7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desarrollo humano y transformación social

Sinopsis del Libro

Libro Desarrollo humano y transformación social

Estudio exploratorio y orientativo que permite conocer y describir la importancia que otorga el alumnado de la Universitat de València a las principales dimensiones que conforman el concepto del desarrollo humano, su relación con la formación universitaria que recibe y su percepción respecto a su internalización y vigencia en la vida universitaria. Este estudio pretende contribuir al debate y facilitar la toma de decisiones dirigidas a profundizar en el compromiso e incrementar el papel desempeñado por la institución universitaria como agente de desarrollo y transformación social. La investigación forma parte del proyecto «La comunicación para el desarrollo en la Comunitat Valenciana» –ejecutado por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universitat de València–, que tiene por objeto facilitar espacios de encuentro donde reflexionar colectivamente y lanzar propuestas para generar procesos dirigidos a ampliar las oportunidades de las personas y avanzar en el desarrollo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El papel de la Universitat desde la percepción de su alumnado

Número de páginas 78

Autor:

  • Juan José Iborra
  • José Miguel Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Iborra

Juan José Iborra es un renombrado autor y profesor español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura y la enseñanza. Nacido en el año 1944 en la ciudad de Valencia, Iborra ha sido un pilar en la promoción y desarrollo de la literatura contemporánea en España.

Desde joven, Iborra mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia. Su formación académica le permitió sumergirse en el estudio de la literatura española, especialmente en el periodo de la Generación del 98 y el Siglo de Oro. A lo largo de su carrera, ha combinado su pasión por la literatura con su vocación docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas.

Con una prolífica carrera como escritor, Iborra ha publicado numerosos ensayos, novelas y obras de teatro. Su estilo literario se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana y la crítica social. A menudo, sus obras abordan temas como la memoria, la identidad y la cultura española, reflejando su compromiso con la realidad social de su país.

  • Una de sus obras más aclamadas es "El silencio de las sirenas", donde el autor medita sobre la figura femenina en la literatura y su representación a lo largo de la historia.
  • Otro de sus libros destacados es "Los olvidos", una novela que narra la historia de un hombre que, después de sufrir un accidente, empieza a recordar fragmentos de su vida que creía perdidos.

A lo largo de su carrera, Iborra ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como uno de los escritores más importantes de su generación. Su compromiso con la literatura no solo se refleja en sus obras, sino también en su labor como editor y crítico literario, donde ha contribuido a dar voz a nuevas generaciones de escritores.

Además de su faceta como escritor, Juan José Iborra también ha sido un activo promotor de la lectura y la escritura creativa, organizando talleres y conferencias en diferentes ámbitos. Su enfoque en la importancia de la educación literaria ha influido en muchos jóvenes escritores que ven en Iborra un referente y guía en su camino literario.

Su trayectoria ha estado marcada por una constante búsqueda de la verdad a través de la narrativa, y su legado literario perdura en el tiempo como un testimonio de la riqueza cultural de España. A medida que continúa creando y enseñando, Iborra se establece como una figura fundamental en el panorama literario español contemporáneo.

En resumen, Juan José Iborra es un autor que ha dedicado su vida a la literatura y la enseñanza, dejando una huella indeleble en el mundo literario hispano. Su obra no solo refleja su talento y habilidad como escritor, sino también su profundo compromiso con la sociedad y la cultura. A través de sus palabras, ha logrado conectar con lectores de todas las edades y ha demostrado que la literatura es una herramienta poderosa para la reflexión y el cambio.

Más libros de la categoría Educación

Administrativos. Temario específico. Volumen 2. SAS

Libro Administrativos. Temario específico. Volumen 2. SAS

Desarrolla, convenientemente actualizados a fecha de edición, los temas específicos 30 a 49 publicados en la última Resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud para cubrir plazas de esta categoría. Su redacción, tomando como base la experiencia de pruebas selectivas de anteriores convocatorias, ha corrido a cargo de un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito jurídico y sanitario, garantizando, no solo que se recoja con rigurosidad de todo el contenido teórico establecido en el Programa Oficial, sino que éste se exponga de forma ...

La fragata Surprise (III) (bolsillo)

Libro La fragata Surprise (III) (bolsillo)

Patrick O ́Brian (1914-2000) pertenece a esa categoría de autores capaces de revitalizar un género literario. Considerado como uno de los más célebres y prestigiosos cultivadores de novela histórica, y más específicamente de literatura naval, sus espléndidas reproducciones de época, su atención al detalle, su sensibilidad para crear personajes complejos y profundos y su perspicacia para comprender el comportamiento humano le han permitido llegar a todo tipo de lectores, y han justificado que a menudo se le comparara con Marcel Proust.

Rezagos

Libro Rezagos

La obra recoge en forma de vietas culturales las vivencias de su autora, en el Puerto Rico comprendido desde los inicios hasta el fin del siglo XX. Cada vivencia, esta presentada en armona y correspondencia con las tradiciones que le sirven de eje temtico. Presenta las costumbres y valores que nos identifican como pueblo y la importancia de conservar nuestro legado cultural. Su estructura est definida por cinco tpicos: Mis padres y abuelos, Levantando un familin, Tipos y transentes, Experiencias nicas e increbles y Divisin generacional. Cada seccin presenta las vivencias del tpico separadas...

La producción de ensayos en la Universidad

Libro La producción de ensayos en la Universidad

Este libro presenta una investigación con el propósito de evaluar una secuencia didáctica aplicada a la escritura de un texto argumentativo como el ensayo académico, con estudiantes del tercer semestre del Programa de Trabajo Social de la Universidad del Valle.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas