7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La educación más allá del capital

Sinopsis del Libro

Libro La educación más allá del capital

Filósofo de extensa trayectoria en Europa, István Mészáros es en la actualidad uno de los pensadores marxistas más interesantes por su proyecto de revisar los postulados de Marx a la luz del fenómeno de la globalización y de las experiencias socialistas. En este libro, aborda el terreno de la educación desde una perspectiva teórica y política a la vez con una reflexión crítica sobre las limitaciones de la visión ofrecida por el liberalismo donde, sostiene, la educación ha pasado a funcionar como una mercancía. Impecable obra-síntesis, este texto –que dialoga con profesores, estudiantes y militantes– apunta hacia las tareas actuales del pensamiento y de la acción en los campos de la educación y el trabajo, es decir, aquellos donde cada vida humana puede realizarse socialmente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Istvan Meszaros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Istvan Meszaros

Ístván Mészáros, nacido el 22 de diciembre de 1930 en Budapest, Hungría, es un destacado filósofo y teórico social, conocido principalmente por su crítica del capitalismo y su enfoque en la teoría del modo de producción. A lo largo de su vida, ha desarrollado una obra profunda que combina el marxismo clásico con un análisis contemporáneo de los problemas sociales, económicos y ecológicos del mundo moderno.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Budapest, Mészáros se trasladó a Inglaterra en 1956, tras la fallida Revolución Húngara. En el Reino Unido, continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde se interesó por la obra de Karl Marx y se convirtió en un destacado defensor del marxismo crítico. Sus experiencias vividas durante la revolución, junto con su condición de exiliado, influenciaron su pensamiento filosófico y político a lo largo de su vida.

Una de sus obras más significativas es "La teoría de la alienación", donde examina cómo el capitalismo despoja a los individuos de su humanidad y los convierte en meros objetos en un sistema de producción. A través de su análisis, Mészáros argumenta que la alienación no solo es un fenómeno psicológico, sino que está profundamente enraizada en la estructura económica y social del capitalismo. Esto lo llevó a desarrollar una crítica del sistema capitalista que desafía no solo sus aspectos económicos, sino también sus consecuencias culturales y sociales.

En su libro "Más allá del capitalismo", Mészáros explora la necesidad de una alternativa al capitalismo, argumentando que la única forma sostenible de organizar la sociedad es a través de un sistema que priorice las necesidades humanas y el bienestar social por encima de la acumulación de capital. Su propuesta se centra en la creación de un modo de producción basado en la cooperación y la solidaridad, en lugar de la competencia y el individualismo que caracterizan al capitalismo contemporáneo.

Contribuciones académicas

  • Humanidades y sociales: Mészáros ha contribuido significativamente al campo de las humanidades y las ciencias sociales, influyendo en generaciones de pensadores y activistas.
  • Crítica del capitalismo: Sus obras son fundamentales en el estudio crítico del capitalismo y sus efectos en la sociedad moderna.
  • Teoría socialista: Su defensa de un socialismo humanista ha inspirado a diversos movimientos sociales en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Mészáros también ha sido profesor en varias universidades prestigiosas, y ha sido un defensor activo del cambio social. Su compromiso con la teoría crítica y su análisis del capitalismo lo han llevado a participar en numerosos foros y debates, donde ha compartido sus ideas sobre la justicia social, la equidad y el papel de la filosofía en la sociedad contemporánea.

Además de sus libros y artículos, Mészáros ha sido un prolífico conferencista, presentando sus ideas en diversas conferencias internacionales y eventos académicos. Su enfoque interdisciplinario, que combina la filosofía, la economía y la sociología, le ha permitido atraer una amplia audiencia, incluyendo tanto académicos como activistas.

Legado

El legado de Ístván Mészáros es indiscutible en el ámbito del pensamiento crítico. Su obra invita a replantear las estructuras de poder y producción en nuestras sociedades, y su crítica del capitalismo continúa resonando en la actualidad, especialmente en un momento en que las desigualdades sociales y económicas están en aumento. Mészáros no solo nos desafía a cuestionar el status quo, sino que también nos ofrece visiones alternativas de lo que una sociedad más justa podría ser.

En resumen, Ístván Mészáros es un pensador esencial en el debate contemporáneo sobre el capitalismo y sus alternativas. Su trabajo sigue siendo relevante y provocador, invitando a lectores y críticos a explorar nuevos paradigmas en la búsqueda de un mundo más equitativo y humano.

Más libros de la categoría Educación

¿Qué hacen los educadores físicos?

Libro ¿Qué hacen los educadores físicos?

Uno de los principales interrogantes que intenta resolver este libro consiste en entender el concepto de competencia desde un enfoque histórico y teórico de las ciencias de la educación, que concibe al ser humano como un ser competente en vez de competitivo. A dicho propósito se adhieren los autores e invitan a los educadores físicos a pensar su profesión a partir de una revisión de antecedentes y la evolución de la formación física del ser humano a lo largo de décadas. Por otro lado, los autores proponen un análisis semántico de las representaciones sociales del oficio de...

El cultivo de pimientos, chiles y ajies.

Libro El cultivo de pimientos, chiles y ajies.

El cultivo de pimientos, chiles o ajíes es uno delos más extendidos en todo el mundo y particularmen te en España y América. Precisamente porque estaobra va orientada tanto al lector español como hispa noamericano se han llevado al título del libro dos términos próximos a la voz pimiento, como son chile, denominación corriente en México y países próximos, y ají, voz particularmente utilizada en Sudamérica. Esta obra, le introducirá en los orígenes de laespecie, el desarrollo de su cultivo, desde las formas más primitivas todavía hoy utilizadas, hasta las más modernas...

El cine y la transición política en España, 1975-1982

Libro El cine y la transición política en España, 1975-1982

Los textos que componen este volumen parten de una cuestión belemental: qué papel jugaron los medios audiovisuales, y fundamentalmente el cine, en el proceso de transición y, como un aspecto complementario, de qué forma las imágenes fílmicas del período constituyen parte de la memoria social de los españoles. En la Transición se transforman las instituciones del cine como no ocurre en ninguna otra etapa de la historia del cine en España: desde los responsables de la crítica en los diarios hasta la estructura empresarial de productoras y otras profesiones, desde los procesos de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas