7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El dilema de América Latina

Sinopsis del Libro

Libro El dilema de América Latina

A la luz de una unificación mundial cada vez más estrecha, resalta de modo dramático la polarización del mundo americano en dos vastas zonas cuyo antagonismo ya Hegel había vaticinado en su ensayo sobre la filosofía de la historia. Las innumerables formas de presión que ejerce la América del Norte sobre Hispanoamérica fortalecen un sistema de dominación cada vez mayor, que se expresa -síndrome de su gravedad-, desde el interior de nuestras sociedades: los cuadros dirigentes de las grandes corporaciones, sus equipos gerenciales nativos y sus agentes diplomáticos constituyen, en calidad de élites dirigentes "invisibles", el estamento más influyente de la estructura de las sociedades latinoamericanas. Ante el carácter integrado de este sistema de dominio, Darcy Riveiro propone la dilucidación de los factores que operan en favor de nuestro desarrollo autónomo, al mismo tiempo que pone de manifiesto los elementos de que dispone Norteamérica para congelar nuestra dependencia y producir el subdesarrollo. El dilema de América Latina está dedicado a desentrañar el carácter del subdesarrollo en que estamos sumergidos, de nuestra dependencia respecto a Norteamérica y, así mismo, el análisis de las luchas que se traban en el continente entre las estructuras de poder que sostienen la ordenación social y las fuerzas virtualmente insurgentes que intentan su transformación. Del mismo autor hemos publicado, Fronteras indígenas de la civilización y Los brasileños, teoría de Brasil.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : estructuras del poder y fuerzas insurgentes

Número de páginas 358

Autor:

  • Darcy Ribeiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Darcy Ribeiro

Darcy Ribeiro fue un destacado intelectual, antropólogo, escritor y político brasileño, nacido el 26 de octubre de 1922 en la ciudad de Monte Carmelo, en el estado de Minas Gerais. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la cultura brasileña y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, así como por su trabajo en el ámbito de la educación y la política.

Estudió en la Universidad de São Paulo, donde se graduó en antropología. A lo largo de su trayectoria académica, Ribeiro se convirtió en una figura prominente en la investigación sobre los pueblos indígenas brasileños. Su interés en las culturas nativas lo llevó a realizar numerosos estudios etnográficos, y fue pionero en el campo de la antropología cultural en Brasil.

Uno de los aspectos más sobresalientes de la obra de Ribeiro fue su defensa de la identidad cultural brasileña. En su libro O Povo Brasileiro, publicado en 1995, realizó un análisis profundo sobre la formación del pueblo brasileño, integrando influencias indígenas, africanas y europeas. Este trabajo es considerado una de sus contribuciones más importantes y ha sido fundamental para entender la diversidad cultural del país.

Además de su labor académica, Darcy Ribeiro también incursionó en el mundo político. Durante la década de 1980, fue un ferviente defensor de la democracia y la educación, desempeñándose como senador y llegando a ser Ministro de Educación en el gobierno de João Goulart en 1963. Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de dificultades; tras el golpe militar de 1964, se vio obligado a exiliarse debido a sus ideas progresistas y su oposición a la dictadura.

Durante su exilio, que duró aproximadamente diez años, residió en varios países, incluyendo Francia y Argentina, donde continuó su labor como investigador y defensor de los derechos humanos. Su experiencia en el extranjero enriqueció su perspectiva sobre la educación y la cultura, lo que más tarde influiría en sus propuestas para el Brasil post-dictatorial.

Al regresar a Brasil en 1979, Darcy Ribeiro se concentró en la creación de propuestas educativas orientadas a la inclusión social. Fue uno de los fundadores de la Universidad de Brasilia, donde desarrolló una propuesta pedagógica innovadora. A lo largo de su carrera, abogó por una educación que no solo transmitiera conocimientos, sino que también promoviera la conciencia crítica y la participación activa de los estudiantes en la transformación social.

La obra de Ribeiro abarca también la literatura. Escribió novelas, ensayos y obras de teatro que exploran la identidad cultural brasileña. Entre sus obras más conocidas se encuentran Maíra y O Povo Brasileiro, donde combina su conocimiento antropológico con una narrativa rica y envolvente. Sus escritos reflejan su compromiso con la justicia social y su deseo por un Brasil más equitativo.

Darcy Ribeiro falleció el 17 de febrero de 1997 en Río de Janeiro, dejando un legado perdurable en el ámbito académico y político brasileño. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de intelectuales, educadores y defensores de los derechos humanos, y su visión sobre la cultura y la educación sigue siendo relevante en la actualidad.

En resumen, los aportes de Darcy Ribeiro a la antropología, la política y la literatura lo convierten en una figura fundamental en la historia de Brasil. Su legado es un recordatorio del poder de la educación y la cultura para transformar sociedades y promover el respeto a la diversidad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Libro Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Con prólogos de Diana Maffía, Eva Giberti y Dora Barrancos, este Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos contiene las huellas de aquel Diccionario de estudios de género y feminismos pergeñado a inicios del siglo XXI. En estos pocos años se multiplicaron las perspectivas, los desarrollos teóricos, se complejizaron algunas polémicas y surgieron otras nuevas que atraviesan a esos universos ricos y plurales que son los feminismos teóricos, militantes y urgentes. Al igual que en aquella oportunidad, asumiendo los riesgos materiales e ideológicos que esto significa, se...

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Libro Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Este volumen ofrece los resultados de ocho textos elaborados por diversos autores que abordan los siguientes temas: el camino recorrido de este proceso de investigacion colectivo y plural, la construccion de un esquema para diferenciar a la poblacion en estratos sociales, las desigualdades sociales y las necesidades no satisfechas en salud reproductiva, asi como las desigualdades socioeconomicas y las practicas sexuales y reproductivas.

Huastecos a pesar de todo

Libro Huastecos a pesar de todo

¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí? ¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos? Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indígenas locales, a nivel social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta ...

TVMorfosis 8

Libro TVMorfosis 8

La posverdad se nutre, para su credibilidad, tanto de "noticias falseadas" e interpretaciones de los hechos, como de "falsas noticias" o Fake News: lo que no ocurrió. Con las posibilidades de la tecnología digital los hechos se inventan, se producen virtualmente o se insinúan y, una vez circulando, se van recargando de interpretaciones, afectos y reacciones de los participantes en los mismos procesos informativos. Este libro ofrece entradas y salidas al tema, información, análisis, juicios casos específicos ejemplares y procesos de reflexión que coadyuvan a forjar no sólo una mejor...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas