobre la historia de México y también se destacó como crítico literario, defendiendo el valor de la literatura nacional y promoviendo a nuevos escritores. Su enfoque en la historia y la cultura mexicana ayudó a cimentar una identidad cultural más fuerte para el país.

En el ámbito personal, Justo Sierra fue un hombre de familia. Se casó con María de Jesús González, con quien tuvo varios hijos. Su vida estuvo marcada por un compromiso constante con su país, su gente y la educación. A través de sus obras y acciones, dejó una huella indeleble en la historia de México.

Justo Sierra O'Reilly falleció el 13 de diciembre de 1912 en la Ciudad de México, dejando un legado que inspiraría a generaciones futuras. Su trabajo y su pensamiento aún se estudian y se valoran en el contexto de la literatura y la educación en México.

Su vida y obra representan un ejemplo de cómo la literatura y la educación pueden servir como motores de cambio y progreso social. Su defensa de una educación laica y accesible ha sido fundamental en la formación de la identidad educativa de México.

Más libros de la categoría Biografía

Indira Gandhi

Libro Indira Gandhi

Indira Gandhi fue una líder carismática que guio a la India, uno de los países más poblados y complejos del mundo, hacia la libertad y el progreso. Su historia es la de una mujer fuerte y decidida, que logró acceder a las grandes esferas políticas y ser respetada y admirada pese a la discriminación imperante. Siempre fiel a sus inquebrantables ideales y propósitos, y dispuesta a asumir con valentía la responsabilidad y el peso de sus actos, se convirtió en una de las figuras políticas que marcaron el siglo XX.

David Bowie. Starman

Libro David Bowie. Starman

«Uno sabe que nunca hay nada definitivo en contemporáneos pero esta biografía es excelente y cultiva tanto el mito como el anti-mito. Minucioso y encomiable trabajo de entrevista y diagnóstico sobre el Mesías Marciano que siempre nos ha ofrecido David Jones» Carlos Zanón David Bowie es uno de los músicos más reconocidos y respetados del pop-rock mundial. Conocido en todo el mundo como el gran “camaleón” de la música, su brillante creatividad y constante reinvención le han convertido en un icono de nuestro tiempo. Sin embargo, a pesar de su fama, Bowie sigue siendo un enigma....

Elisa Giambelluca

Libro Elisa Giambelluca

La biografía de Elisa Giambelluca (1941-1986), corta en extensión y densa en contenido, podría ser semejante a la de cualquier mujer profesional de su época: una profesora de matemáticas y física en centros de Enseñanza Media y después directora de un Istituto Magistrale, semejante a lo que en España sería entonces una Escuela Normal para estudiantes de Magisterio. Nada de particular en esta italiana bajita y simpática, pero sus familiares y amigos, sus compañeros profesores y sus alumnos, reconocían en ella una difícil sencillez, una naturalidad, una ausencia de protagonismo,...

Dietari de postguerra del baró d'Esponellà, 1940-1945

Libro Dietari de postguerra del baró d'Esponellà, 1940-1945

Les acurades anotacions d'Epifani de Fortuny i Salazar, baró d'Esponellà, posen a l'abast d'historiadors i lectors les reflexions quotidianes d'un membre repres entatiu de les classes burgeses catalanes, més en concret dels grans propietaris rurals, en la primera meitat dels anys quaranta. Una mirada personal i sincera sobre esdeveniments i situacions de gran rellevància: la culminació de la config uració de la dictadura franquista, amb tensions internes importants, i l'escenar i internacional determinat per la Segona Guerra Mundial. L'estudi introductori d e Javier Tébar presenta un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas