7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cielo

Sinopsis del Libro

Libro El cielo

El cielo es un símbolo supremo, un arquetipo capital en todas las culturas porque une dos extremos: por un lado, la realidad física espacial, con sus sistemas planetarios, sus cuerpos celestes, energías cósmicas y movimiento mecánico; por otro, está vinculado a un mundo de metáforas, parábolas de verdades eternas, contemplaciones sagradas y emociones trascendentes. Este volumen pretende ser una antología ideal que ilustre mejor el imaginario acerca de la bóveda celeste. Entre los miles de posibles testigos y autores, se ha elegido a Plinio el Viejo, muerto en Stabias en el 79 d. C. durante la erupción del Vesubio y autor de la monumental Historia natural, la más célebre enciclopedia del mundo grecolatino, de la que publicamos aquí los capítulos del libro II dedicados a la Cosmología. Plinio define el cielo como un globo «en cuyo seno transcurren todas las cosas», dedica minuciosos análisis a los círculos celestes, enumera las estrellas, verifica los eclipses, nos recuerda que el arco iris es una mezcla de nubes, fuego y aire y muchas otras cosas. Pero su mirada no es fría y aséptica como la de un telescopio: cada dato se transfigura poéticamente, gracias también a la inevitable mezcla, muy común en los tratados de la Edad Antigua, de mito y ciencia. Las 90 bellísimas láminas en color de este libro ilustran el cielo eterno de la tradición geocéntrica del universo, desde los códices cristianos hasta los libros astronómicos del islam. Los cuatro ensayos introductorios servirán de guía al lector para orientarse en el maremágnum de interpretaciones que, sobre el cielo, nos llegan desde la Edad Media.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 182

Autor:

  • Cayo Plinio Segundo
  • Gianfranco Ravasi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Biografía de Cayo Plinio Segundo

Cayo Plinio Segundo, conocido comúnmente como Plinio el Viejo, fue un importante autor, naturalista y filósofo romano del siglo I d.C. Nació el 23 de agosto del año 23 d.C. en Como, Italia. Su vida y obra han dejado un legado duradero en la literatura y el conocimiento científico de la antigüedad.

Plinio provenía de una familia de cierta relevancia y recibió una esmerada educación. Pasó gran parte de su vida en Roma, donde se dedicó a diversas actividades. Fue un hombre polifacético: además de escritor, se desempeñó como militar, abogado y funcionario público. Su carrera militar lo llevó a participar en campañas en Germania y en otras regiones del Imperio Romano, lo que le permitió observar y documentar la naturaleza y la cultura de los pueblos que encontraba a su paso.

Una de las contribuciones más significativas de Plinio es su obra magna, Historia Natural, un enciclopédico compendio de conocimientos sobre el mundo natural. Este trabajo fue escrito en 37 libros y abarca una amplia gama de temas, desde astronomía hasta zoología, pasando por botánica, mineralogía y medicina. La Historia Natural es a menudo considerada la primera enciclopedia en la historia de la literatura.

  • En su obra, Plinio recopiló información de diversas fuentes, citando a autores anteriores y dándole un enfoque científico a sus descripciones.
  • Se destacó por su intento de sistematizar y organizar el conocimiento de su tiempo, lo que influyó en generaciones posteriores de científicos y naturalistas.
  • El trabajo de Plinio abarcaba la observación directa de la naturaleza, lo que le permitió realizar descripciones detalladas y, en algunos casos, sorprendentes para su época.

La Historia Natural no solo era una obra de referencia, sino también una manifestación de la curiosidad insaciable de Plinio por el mundo que lo rodeaba. Se dedicó a la observación y la investigación, y su búsqueda de conocimiento lo llevó a ser conocido como un erudito y un innovador en su campo.

Trágicamente, la vida de Plinio llegó a su fin en el año 79 d.C., cuando la erupción del volcán Vesubio destruyó las ciudades de Pompeya y Herculano. Plinio se encontraba en la costa, en el área de Misenum, donde había acudido a investigar el fenómeno natural y ayudar a las víctimas de la erupción. Su interés por la ciencia y la naturaleza lo llevaron a acercarse al peligro, y, a pesar de sus esfuerzos por rescatar a otros, perdió la vida en el proceso, asfixiado por la nube de ceniza y gases volcánicos.

El impacto de Plinio el Viejo en el mundo del conocimiento científico fue profundo. La Historia Natural no solo se convirtió en una obra esencial para los estudios de la naturaleza en la Roma antigua, sino que también sirvió como fuente de referencia durante siglos. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que ha permitido que su obra siga siendo estudiada y apreciada a lo largo de la historia.

En resumen, Cayo Plinio Segundo fue un pionero en la investigación natural y su obra contribuyó enormemente al entendimiento del mundo natural en la antigüedad. Su legado perdura, y su búsqueda del conocimiento sigue inspirando a científicos y naturalistas hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Ciencia

El tiempo

Libro El tiempo

La naturaleza del tiempo es polifacética como pocos otros temas. Cada persona que se plantee la pregunta «¿Qué es el tiempo?» destacará un aspecto diferente en su respuesta. Por tanto, desde diversos puntos de vista, nos preguntaremos si el tiempo es cíclico o lineal , si es infinito, si es posible viajar en el tiempo, cómo se produce la experiencia del paso del tiempo, cómo se regula nuestro reloj interno, y de qué manera capta el lenguaje la temporalidad de nuestra existencia. Las colaboraciones que componen este libro reflejan este carácter polifacético, desde las artes y las...

Las bodegas de Castilla y León

Libro Las bodegas de Castilla y León

Esta obra caracteriza el universo de las bodegas de vinos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León acogidas a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) mediante el Análisis Estadístico Multivariante de los datos. Esta novedosa aproximación al tema, a partir de una ingente cantidad de información obtenida y procesada desde el año 2009, constituye la aportación metodológica más significativa de este estudio. El perfil multifactorial de las bodegas obtenido de este modo, además, es comparado con la tipología de los Mundos de Producción definida por Salais y Storper en 1992....

Técnicas de dibujo

Libro Técnicas de dibujo

Técnicas de dibujo es un clásico de la educación artística. Su propósito, según el autor, es enseñar a dibujar, lo que quiere decir, enseñar a ver. Para ello nos expone unas “leyes” de composición artística, basadas en la observación de la Naturaleza, al tiempo que nos enriquece culturalmente con sus ideas estéticas y éticas de una manera sencilla y amena. El libro se divide en tres partes en forma de cartas a un estudiante de dibujo. Empieza por las técnicas, instrumentos y ejercicios prácticos más sencillos con la guía siempre presente de Ruskin, que advierte y se...

Climatología

Libro Climatología

Este libro tiene como objetivo mostrar de la manera más sencilla posible, pero a la vez con el máximo rigor y precisión, el funcionamiento del sistema climático mundial. Una primera parte introductoria presenta algunas de las principales claves de la climatología actual y examina en su conjunto el sistema climático mundial y la atmósfera en particular. En la segunda parte de la obra se abordan los procesos que gobiernan el funcionamiento del sistema. El texto concluye con un tercer bloque centrado en las dimensiones espacial y temporal del clima

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas