7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Drogas, narcotráfico y poder en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Drogas, narcotráfico y poder en América Latina

El autor aborda los temas más relevantes sobre el narcotráfico y sus consecuencias sociales, así como la economía del mundo de las sustancias ilegales y las distintas opciones políticas y administrativas que implementan los países para combatirlas. Con una perspectiva descriptiva y analítica, expone las tendencias del consumo y del narcotráfico en la actualidad y explica por qué la opción punitiva es hasta hoy la preponderante. El libro presenta un exhaustivo análisis del caso argentino y alerta sobre el mayor peligro del narcotráfico, es decir, la progresiva diversificación criminal que engendra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 302

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelo Bergman

Marcelo Bergman, reconocido filósofo y escritor argentino, ha dejado una huella significativa en el campo de la filosofía contemporánea y el pensamiento crítico. Nacido en Buenos Aires en 1950, Bergman ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la reflexión sobre temas que van desde la ética hasta la política, la identidad y la cultura.

Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en los clásicos de la filosofía occidental y desarrolló un interés particular por el existencialismo y la fenomenología. Su enfoque crítico y su capacidad para abordar problemas complejos de manera accesible lo posicionaron como un referente en su área. Además, Bergman ha sido un ferviente defensor de la educación liberal y la importancia de un pensamiento crítico en la sociedad contemporánea.

La obra de Marcelo Bergman se caracteriza por su capacidad de integrar diversos enfoques filosóficos, así como por su compromiso con la realidad social y política de Argentina. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y libros que abordan temas como la ética, la justicia social y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La ética del deseo”, donde reflexiona sobre la relación entre el deseo humano y la moralidad. En este libro, Bergman propone una ética que no se limita a las normas establecidas, sino que considera también los deseos y aspiraciones individuales.

Además de su labor como escritor, ha sido un activo participante en el debate público, ofreciendo conferencias y talleres que buscan fomentar un diálogo crítico sobre los problemas contemporáneos. Bergman ha trabajado en diversas universidades, donde ha impartido cursos de filosofía y ha guiado a muchos estudiantes en su búsqueda del conocimiento. Su manera de enseñar ha sido siempre innovadora, utilizando ejemplos de la vida cotidiana y promoviendo la participación activa de los alumnos.

A lo largo de su trayectoria, Bergman ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento filosófico. Su impacto en el ámbito académico y su participación en la vida cultural de Argentina lo han consolidado como una figura respetada y admirada. Algunos de sus contemporáneos lo consideran un puente entre la filosofía tradicional y los nuevos enfoques que buscan comprender la complejidad de la existencia humana en un mundo en constante cambio.

  • Obras destacadas:
    • “La ética del deseo”
    • “Pensar el caos”
    • “Identidades en juego”
  • Temas de interés:
    • Ética y moralidad
    • Identidad y cultura
    • Justicia social

En sus escritos y conferencias, Bergman no solo se limita a presentar teorías filosóficas, sino que también invita a sus lectores y oyentes a cuestionar las estructuras existentes y a buscar nuevas formas de entender la realidad. Su estilo es provocador e intelectual, lo que ha llevado a muchos a reconsiderar sus propias creencias y percepciones.

Marcelo Bergman sigue siendo una voz influyente en la filosofía argentina y latinoamericana. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y estudiantes, quienes encuentran en sus reflexiones un camino hacia una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que los rodea.

Otros libros de Marcelo Bergman

Confianza y derecho en América Latina

Libro Confianza y derecho en América Latina

La falta de confianza en las instituciones acarrea altos costos sociales, inhibe la creación de lazos comunitarios fuertes y debilita el capital social. En esta obra, distinguidos académicos exploran las posibilidades que el derecho tiene de mejorar la confianza interpersonal e institucional y de promover la construcción de un Estado de Derecho.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Francisco entre lobos

Libro Francisco entre lobos

En este libro, Marco Politi, periodista especializado en temas eclesiásticos, va más allá de los gestos fuera de protocolo y las frases polémicas recogidas por la prensa para mostrarnos la verdadera transformación que el papa Francisco, uno de los líderes más influyentes del planeta, busca llevar adelante en la iglesia católica cuya labor se encamina a reformar las estructuras del catolicismo romano, el estilo de vida de sus instituciones y la aproximación de la iglesia al mundo contemporáneo.

Desmemoria y perversión

Libro Desmemoria y perversión

Este libro es producto de varios años de reflexión sobre la transición chilena tal y como la vivieron aquellos que eran adolescentes en el momento en que ocurrió el golpe de Estado en Chile en 1973.

Nuevos habitantes del centro de Santiago

Libro Nuevos habitantes del centro de Santiago

Desde el retorno a la democracia Santiago se convirtió en uno de los escenarios relevantes del cambio social como efecto de las políticas de apertura económica de una ciudad global a escala local, pasando de ser el “Santiago antiguo” antes del terremoto de 1985 a la zona de Renovación Urbana de principios del siglo XXI. En ese contexto surgen nuevas formas de habitar la ciudad que rompen los antiguos paradigmas de condición social de las antiguas generaciones de santiaguinos. Los nuevos productos habitacionales transforman la antigua imagen del “sueño de la casa propia” a la del ...

Cienciometría

Libro Cienciometría

La aparición de la revista Scientometrics en 1979 supuso la consolidación de un grupo de investigaciones que pretenden dar cuenta de ciertos aspectos de la actividad científica y tecnológica a través del estudio de documentos como las publicaciones en revistas o los expedientes de registros de patentes. Desde entonces, se han ido refinando progresivamente sus métodos y, a través de procedimientos como el estudio de las citas o del empleo de palabras-clave, se han obtenido observaciones valiosas sobre el aislamiento o integración de las comunidades científicas nacionales, la relación ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas