7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El carácter inglés

Sinopsis del Libro

Libro El carácter inglés

«El carácter inglés: Sus relaciones con la novela contemporánea» (1924) es un ensayo de Alberto Nin Frías sobre crítica literaria donde el autor analiza diferentes obras inglesas y las relaciona entre sí para componer y describir el carácter literario inglés. Alberto Nin Frías (1878-1937) fue un escritor, profesor, diplomático y periodista uruguayo bisnieto del rico marino mercante español Antonio Nin y Soler. Debido a su trabajo, residió en distintas ciudades como Washington, Río de Janeiro o Santiago de Chile. Son célebres sus pioneros ensayos en defensa de la homosexualidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

59 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Nin Frías

Alberto Nin Frías, nacido en 1880 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado intelectual, ensayista y crítico literario que marcó una importante etapa en la cultura argentina del siglo XX. Su vida y obra están profundamente ligadas a la evolución del pensamiento literario y social en su país, y su legado sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Desde joven, Nin Frías mostró un interés particular por la literatura, la filosofía y las ciencias sociales. Se formó en un entorno intelectual que fomentó su curiosidad y amor por el conocimiento. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se influenció por corrientes del pensamiento europeo, especialmente las ideas de la Ilustración y del modernismo. Su formación lo llevó a convertirse en un crítico agudo de la realidad social y política de su tiempo.

Una de las contribuciones más significativas de Nin Frías fue su labor como ensayista. Escribió numerosos artículos y libros en los que reflexionaba sobre la literatura, la cultura y la identidad argentina. Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria, y se caracteriza por un estilo claro y contundente, así como por una profunda erudición. A través de sus análisis, Nin Frías buscaba unificar la tradición literaria argentina con las corrientes contemporáneas internacionales.

En sus ensayos, Nin Frías abordó temas complejos como la influencia de las corrientes filosóficas europeas en la literatura argentina, el papel del autor en el proceso de creación y el significado de la identidad cultural en un mundo cada vez más globalizado. Su pasión por la literatura le llevó a explorar las obras de escritores argentinos fundamentales como Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones y Ricardo Güiraldes.

  • Crítica Literaria: Nin Frías no solo fue un creador, sino también un crítico incisivo. Su capacidad para desentrañar los significados ocultos en las obras de los autores contemporáneos lo convirtió en una figura clave en el ámbito literario.
  • Influencia Internacional: A pesar de su enfoque en la literatura argentina, Nin Frías también fue un observador atento de las tendencias literarias en Europa y América del Norte, incorporando estas influencias en sus propios escritos.
  • Activismo Cultural: Además de su labor literaria, Nin Frías participó activamente en la promoción de la cultura y la educación en Argentina, abogando por políticas que apoyaran la difusión del conocimiento y el acceso a la literatura.

A través de su obra, Alberto Nin Frías dejó un legado que sigue siendo relevante en el estudio de la literatura argentina. Su compromiso con la realidad social y su defensa de la literatura como un medio para el entendimiento y la reflexión crítica han inspirado a generaciones de escritores y pensadores.

Falleció en 1969, dejando tras de sí un corpus literario que invita a la reflexión y al análisis. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para transformar sociedades y de la importancia de la crítica en el desarrollo cultural de un país.

Otros libros de Alberto Nin Frías

Marcos, amador de la belleza

Libro Marcos, amador de la belleza

Esta obra, subtitulada «O la casa de los sueños» y presentada como «Novela de un discípulo de Platón durante el Renacimiento; el libro del alma hermosa», cuenta la historia de Marco, un hermoso joven florentino que, convertido en gobernante, instaura un sistema que consiste en «reformar lo bello». Alberto Nin Frías (1878-1937) fue un escritor, profesor, diplomático y periodista uruguayo bisnieto del rico marino mercante español Antonio Nin y Soler. Debido a su trabajo, residió en distintas ciudades como Washington, Río de Janeiro o Santiago de Chile. Son célebres sus pioneros...

Estudios religiosos

Libro Estudios religiosos

«Estudios religiosos» (1906 ) es un ensayo sobre filosofía religiosa de Alberto Nin Frías, con prólogo de Miguel de Unamuno y presentación de José Enrique Rodó, donde el autor analiza desde el punto de vista intelectual diferentes temas religiosos. Alberto Nin Frías (1878-1937) fue un escritor, profesor, diplomático y periodista uruguayo bisnieto del rico marino mercante español Antonio Nin y Soler. Debido a su trabajo, residió en distintas ciudades como Washington, Río de Janeiro o Santiago de Chile. Son célebres sus pioneros ensayos en defensa de la homosexualidad.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Los Estoicos

Libro Los Estoicos

Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (470-524) nace en Roma y estudia retorica y filosofia en Atenas. Fue senador romano. Su proyecto originario fue el de traducir al latin tanto a Platon como Aristoteles. Boecio ha sido calificado como el ultimo representante de la cultura romana antigua y el primero de los intelectuales medievales. Su obra mas importante es "De la consolacion por la filosofia" y se compone de cinco libros en prosa y verso. Esta obra esta escrita en forma de dialogo entre el propio Boecio y Filosofia, personaje alegorico que se le aparece a Boecio para aclararle el...

Anábasis de Alejandro Magno

Libro Anábasis de Alejandro Magno

Pseudo Calístines, Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia; Traducción e introducción general, C. García Gual. Revisión, E. Acosta Méndez. Arriano, Anábasis de Alejandro Magno. Libros I III; Traducción, A. Guzmán Guerra. Introducción, A.Bravo García. - Revisión, A. Pérez Jiménez. Arriano, Anábasis de Alejandro Magno. Libros IV VIII (India); Traducción, A. Guzmán Guerra. - Revisión, A. Pérez Jiménez. Curcio Rufo, Historia de Alejandro Magno; Traducción e introducción, F. Pejenaute Rubio. - Revisión, J. Costas Rodríguez.

La ficción de Gabriel García Márquez

Libro La ficción de Gabriel García Márquez

Este libro es un estudio completo de la repeticion textual y la intertextualidad en toda la obra narrativa de Gabriel Garcia Marquez. Especificamente, analiza la repeticion de argumentos, personajes y episodios de texto en texto a traves de su trayectoria como narrador. Este tipo de repeticion autointertextual-i.e., la repeticion de material textual entre los escritos de un solo autor ha sido extensamente explotado por Garcia Marquez como modo de produccion. Por lo tanto, una comprension de este aspecto importante de su arte de narrar aumenta nuestra comprension y admiracion de su logro...

Estudios para un corpus del español hablado en Alicante

Libro Estudios para un corpus del español hablado en Alicante

Este trabajo constituye tanto la revisión de los principales presupuestos de la sociolingüística urbana contemporánea como la aplicación de los mismos a Alicante como ciudad lingüística, con la finalidad de precisar el mapa de su comunidad urbana así como las estrategias metodológicas de recogida de datos que muestren las peculiaridades del uso lingüístico de sus hablantes.Se trata, en definitiva, de las bases tanto teóricas como metodológicas del proyecto que pretende mostrar la estratificación sociolingüística de la ciudad alicantina atendiendo tanto a los datos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas