7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El colapso

Sinopsis del Libro

Libro El colapso

El colapso habla de una crisis que ha llegado a formar parte de nuestras vidas. Las aburridas vidas de unos personajes tristes y anodinos obligados a dejar la existencia biológica a cambio de una "vida extra" en un sistema virtual de consumo, sirve de pretexto para buscar respuestas y proponer modelos alternativos a la actual vorágine capitalista dominante. Una metáfora de la sociedad moderna, cuya deriva bien podría llevarnos a su transformación en una serie de ceros y unos, en un futuro como el que aquí se describe, no tan lejano y más que probable.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La última crisis

Número de páginas 262

Autor:

  • Jaime Paz Burgos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

83 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Paz Burgos

Jaime Paz Burgos es un destacado político y escritor boliviano, nacido el 28 de agosto de 1939 en la ciudad de Sucre. A lo largo de su vida, ha desempeñado un papel crucial en la historia contemporánea de Bolivia, tanto en el ámbito político como en el literario. Paz Burgos proviene de una familia con antecedentes en la política; su padre fue miembro de la Revolución Nacional, lo que claramente influyó en su vocación por el servicio público y la literatura.

Desde joven, Paz Burgos mostró interés por la escritura y la política. Se graduó en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz. Su formación académica le sirvió como base para desarrollar su carrera tanto en la administración pública como en el ámbito literario. A lo largo de su vida, ha cultivado un estilo literario que refleja su preocupación por la realidad social de Bolivia, así como su compromiso con la justicia y la equidad.

En la década de los 70, Paz Burgos comenzó a hacerse notar en el panorama político boliviano. En 1979, fue elegido a la Cámara de Diputados, donde comenzó a implementar políticas que buscaban el fortalecimiento de la democracia en Bolivia. Su activismo político no se limitó a su papel como legislador; también fue un ferviente activista en la defensa de los derechos humanos durante períodos de dictadura en el país.

Fue presidente de Bolivia entre 1989 y 1993. Durante su presidencia, como líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), enfrentó una serie de desafíos económicos y sociales, incluyendo la hiperinflación y las tensiones sociales que afectaban a diversas regiones del país. A pesar de las dificultades, trabajó para implementar reformas que buscaban estabilizar la economía y fomentar el desarrollo social. Su gobierno se centró en crear políticas que favorecieran a los sectores más vulnerables de la población.

Además de su labor política, Jaime Paz Burgos también ha publicado varias obras literarias y ensayos que abordan temas como la identidad cultural, la historia política de Bolivia y la situación social del país. Entre sus obras más relevantes se encuentran El Arte de Gobernar y Una Historia de Bolivia, donde plasma su visión sobre la política y la cultura boliviana. Sus escritos están impregnados de un profundo amor por su país y una crítica contundente sobre las injusticias que ha padecido a lo largo de los años.

Con el paso del tiempo, Jaime Paz Burgos ha sido reconocido no solo por su trabajo como político, sino también por su contribución a la literatura y el pensamiento crítico en Bolivia. Su legado se extiende a generaciones de bolivianos que han encontrado en su obra un llamado a la reflexión y el compromiso social. A lo largo de los años, ha mantenido su compromiso con la educación y la promoción de una democracia más inclusiva.

En resumen, Jaime Paz Burgos es una figura emblemática en la historia de Bolivia, donde su influencia se siente tanto en el ámbito político como en el literario. Su vida y obra son testimonio de la lucha por un país más justo y equitativo, un legado que perdurará en la memoria colectiva de los bolivianos.

Más libros de la categoría Ficción

Siempre Invierno

Libro Siempre Invierno

A pesar de sus protestas, Camden la levantó y la llevo cerca de su pecho. La sensación y el peso de la mujer flexible revolvieron algo primitivo en su sangre. Se conocían desde hacía años, pero él nunca la veía como otra cosa que la hermana de sus viejos compañeros de juego. Pero cuando ella se cruzó de brazos de irritación, la humillación enrojeció su rosto, él se encontró deseando besar su ceño adorable.

Los pequeños macabros

Libro Los pequeños macabros

Entre los cuentos que componen este libro aguardan relatos tan sombríos que comienzan como pesadillas pero al final ese nombre no alcanza a ser suficiente. Lo bizarro y lo monstruoso se abrazan para incomodar a quien decida leer Los pequeños macabros. Yessenia Cabrera es una escritora mexicana cuya obra se centra en la narrativa, especialmente en el cuento de terror, con influencias que abarcan a Lovecraft, Stephen King, Lisa Morton y Guadalupe Dueñas, entre otros. Este libro le mereció el Premio Estatal de Cuento "Beatriz Espejo" 2018. Dentro de las páginas del presente libro se...

¡Al suelo! (Enredos con la ley 4)

Libro ¡Al suelo! (Enredos con la ley 4)

¿Deber o placer? Esa es la pregunta del millón para Juanjo. Debe escoltar a Natalia Miralles y dos cosas se lo está poniendo muy difícil: la corriente de necesidad sensual que parece fluir entre ellos y el comportamiento infantil de ella. Pero lo que no sabe es que Natalia ha decidido comportarse como una cría hasta que el subinspector la vea como a una mujer, una que va a volverlo loco de deseo. Juanjo Ríos acaba de ingresar en la Brigada de Escoltas y su VIP, una arquitecta con un cargo importante en Conselleria, ha dejado bien claro desde el día uno que no le apetece nada que la...

La vida y sus sombras. Vivencias de la existencia

Libro La vida y sus sombras. Vivencias de la existencia

La pandemia, además de democrática, es como un demonio colec-tivo que produce pánico. Quizás habíamos olvidado el mal que personifica el demonio simbólicamente, en una orgía de idealismo y opti-mismo que solo contaba con el bien y lo positivo, y un futuro triunfal. Pero nuestro triunfalismo se ha truncado y trucado de repente por la virulencia del coronavirus y sus terribles consecuencias sanitarias, psicosociales y eco-nómicas. Finalmente hemos reconectado todos con el infortunio general, recordando que la vida limita con la muerte (y se paga con ella).

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas