7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte de callar

Sinopsis del Libro

Libro El arte de callar

Demasiado a menudo olvidamos que un ser que habla es tambien un ser capaz de B+producir silencioB; , y para recordarlo estan los tratados de retorica de los siglos XVI y XVII. El arte de hablar es sin duda un arte excelente, pero quien nos ensena el arte de guardar silencio?Paradojicamente, El arte de callar constituye otro capitulo del ars retorica, del cual ha sabido asimilar todos los fines practicos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una induccion mas sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a traves del silencio. Asi, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, ensenandonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque B+hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lenguaB; .

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Abate Dinouart

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

34 Valoraciones Totales


Biografía de Abate Dinouart

Abate Dinouart, nacido en 1734 en Francia, fue un notable escritor y sacerdote que se destacó por sus obras en el campo de la literatura y la filosofía. Su vida y trabajo se desarrollaron durante un período de grandes cambios sociales y políticos en Europa, lo que influiría en su pensamiento y obra.

Dinouart fue educado en un ambiente religioso y académico, lo que marcó su formación intelectual. Se unió a la congregación de los oratorianos, donde desarrolló sus habilidades literarias y filosóficas. Su interés por la educación y la moralidad lo llevó a escribir sobre temas que afectaban a la sociedad de su tiempo, incluyendo la crítica a las instituciones y la exploración de la naturaleza humana.

El abate es conocido principalmente por su obra más influyente, “El arte de pensar”, publicada en 1766. En este libro, Dinouart examina la importancia del pensamiento crítico y la razón en la vida humana, abogando por una aproximación más racional y menos dogmática hacia la filosofía y la religión. El texto se convirtió en un referente para aquellos que buscaban un enfoque más libre y reflexivo sobre la vida y la fe.

A lo largo de su carrera, Dinouart también fue un defensor de la tolerancia religiosa y un crítico de la superstición. Su obra instó a los lectores a cuestionar las normas establecidas y a buscar un entendimiento más profundo de la espiritualidad que no estuviera limitada por la rigidez de las doctrinas tradicionales.

Además de su trabajo literario, Dinouart participó en debates filosóficos y sociales de su tiempo, discutiendo con otros pensadores influyentes y aportando su perspectiva sobre la educación, la ética y la filosofía. Su enfoque pragmático sobre la vida y el conocimiento lo convirtieron en una figura respetada en los círculos intelectuales de la época.

A pesar de su importancia como pensador, la vida de Abate Dinouart no estuvo exenta de controversias. Su crítica a la religión y las instituciones sociales generó reacciones mixtas, y algunos sectores lo consideraron un pensador radical. Sin embargo, su legado perdura, y su trabajo continúa siendo estudiado y apreciado por aquellos interesados en la historia de las ideas y la evolución del pensamiento crítico en la Europa moderna.

Abate Dinouart falleció en 1811, pero su influencia sigue resonando en la filosofía contemporánea. Su obra, que desafió las convenciones de su tiempo, invita a generaciones posteriores a reflexionar sobre el papel del pensamiento crítico en la búsqueda del conocimiento y la verdad.

En resumen, la vida y obra de Abate Dinouart ofrecen una rica perspectiva sobre la intersección entre la religión, la filosofía y la literatura en el contexto de la ilustración. Su legado perdura, invitando a futuros pensadores a explorar los caminos de la razón y la ética en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Filosofía

Homo o cyborg politicus: nueva e-política.Evolución de las tecnodemocracias en la cuarta revolución

Libro Homo o cyborg politicus: nueva e-política.Evolución de las tecnodemocracias en la cuarta revolución

El modelo de las democracias actuales parece haber caducado ante las nuevas posibilidades que la tecnología permite con un sistema más profunda y extensamente democrático. El derrumbe de la confianza en los partidos tradicionales con la crisis económica a principios del nuevo milenio muestra un fenómeno global, harto de nuestras ineficientes demoligarquías. Se reclaman más posibilidades de voto y son posibles nuevas formas de utopía y poder descentralizado ante el nacimiento de e-países, elecciones continuas sobre temas puntuales por la red, etc. La sociedad del conocimiento y la...

Estoicismo cotidiano

Libro Estoicismo cotidiano

Why have history's greatest minds--from George Washington to Frederick the Great to Ralph Waldo Emerson, along with today's top performers from Super Bowl-winning football coaches to CEOs and celebrities--embraced the wisdom of the ancient Stoics? Because they realize that the most valuable wisdom is timeless and that philosophy is for living a better life, not a classroom exercise. The Daily Stoic offers 366 days of Stoic insights and exercises, featuring all-new translations from the Emperor Marcus Aurelius, the playwright Seneca, or slave-turned-philosopher Epictetus, as well as...

A new Berceo manuscript

Libro A new Berceo manuscript

This monograph includes a description, study and partial edition of Berceo's Mecolaeta manuscript discovered in the Biblioteca Nacional, Madrid. This manuscript is important because it helped to identify previously mysterious fragments of Berceo's works. It is also important as it helps us confirm the high degree of accuracy of Ibarreta's copyists, as well as giving us versions of works that Ibarreta did not copy.

Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

Libro Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra

La Segunda Guerra Mundial en Japón fue un evento único y transformador que implicó la reconstrucción física y espiritual del país. El paisaje como categoría estética y la memoria como una entidad colectiva son conceptos que permiten auscultar a los pueblos luego de crisis históricas profundas. En este sentido, la presente publicación examina las principales corrientes del cine japonés a partir de una lectura y análisis histórico y estético, e innova en la lectura de las sociedades poscrisis al incorporar una visión interdisciplinaria original. “No hay nación cuyo sentido del ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas