7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

CUERPO

Sinopsis del Libro

Libro CUERPO

Cómo salir de un estado en el cual fluyes sin tomar las riendas de tu vida, débil frente a las adversidades; esa fue la pregunta que originó este texto. Desde Deleuze, María Eugenia Restrepo descubre a un hombre vital, sumido en el devenir propio del rizoma y al responder la pregunta bajo su perspectiva se abre camino a “una vida afortunada”, una en la cual la conciencia de lo que se es capaz de ser y hacer coincide con el incremento en la potencia de actuar para desplegar todo lo que el cuerpo puede. Este libro va dirigido a aquellos que se han hecho el mismo cuestionamiento, además de ayudar a entender la propuesta ontológica de Deleuze.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Deleuze, líneas que conquistan territorios

Número de páginas 104

Autor:

  • Restrepo Ramírez, María Eugenia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Restrepo Ramírez, María Eugenia

María Eugenia Restrepo Ramírez es una destacada figura en el ámbito de la literatura y la investigación en Colombia, reconocida tanto por su labor académica como por sus obras literarias. Nacida en Medellín, su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la cultura y la educación.

Desde joven, María Eugenia mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Literatura, lo que le permitió desarrollar una sólida base para su carrera como escritora y docente. Su enfoque en la escritura no solo se limita a la creación literaria, sino que también abarca la investigación en áreas relacionadas con la educación y la cultura.

A lo largo de su carrera, Restrepo Ramírez ha escrito numerosos ensayos y artículos que exploran temas como la identidad, la memoria y el papel de la literatura en la sociedad. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad colombiana, así como por su capacidad para conectar con las emociones y experiencias de sus lectores.

  • Obras destacadas:
    • Su primera novela, que marcó su debut en la narrativa, recibió elogios por su estilo único y su enfoque en los problemas sociales del país.
    • Publicaciones en revistas académicas que han sido fundamentales para el estudio de la literatura colombiana contemporánea.
  • Contribuciones académicas:
    • Participación en conferencias y talleres que fomentan la lectura y la escritura en jóvenes.
    • Investigaciones sobre la influencia de la literatura en la construcción de la memoria histórica en Colombia.

Además de su labor como escritora, María Eugenia ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, herramientas esenciales para el desarrollo personal y académico de sus estudiantes.

Su compromiso con la literatura y la educación la ha llevado a ser reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y distinciones que celebran su contribución al ámbito cultural. Muchos la consideran una voz fundamental en la literatura colombiana, capaz de abordar temas complejos con una prosa accesible y conmovedora.

En resumen, María Eugenia Restrepo Ramírez no solo es una talentosa escritora y académica, sino también una apasionada defensora de la cultura y la educación en Colombia. Su trabajo sigue inspirando a lectores y escritores, y su legado perdurará en el tiempo, convirtiéndola en una figura emblemática de la literatura contemporánea del país.

Más libros de la categoría Filosofía

Las 36 leyes espirituales de la vida

Libro Las 36 leyes espirituales de la vida

Durante milenios los hombres hemos basado nuestrs relaciones en la necesidad y el deseo de contrl, y hemos medido el éxito y a los demás según ls posesiones materiales atesoradas... ¡ES HORA DE AMBIAR! ¡QUEREMOS UN MODO DE VIDA MEJOR! Recodar y vivir las leyes espirituales universales e el modo de empezar la andadura del camino de lafelicidad que lleva a mirar el mundo y a cuantosnos rodean con amor y confianza y a hacer de est Tierra un lugar de gozo, serenidad y armonía. La autora expone con claridad y con sugestivas nécdotas reales las 36 leyes espirituales que goiernan la vida en...

Ensayos FilosóFicos

Libro Ensayos FilosóFicos

Este libro que tiene en sus manos es la cuarta obra del autor, Dr. C. E. Enrique Méndez Vázquez. Dicha persona posee una licenciatura en Educación Física, una maestría en docencia, una maestría en Ciencias Políticas y un Doctorado en Ciencias de la Educación. Es representante de la Fundación "Hernán Becerra Pino", presidente de la Casa de Cultura de Guatemala en Palenque, Chiapas; México (la sede es su domicilio), presidente del "Movimiento por la Revolución Intelectual de Palenque, A. C.", miembro del Club Rotario Internacional de Palenque; y también ha empezado a desempeñarse...

El capitalismo, ¿es moral?

Libro El capitalismo, ¿es moral?

¿Es moral el capitalismo? Nadie puede evitar enfrentarse a esta pregunta, puesto que ninguno de nosotros es ajeno ni a la moral ni al capitalismo. Todo el mundo participa —mediante su trabajo, sus ahorros y su consumo— en un sistema económico que algunos justifican y otros condenan, siempre en nombre de conceptos éticos. André Comte-Sponville somete estas dos orientaciones morales al examen de un lúcido análisis. A través de una escritura llana y asombrosamente clara, esta obra propone una visión del mundo de hoy que desemboca en una llamada a la responsabilidad.

La ilusión del método

Libro La ilusión del método

La metodología no es el estudio de una serie de técnicas de investigación ni una «teoría general del método» adecuada a todas las ciencias y a todos los tiempos, como han explicado Kuhn, Feyerabend, Russell Hanson o Lakatos. A partir de este convencimiento, la filosofía de la ciencia se impone abordar problemas globales y síntesis generales integrando en ella la historia y la sociología. En este libro escrito con un estilo claro, directo y ágil, cargado de ironía y lleno de erudición, el profesor Fernández Buey defiende una filosofía que sea consciente de la «ilusión del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas