7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alienación y aceleración

Sinopsis del Libro

Libro Alienación y aceleración

Basado en una visión contemporánea de la Teoría Crítica, Hartmut Rosa examina aquí las causas y los efectos de los procesos de aceleración característicos de la sociedad contemporánea, así como sus innegables aspectos patológicos, y elabora una teoría de la temporalidad en la modernidad tardía que abre la discusión para un nuevo enfoque sobre la alienación. Sostiene y desarrolla con fuerza la idea de que este proceso engendra formas de alienación graves relativas al tiempo y al espacio, a las cosas y a la acción, al yo y a los otros, que socavan absolutamente la promesa de autonomía reivindicada en la modernidad. Bajo la presión de un ritmo que crece sin cesar, los individuos se enfrentan al mundo sin poder habitarlo y sin llegar a apropiarse de él. Aunque la rápida aceleración de la vida social es una de las características más destacadas de nuestro presente, no había sido hasta ahora suficientemente estudiada. El análisis innovador que de ella realiza Hartmut Rosa hace de esta una obra especialmente relevante.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía

Número de páginas 192

Autor:

  • Hartmut Rosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

31 Valoraciones Totales


Biografía de Hartmut Rosa

Hartmut Rosa es un reconocido sociólogo y filósofo alemán, nacido el 17 de diciembre de 1965 en Fráncfort del Meno, Alemania. Su obra se centra en el estudio de la aceleración de la vida contemporánea, la relación entre la modernidad y la experiencia del tiempo, así como en la crítica de la racionalización y la estructura social en la que vivimos.

Rosa estudió sociología, filosofía y política en diversas universidades, entre ellas la Universidad de Fráncfort y la Universidad de Erfurt. Tras completar su formación, comenzó a trabajar en el campo académico, donde se destacó por su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar temas complejos con la vida cotidiana.

Uno de sus trabajos más influyentes es “Aceleración. Una historia social del tiempo” (2005), en el que analiza cómo la aceleración en diversos aspectos de la vida moderna, como la tecnología, la economía y la comunicación, ha generado una sensación de falta de tiempo, así como un impacto en las relaciones sociales y la salud mental de los individuos. Rosa argumenta que esta aceleración no solo afecta al individuo, sino que también transforma las estructuras sociales y culturales, creando un estado de alienación y descontento.

Otro de sus libros destacados es “Resonancia. Una sociología de la relación” (2016), donde propone el concepto de “resonancia” como una forma de interacción social que contrarresta la alienación y el vacío que puede generar la vida acelerada. Rosa sostiene que la resonancia implica una conexión genuina y significativa entre los individuos, lo que permite redescubrir un sentido de pertenencia y satisfacción en las relaciones interpersonales y en la vida en general.

Las ideas de Rosa han resonado tanto en el ámbito académico como en el público general, llevando a numerosos debates sobre el impacto de la modernidad en la experiencia humana. Además de su labor como investigador y autor, Hartmut Rosa ha sido un académico influyente, ocupando puestos en varias universidades de prestigio. Actualmente, es profesor de sociología en la Universidad de Erfurt, donde continúa investigando y enseñando sobre temas contemporáneos relacionados con su especialidad.

Rosa también ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo, donde comparte su visión sobre el impacto de la aceleración y el papel fundamental de las relaciones interpersonales en la construcción de una sociedad más saludable y sostenible.

En resumen, Hartmut Rosa es un pensador contemporáneo cuyas investigaciones sobre la aceleración y la resonancia ofrecen una crítica profunda y necesaria de la vida moderna. Su obra no solo invita a reflexionar sobre cómo vivimos, sino que también propone alternativas para encontrar un sentido más profundo y satisfactorio en nuestras interacciones y en nuestro entorno social.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mitla

Libro Mitla

En esta obra Nelly Robles García presenta un estudio antropológico de Mitla, ciudad prehispánica del valle de Tlacolula. La obra abarca desde el los vestigios dejados por los primeros pueblos nómadas hasta las últimas investigaciones arqueológicas en la región. El enfoque utilizado es holístico por lo que, además de presentar a los principales monumentos de la zona, se hace un análisis de histórico y antropológico del origen y florecimiento de uno de los principales centros mercantiles de todo Mesoamérica.

Los grandes problemas de México. Medio ambiente. T-IV

Libro Los grandes problemas de México. Medio ambiente. T-IV

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. IV Medio Amiente, presenta las dos caras de la situación ambiental -ciertamente crítica- que prevalece en México, la cual es examinada a fondo en los doce...

Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Libro Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Este libro recopila los mitos y leyendas de origen mapuche más importantes que se conservan hasta hoy. Más de cincuenta fascinantes relatos en torno a acontecimientos extraordinarios, fantásticos y trascendentes relativos a lo cósmico, a la creación y destrucción del mundo y del ser humano, donde intervienen dioses y semidioses. Narraciones que combinan elementos reales y comprobables con otros maravillosos e imaginarios: por qué un lago del sur es salado, de dónde proviene el nombre de una flor, cómo se extinguió un volcán o de qué manera un espíritu poderoso ayudó a la...

Wankarani Settlement Systems in Evolutionary Perspective

Libro Wankarani Settlement Systems in Evolutionary Perspective

Results of a regional settlement study which argue that the emergence of highly nucleated early Wankarani villages can be attributed to concentration of highly productive land for a mixed farming-herding economy, defense, and labor pooling. There is little evidence of exotic imported goods, but some indication of small-scale village specialization and economic interdependence. The full regional settlement dataset is available online to complement the volume. Complete text in English and Spanish.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas