7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Darwin y la evolución explicados a nuestros nietos

Sinopsis del Libro

Libro Darwin y la evolución explicados a nuestros nietos

La evolución no sólo relata la historia de la vida con sus fósiles emblemáticos, convertidos en héroes cinematográficos, como los dinosaurios y los mamuts, es una crónica fascinante construida por la ciencia. En este libro el conocido especialista en evolución, Pascal Picq, nos explica de manera sencilla y entretenida los descubrimientos de grandes científicos como Lamarck, Darwin y Gould, quienes nos ayudaron a comprender por qué hay especies que aparecen, otras se diversifican y otras se extinguen. Además, Picq expone las razones por las que la teoría de la evolución sigue encontrando tantas resistencias y nos recuerda que sin la evolución, no estaríamos aquí; pero si no la comprendemos, es la vida de las generaciones futuras la que estará en peligro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Pascal Picq

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Pascal Picq

Pascal Picq es un reconocido paleoantropólogo y uno de los divulgadores científicos más destacados en Francia. Nacido el 21 de junio de 1954, Picq ha dedicado gran parte de su carrera a investigar la evolución humana y la biología de los primates. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus investigaciones trasciendan el ámbito académico, posicionándose en el diálogo público sobre la evolución y la ciencia en general.

A lo largo de su trayectoria, Picq ha trabajado en varios laboratorios de investigación, incluyendo el Muséum National d'Histoire Naturelle de París, donde ha contribuido significativamente al estudio de los homínidos. Su trabajo se caracteriza por una profunda pasión por la divulgación científica, lo que le ha llevado a escribir numerosos libros que explican conceptos complejos de la evolución de una manera accesible para el público general.

Una de las características más notables de su carrera es su habilidad para entrelazar la ciencia con temas de actualidad, como la ética, la biodiversidad y el impacto del cambio climático. Picq no solo investiga, sino que también asesora a diferentes instituciones en la divulgación del conocimiento científico y participa en conferencias y foros internacionales sobre estos temas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "L'homme de demain", en la que explora el futuro de la humanidad a la luz de los avances en genética y biología. Picq argumenta que la comprensión de nuestra evolución es fundamental no solo para entender quiénes somos, sino también para enfrentar los retos que se presentan en el futuro, como la biotecnología y el cambio climático. En este libro, alienta a los lectores a reflexionar sobre sus propias acciones y el impacto que tienen en el planeta.

  • **Libros Destacados**:
    • "L'homme de demain" - Reflexiones sobre el futuro de la humanidad.
    • "Les origines de l'homme" - Un análisis profundo sobre el origen de nuestra especie.
    • "L'évolution, le futur" - Explora los desafíos evolutivos que enfrentamos en la actualidad.

Además de su faceta como autor, Picq es un habitual colaborador en medios de comunicación, donde expone sus ideas sobre la evolución y su importancia en el mundo contemporáneo. Su capacidad para comunicar de manera efectiva lo ha convertido en un referente en la divulgación científica en Francia y en otros lugares de Europa.

En resumen, Pascal Picq es más que un paleoantropólogo; es un defensor de la educación científica y el pensamiento crítico. Su trabajo no solo ha enriquecido el campo de la paleoantropología, sino que también ha influido en la percepción pública de la ciencia y su relevancia en la sociedad actual. A través de sus libros, conferencias y artículos, Picq continúa inspirando a generaciones a mirar hacia el pasado para comprender mejor el presente y construir un futuro sostenible.

Más libros de la categoría Educación

Utilitarismo y derechos humanos

Libro Utilitarismo y derechos humanos

Se dice que el utilitarismo es incompatible con la defensa de los derechos humanos, pues la búsqueda del mayor bien para el mayor número, que prescribe el utilitarismo, puede exigir, en ocasiones, pasar por encima de los derechos. Sin embargo, quizá sea posible ofrecer una solución al conflicto presentando una doctrina utilitarista, reconocible como tal, que sea lo suficientemente amplia como para dar cabida a los derechos. La presente obra tiene como objeto exponer la doctrina de John Stuart Mill como buen ejemplo de cómo es posible llevar a cabo esta tarea. Presentar a Mill como...

LA VICTIMA DEL DELITO Y LAS ULTIMAS REFORMAS PROCESALES PENALES

Libro LA VICTIMA DEL DELITO Y LAS ULTIMAS REFORMAS PROCESALES PENALES

Se analizan en esta obra colectiva las principales reformas procesales penales desde la perspectiva de las víctimas de hechos delictivo, que incluyen las que afectan a sus derechos y facultades de actuación procesal, su papel como testigos cualificados, las medidas de protección,” conformidad”, la indemnización de los daños padecidos, o las novedades en materia de justicia restaurativa y mediación, entre otros aspectos.

Cuéntame a Jesús

Libro Cuéntame a Jesús

Este álbum, con delicadas ilustraciones, narra los principales episodios de la vida de Jesús de forma viva y sencilla. Para que los más pequeños se familiaricen con su mensaje.

Historia natural del alma

Libro Historia natural del alma

En los albores del tercer milenio se ha obviado el alma. Los poetas y los artistas, en una curiosa sustitución, ya sólo se interesan por su doble, el cuerpo, “soma”, que antaño significaba el cuerpo “inanimado”, sin vida, el cadáver. Los filósofos parecen pensar que se trata de un tema que ya es historia, apenas útil para las antologías. En cuanto a los psicoanalistas, ya no se atreven ni siquiera a nombrarla.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas