7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuerpos, teorías, deseos

Sinopsis del Libro

Libro Cuerpos, teorías, deseos

"Soy un escritor plural: he escrito relatos, novelas y ensayos más académicos o más creativos. También he traducido o adaptado teatro, y si no lo he hecho original (creo que no se me da mal el diálogo, soy algo actor) es porque este no es buen tiempo para el teatro, y me abruma escribir un drama, digamos, destinado a pernoctar muchos años en un cajón. He escrito (y escribo) además, cientos, miles de artículos. Pero bueno será repetirlo, creo que en todo ha de sentirse al poeta y yo me sigo diciendo poeta. La poesía, pedantemente hablando, concentra el mayor grado de literaturidad posible. Deseo que el lector de los poemas que siguen recuerde que me encanta la modernidad del clasicismo, pero que haga su lectura y opción de cada poema que prefiera". Luis Antonio de Villena

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Poemas escogidos

Número de páginas 242

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

17 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Antonio De Villena

Luis Antonio de Villena es un escritor, poeta, ensayista y traductor español nacido en Madrid el 9 de septiembre de 1951. Su obra se ha destacado por su estilo innovador y su exploración de temas como la identidad, el amor y la muerte, situándolo como una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en español.

Desde muy joven, Villena mostró un interés profundo por la literatura. A lo largo de su carrera, ha cultivado una amplia variedad de géneros literarios, aunque su principal fortaleza se encuentra en la poesía. Su primer libro de poemas, titulado “Los cuadernos de don Rigoberto”, fue publicado en 1979 y marcó el comienzo de una prolífica carrera que abarca varias décadas.

La formación académica de Villena se desarrolló en un ambiente propicio para el pensamiento crítico. Estudió Derecho y Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en el conocimiento de la lengua y la literatura. Su formación le ha permitido abordar la escritura desde una perspectiva única, fusionando lo clásico con lo contemporáneo.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan tanto poesía como ensayos y narrativa. Entre sus libros más destacados se encuentran “La balada del retornado”, “La poesía es un arma cargada de futuro”, y “El jardín de los dioses”. Cada una de estas obras refleja no solo su habilidad con las palabras, sino también su capacidad para tocar temas profundos y universales.

Además de su labor como poeta, De Villena ha trabajado como traductor, llevando a la lengua española obras de autores de renombre internacional. Su experiencia en este campo ha enriquecido su propia escritura, permitiéndole incorporar diversas influencias y estilos en su obra.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con el activismo cultural. Villena ha estado involucrado en diversas iniciativas para promover la literatura y las artes en España. Su capacidad para conectar con el público ha hecho que muchas de sus lecturas y conferencias sean eventos significativos en el ámbito cultural español.

A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, que han cimentado su reputación como uno de los grandes poetas de su generación. Sin embargo, a pesar de este reconocimiento, Villena se ha mantenido fiel a su visión artística, evitando las tendencias comerciales en favor de una expresión auténtica y personal.

La obra de Luis Antonio de Villena no solo refleja sus preocupaciones estéticas, sino también su inquietud por temas sociales y políticos. Su poesía, a menudo cargada de una profunda sensibilidad, logra conectar con el lector a un nivel emocional y reflexivo, construyendo puentes entre el arte y la vida cotidiana.

A medida que avanza su carrera, la influencia de Luis Antonio de Villena continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su dedicación al arte y la literatura ha hecho de él una figura central en el panorama cultural español, y su legado promete perdurar en el tiempo.

En resumen, Luis Antonio de Villena es un autor que ha sabido navegar por los diferentes géneros literarios con maestría, estableciendo no solo un estilo propio, sino también un compromiso con la cultura y la sociedad. Su obra sigue siendo un referente y una fuente de inspiración para aquellos que buscan en la literatura una voz que resuene con sus propias experiencias y emociones.

Otros libros de Luis Antonio De Villena

Biblioteca de clásicos para uso de modernos

Libro Biblioteca de clásicos para uso de modernos

"Una de las muchas razones de este libro es protestar contra esa desaparición del humanismo grecolatino, mostrando a la vez, en un diccionario muy personal, mi pasión por ese mundo y muchos de sus autores, intentando ver (y no es difícil) lo que aún tienen de nuevo, y de materia espléndida para construir el futuro más libre y más hedonista. Para hacer este libro, invitador y que se busca ameno, he utilizado múltiples ayudas y muchos libros, bastantes citados al azar de cada entrada, pero hay otros más que no cito, porque este es un libro de gusto erudito, pero no académico. El...

Las herejías privadas

Libro Las herejías privadas

Con esta evocación de la infancia y la adolescencia que es Las herejías privadas , acogemos por primera vez en la colección Nuevos Textos Sagrados al celebrado poeta Luis Antonio de Villena , con quien nos unían ya dos libros: un delicioso ensayo sobre el dandismo, Corsarios de guante amarillo (Cuadernos Ínfimos 104), y El mal mundo (La Sonrisa Vertical 109), que se alzó en 1999 con el XXI Premio La Sonrisa Vertical . Poeta de tonos clásicos, Villena vuelve en esta ocasión su mirada hacia el lado oscuro de la niñez, hacia aquellos años negros («negro el color de la vida»), de...

Más libros de la categoría Poesía

Versos de un hombre sencillo

Libro Versos de un hombre sencillo

En Versos de un hombre sencillo, libro que tú, amable lector, tienes entre las manos y que ve la luz para rescatar del anonimato y el ninguneo una parte de la obra del poeta ayamontino Francisco Álvarez López, no están todos los que son ni son todos los que están. Falta un buen número de poemas. Seamos precisos: faltan demasiados. Los que han podido sobrevivir a tantos infortunios están todos aquí, dando testimonio de su existencia. Este libro no nace para hacer historia, pero sin embargo era necesario que se publicase, que fuera rescatado del ostracismo y el anonimato, porque lo...

Donde menos se piensa salta el gatoliebre

Libro Donde menos se piensa salta el gatoliebre

Respetables colegas, y público en general, no hay más poética que el poema: obras son amores. ¡La expresión, dios, la expresión! Por otra parte, la escritura ha empezado a perder para mí algunos de sus misterios: la poesía se escribe cuando se puede y sólo confío en preacticarla con rigor -guárdate, Fabio, de poeta que no borra-, y honestidad. La literatura es algo que no siento de manera especial en mi vida. Es mi forma de ser y mi forma de estar aquí y ahora. No es una parcela privilegiada, sino un continuum absolutamente natural. Como Vallejo tengo la convicción de que hay que ...

Amor'

Libro Amor'

Au matin de la première nuit, j'ai mangé sur elle. Les reliefs de l'aïoli. À même la peau. L'agneau sur son cul, les poulpes flapis. Les légumes. Le vin au goulot. Je l'avais lavée auparavant. Elle était propre. Belle sauf sa tête sous une grande nappe blanche. Elle ne bougeait pas. Rien, si ce n'est la lecture de Jacques Cauda ne peut rendre cette ambiance si particulière qui plane dans ses récits comme dans ses poésies. La langue, subtile, charnelle, gourmande, laisse toujours saillir un mot inquiétant. Dans Amor', c'est un peintre, un poète bonhomme, jouisseur, sadique et...

Poesía completa

Libro Poesía completa

Presentamos, por primera vez en España, la poesía completa de la uruguaya Idea Vilariño. «Qué me importa el amor, lo que pedía era tu ser entero para mí en mí, en mi vida.» Idea Vilariño Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas