7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de un cura rural

Sinopsis del Libro

Libro Diario de un cura rural

Diario de un cura rural no es -o, al menos, no sólo- una novela sobre el sacerdocio, sino una obra sobre la fe y sobre la Iglesia. Encerrado en su «mediocridad», el joven cura de Ambricourt no se siente capaz de oponerse al mal que ve en sí mismo y en los demás. Pero descubrirá que la grandeza de la Iglesia no depende de la brillantez de sus miembros, sino del triunfo del Resucitado que se refleja en los suyos, los más débiles, los pequeños como él, y que sólo quienes tienen la sencillez que da el espíritu de infancia pueden reconocer. En ésta una novela sobre la Gracia, que se impone al estupor y el rechazo del protagonista y que convierte su miseria y su incapacidad en camino para una salvacion que es de otro mundo. Y es una novela sobre la Iglesia, cuyo rostro resplandece a la luz de la Gracia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Georges Bernanos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

34 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Bernanos

Georges Bernanos, nacido el 20 de febrero de 1888 en París, fue un destacado novelista y ensayista francés que se convirtió en una figura importante del catolicismo literario del siglo XX. Su obra es conocida por su profunda exploración de la condición humana, la fe, y la lucha moral del individuo en un mundo en crisis.

Desde muy joven, Bernanos mostró un interés por la literatura y la escritura. A pesar de no haber recibido una educación formal extensa, se convirtió en un ávido lector, absorbiendo influencias de grandes escritores y pensadores. En 1906, comenzó su carrera como periodista, lo que le permitió desarrollar un estilo distintivo de prosa que más tarde se reflejaría en sus novelas.

En 1936, Bernanos publicó su obra más famosa, "El diario de un cura de aldea" (*Journal d'un curé de campagne*), que se convirtió en un clásico de la literatura. La novela narra la vida de un joven sacerdote en una parroquia rural, donde enfrenta la alienación y la desesperanza, mientras lucha por encontrar su propósito y la fe. Esta obra es una profunda reflexión sobre la espiritualidad y los desafíos que enfrenta el ser humano.

  • La crítica social en su obra: Bernanos no solo fue un autor religioso; su literatura también aborda cuestiones sociales y políticas. En particular, mostró una clara oposición al totalitarismo y a la deshumanización que crea la guerra.
  • Su experiencia en la Primera Guerra Mundial: Bernanos vivió la Primera Guerra Mundial, experiencia que influyó en su visión del mundo y en su escritura. En su obra, se percibe un profundo desasosiego por la condición humana y la fragilidad de la vida.
  • Enfoque en la tensión moral: Sus personajes suelen enfrentarse a dilemas morales complejos que los llevan a cuestionar sus creencias y su relación con Dios.

A lo largo de su vida, Bernanos también se convirtió en un ferviente crítico del materialismo y el consumismo de la sociedad moderna. En sus ensayos, como "Los grandes cementerios bajo la luna" (*Les grands cimetières sous la lune*), exploró la relación entre la fe, la sociedad y la política, argumentando que la verdadera espiritualidad se había perdido en un mundo dominado por intereses económicos y políticos.

Bernanos pasó parte de su vida en el extranjero, viviendo en Brasil y España, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre la vida y la fe. Su exilio en el extranjero también se debió a su oposición al régimen de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial, lo que lo llevó a ser considerado un escritor comprometido con sus ideales.

En 1948, Bernanos regresó a Francia después de haber pasado una gran parte de la guerra en Brasil. Su retorno fue marcado por un renovado compromiso con su fe católica y una producción literaria que continuó desafiando las normas de su tiempo. A lo largo de su vida, escribió numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro, todas caracterizadas por su estilo poético y su profunda exploración de temas filosóficos y teológicos.

Georges Bernanos falleció el 5 de julio de 1948 en Neuilly-sur-Seine, dejando un legado literario que ha influido en generaciones de escritores y pensadores. Su obra sigue siendo objeto de estudio y reflexión, y su enfoque en la lucha espiritual y moral del individuo resuena en un mundo que continúa enfrentándose a sus propios dilemas éticos y existenciales.

La profundidad de la obra de Bernanos, sus inquietudes espirituales y su crítica a la sociedad contemporánea lo han consolidado como un autor fundamental en la literatura francesa y un referente en la exploración de la fe en la literatura del siglo XX.

Más libros de la categoría Ficción

La isla de las musas

Libro La isla de las musas

Verónica García-Peña reinventa el género del thriller psicológico en esta novela en la que un peculiar personaje nosconducirá por los túneles de su memoria, nos envolverá en la bruma de un recóndito lugar y nos hará partícipes del puzle de su pasado para descubrir con él un gran secreto familiar. Un misterio que la memoria ha velado. Un recuerdo que desvelará la verdad. En 1936, Ricardo Pedreira Ulloa, un escritor atormentado por la pérdida de inspiración, decide volver al pazo familiar donde se crio, situado en una isla gallega. La aparición de una misteriosa mujer le...

El hábito del miedo

Libro El hábito del miedo

Al margen de las formas más brutales de la violencia de género —los femicidios, la violencia física— los celos, la sumisión, el hostigamiento y la descalificación también producen daños profundos y duraderos. Esta es la historia de una madre —Elena— y una hija —Nadia, fotógrafa— a quienes les toca volver a convivir después de muchos años. Ambas sufrieron vínculos violentos. En la madurez, Elena (Bañada en la luz cálida de la mañana tiene algo de ángel. Un ángel flaco, los omóplatos bajo el camisón, duros como las aletas de un pez) tiene problemas cognitivos y...

Agujeros de gusano

Libro Agujeros de gusano

Tras su viaje en el tiempo, para escapar del cataclismo en el Vidmar de la antigüedad, Beltrán y el viejo deben encontrar a Clara, que no ha reaparecido junto a ellos. En esta aventura plagada de dificultades, darán con nuevas civilizaciones, hasta ahora ocultas para los habitantes de la botella de cerveza, lograrán dar explicación a los mayores misterios de un país en miniatura, creado por dos científicos en la década de los sesenta. Se trata del desenlace final de esta historia que se ha narrado a lo largo cuatro libros. El bucle temporal en el que viven los protagonistas llega a su ...

Ceremonia

Libro Ceremonia

"Sentado en una butaca de la segunda fila del teatro de Bellas Artes durante la entrega de los premios Ariel, el narrador de Ceremonia espera: Gasolina, película basada en su primera novela, ha sido adaptada al cine y, luego de un éxito más bien moderado, está nominada en un par de categorías. Y aunque el resultado final de la cinta no es del gusto de su autor —en el camino la historia sufrió cambios, perdió su escencia y derivó en una reedición inflada para cuadrarse con la película—, sigue la premiación nervioso por escuchar su nombre. Este punto de partida es el pretexto...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas