7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El espectador social

Sinopsis del Libro

Libro El espectador social

Hace mucho tiempo que las redes sociales dejaron de ser una novedad, lo que ha obligado a los profesionales del sector a reorientar su trabajo para transformar en profundidad la manera en que se venía desarrollando el marketing de cine. No obstante, aun existe mucha confusión en torno al papel que estos nuevos recursos desempeñan dentro de los planes generales de promoción de una empresa audiovisual. Este libro pretende arrojar un poco de luz sobre el tema y, con un lenguaje ágil y en clave divulgativa, trata de desterrar prejuicios e ideas preconcebidas para ofrecer una hoja de ruta que nos guíe a través del amplio, complejo y cambiante mundo del social media. En sus páginas, el lector encontrará las "claves sociales" que conviene considerar en el sector cinematográfico, de qué manera podemos explotarlas durante todo el ciclo vital de una película, y cómo articularlas en torno al plan de marketing tradicional para aprovechar todo su potencial.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las redes sociales en la promoción cinematográfica

Número de páginas 78

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Neira

Elena Neira es una destacada investigadora, docente y escritora española, cuya obra se centra principalmente en el ámbito de la comunicación y la cultura digital. Con un enfoque especial en el análisis de los nuevos medios y su impacto en la sociedad, Neira ha logrado posicionarse como una voz influyente en el escenario académico y profesional relacionado con la comunicación contemporánea.

Neira ha sido parte del equipo docente de varias universidades, impartiendo clases sobre comunicación y medios digitales. Su pasión por la enseñanza se refleja en su dedicación a formar a nuevas generaciones de comunicadores, equipándolos con las habilidades necesarias para navegar en un mundo mediático en constante evolución.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y estudios que abordan temas como el streaming, la cultura audiovisual y las transformaciones que los medios digitales han generado en la forma en que consumimos y producimos contenido. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo plataformas como Netflix o YouTube han revolucionado la industria del entretenimiento y el consumo cultural.

En su libro "El futuro de la televisión: de la emisión a la interacción", Neira analiza las diferentes etapas por las que ha pasado la televisión, desde sus inicios hasta la era del contenido bajo demanda. Su perspectiva crítica ofrece una visión profunda sobre cómo la tecnología ha cambiado no sólo la forma en que se produce el contenido, sino también la relación entre el usuario y los medios.

Neira también ha sido conferenciante en múltiples eventos nacionales e internacionales, compartiendo su conocimiento sobre la transformación digital y sus implicaciones en la sociedad. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, y se ha convertido en una referencia para aquellos interesados en el estudio de la comunicación en la era digital.

Además de su labor académica, Elena Neira es una activa defensora de la investigación interdisciplinaria, promoviendo el intercambio entre campos como la sociología, la educación y la tecnología. Su enfoque integral le permite abordar los desafíos contemporáneos desde distintas perspectivas, enriqueciendo el debate sobre la comunicación en la actualidad.

Como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento y la educación, también ha colaborado en iniciativas que buscan acercar la cultura digital a un público más amplio, organizando talleres y seminarios sobre el uso responsable de las tecnologías en la vida cotidiana.

En un mundo cada vez más interconectado, el trabajo de Elena Neira es esencial para comprender las dinámicas de la comunicación actual. Su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible la convierte en una comunicadora efectiva, tanto en el aula como en el ámbito público.

En resumen, la contribución de Elena Neira al estudio de la comunicación y la cultura digital es notable y continúa influyendo en estudiantes, profesionales y académicos. Con una trayectoria marcada por la investigación rigurosa y la pasión por la educación, Neira se ha consolidado como una figura central en el análisis de los fenómenos mediáticos contemporáneos.

Otros libros de Elena Neira

Fanbook La Casa de las Flores

Libro Fanbook La Casa de las Flores

El libro que abre las puertas a los secretos y curiosidades que se esconden detrás de la exitosa serie La casa de las flores, una serie en la que absolutamente nada es lo que aparece. Esposas, amantes, vidas secretas, hijos ilegítimos, relaciones furtivas, chismes, amores imposibles... La serie tiene todo lo que cabría pedirle a una telenovela. Lo que verdaderamente la distingue es el giro de tuerca: conservar la esencia del melodrama pero conectado a los temas de ahora: la homosexualidad, la aceptación, el amor propio, la diversidad, la empatía, la resiliencia... La casa de las flores...

Más libros de la categoría Arte

New Trends in Specialized Discourse Analysis

Libro New Trends in Specialized Discourse Analysis

This volume brings together a selection of contributions presented at the 15th European Symposium on Languages for Special Purposes, held at the University of Bergamo (Italy) from 29 August to 2 September 2005. The conference title, «New Trends in Specialized Discourse», reflects the emphasis given to recent orientations in research, coming from established as well as new authors in the field. As suggested by the title of this volume, the analysis of specialized discourse calls for a specialized discourse analysis. When applied linguists deal with vocational discourses, they are faced with...

Una música para cada día

Libro Una música para cada día

Libro realizado por los Profesores de Conservatorio Jose Vicente Leon y Rebeca Capella, fundadores de la web www.elregalomusical.com Esta obra hace un repaso a los acontecimientos musicales que han tenido lugar cada dia del ano, relativas a compositores, directores, musicos, cantantes, estrenos, etc. Ademas, basandose en las efemerides, recomiendan una pieza musical para ser escuchada cada dia, por lo que han seleccionado 366 piezas musicales (se incluye el 29 de febrero) para disfrutar de la mejor musica."

Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España

Libro Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España

Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España ofrece una recopilación de textos en prosa de los siglos XVI y XVII (principalmente cartas y relaciones), que han conservado todo su interés histórico y cultural a través de los siglos. La riqueza epistolar del Siglo de Oro español resulta fundamental a la hora de comprender el desarrollo político y cultural que marcó un antes y un después en nuestra historia moderna. Así, nuestro grupo Edad de Oro-BNE, dirigido por Pablo Jauralde y con el investigador David del Castillo como capitán de esta nueva aventura,...

Entre ausencias y presencias ausentes

Libro Entre ausencias y presencias ausentes

Entre ausencias y presencias ausentes analiza las representaciones sociales a través de las cuales se (in)visibiliza la dimensión histórica de lo negro, en las explicaciones acerca del periodo colonial que proponen los textos escolares de ciencias sociales publicados en Colombia desde 1991 hasta la actualidad. El estudio de dichos dispositivos pedagógicos se apoya en tres núcleos de discusión: la ausencia de África y la diáspora africana como referentes históricos; las concepciones esencialistas acerca de la esclavitud, y las nociones restringidas de mestizaje. Estos núcleos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas