7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alienación y aceleración

Sinopsis del Libro

Libro Alienación y aceleración

Basado en una visión contemporánea de la Teoría Crítica, Hartmut Rosa examina aquí las causas y los efectos de los procesos de aceleración característicos de la sociedad contemporánea, así como sus innegables aspectos patológicos, y elabora una teoría de la temporalidad en la modernidad tardía que abre la discusión para un nuevo enfoque sobre la alienación. Sostiene y desarrolla con fuerza la idea de que este proceso engendra formas de alienación graves relativas al tiempo y al espacio, a las cosas y a la acción, al yo y a los otros, que socavan absolutamente la promesa de autonomía reivindicada en la modernidad. Bajo la presión de un ritmo que crece sin cesar, los individuos se enfrentan al mundo sin poder habitarlo y sin llegar a apropiarse de él. Aunque la rápida aceleración de la vida social es una de las características más destacadas de nuestro presente, no había sido hasta ahora suficientemente estudiada. El análisis innovador que de ella realiza Hartmut Rosa hace de esta una obra especialmente relevante.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía

Número de páginas 192

Autor:

  • Hartmut Rosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

31 Valoraciones Totales


Biografía de Hartmut Rosa

Hartmut Rosa es un reconocido sociólogo y filósofo alemán, nacido el 17 de diciembre de 1965 en Fráncfort del Meno, Alemania. Su obra se centra en el estudio de la aceleración de la vida contemporánea, la relación entre la modernidad y la experiencia del tiempo, así como en la crítica de la racionalización y la estructura social en la que vivimos.

Rosa estudió sociología, filosofía y política en diversas universidades, entre ellas la Universidad de Fráncfort y la Universidad de Erfurt. Tras completar su formación, comenzó a trabajar en el campo académico, donde se destacó por su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar temas complejos con la vida cotidiana.

Uno de sus trabajos más influyentes es “Aceleración. Una historia social del tiempo” (2005), en el que analiza cómo la aceleración en diversos aspectos de la vida moderna, como la tecnología, la economía y la comunicación, ha generado una sensación de falta de tiempo, así como un impacto en las relaciones sociales y la salud mental de los individuos. Rosa argumenta que esta aceleración no solo afecta al individuo, sino que también transforma las estructuras sociales y culturales, creando un estado de alienación y descontento.

Otro de sus libros destacados es “Resonancia. Una sociología de la relación” (2016), donde propone el concepto de “resonancia” como una forma de interacción social que contrarresta la alienación y el vacío que puede generar la vida acelerada. Rosa sostiene que la resonancia implica una conexión genuina y significativa entre los individuos, lo que permite redescubrir un sentido de pertenencia y satisfacción en las relaciones interpersonales y en la vida en general.

Las ideas de Rosa han resonado tanto en el ámbito académico como en el público general, llevando a numerosos debates sobre el impacto de la modernidad en la experiencia humana. Además de su labor como investigador y autor, Hartmut Rosa ha sido un académico influyente, ocupando puestos en varias universidades de prestigio. Actualmente, es profesor de sociología en la Universidad de Erfurt, donde continúa investigando y enseñando sobre temas contemporáneos relacionados con su especialidad.

Rosa también ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo, donde comparte su visión sobre el impacto de la aceleración y el papel fundamental de las relaciones interpersonales en la construcción de una sociedad más saludable y sostenible.

En resumen, Hartmut Rosa es un pensador contemporáneo cuyas investigaciones sobre la aceleración y la resonancia ofrecen una crítica profunda y necesaria de la vida moderna. Su obra no solo invita a reflexionar sobre cómo vivimos, sino que también propone alternativas para encontrar un sentido más profundo y satisfactorio en nuestras interacciones y en nuestro entorno social.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Alfonso X el Sabio

Libro Alfonso X el Sabio

Poeta, historiador, astrónomo y jurista, Alfonso X (1221-1284) es uno de los monarcas más brillantes y decisivos de la historia de España. Su fi gura emerge con luz propia entre las tinieblas de la Edad Media y se impone con renovada fuerza en nuestros días como un claro precursor de la Modernidad, tanto por su concepción de la autoridad y del Estado —al margen del poder de la Iglesia y de los nobles— como por su condición de humanista y de impulsor de las ciencias y del arte, lo que le ha valido el apelativo universal de «rey Sabio». Político ambicioso y de vasta cultura,...

¿Acaso no soy yo una mujer?

Libro ¿Acaso no soy yo una mujer?

Esta es una de las primeras grandes obras de la escritora y activista bell hooks. Publicada originalmente en 1981, ha ido ganando reconocimiento como un trabajo influyente en el pensamiento feminista. Este ensayo clásico se traduce ahora por primera vez al español. En él se examina la opresión que las mujeres negras han sufrido y siguen sufriendo desde el siglo xvii hasta la actualidad. En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de...

Holocausto y modernidad

Libro Holocausto y modernidad

Ensayo del año 1998 en eltema Sociología - Individuo, grupos, sociedad, Nota: Notable, Universidad de Salamanca (Programa Guatemala), Materia: Las cambiantes mentalidades de la Modernidad, Idioma: Español, Resumen: En una carta dirigida por Sigmund Freud al editor de la Prensa Central Judía de Zurich y que fue publicada el 26 de febrero de 1925 contamos con una elocuente ilustración de los alcances de la materia en cuestión. “Puedo declarar que estoy tan alejado de la religión judía como de todas las demás; en otras palabras: las considero sumamente importantes como objeto del...

Análisis de los planes territoriales sectoriales en España

Libro Análisis de los planes territoriales sectoriales en España

Las circunstancias actuales de la planificación territorial y urbanística en España hacen necesario el planteamiento de nuevos modelos de desarrollo que den solución a los retos y realidades territoriales más complejos. La obra analiza en primer lugar, la situación actual para poder caracterizar la planificación sectorial, valorando cuestiones concretas, como los instrumentos para llevar a cabo la planificación o las relaciones jerárquicas entre ellos. Una vez completado el análisis, se da paso al diagnóstico y tipificación con una metodología de análisis multicriterio capaz de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas