7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

CUERPO

Sinopsis del Libro

Libro CUERPO

Cómo salir de un estado en el cual fluyes sin tomar las riendas de tu vida, débil frente a las adversidades; esa fue la pregunta que originó este texto. Desde Deleuze, María Eugenia Restrepo descubre a un hombre vital, sumido en el devenir propio del rizoma y al responder la pregunta bajo su perspectiva se abre camino a “una vida afortunada”, una en la cual la conciencia de lo que se es capaz de ser y hacer coincide con el incremento en la potencia de actuar para desplegar todo lo que el cuerpo puede. Este libro va dirigido a aquellos que se han hecho el mismo cuestionamiento, además de ayudar a entender la propuesta ontológica de Deleuze.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Deleuze, líneas que conquistan territorios

Número de páginas 104

Autor:

  • Restrepo Ramírez, María Eugenia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Restrepo Ramírez, María Eugenia

María Eugenia Restrepo Ramírez es una destacada figura en el ámbito de la literatura y la investigación en Colombia, reconocida tanto por su labor académica como por sus obras literarias. Nacida en Medellín, su trayectoria ha estado marcada por un profundo compromiso con la cultura y la educación.

Desde joven, María Eugenia mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Literatura, lo que le permitió desarrollar una sólida base para su carrera como escritora y docente. Su enfoque en la escritura no solo se limita a la creación literaria, sino que también abarca la investigación en áreas relacionadas con la educación y la cultura.

A lo largo de su carrera, Restrepo Ramírez ha escrito numerosos ensayos y artículos que exploran temas como la identidad, la memoria y el papel de la literatura en la sociedad. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la realidad colombiana, así como por su capacidad para conectar con las emociones y experiencias de sus lectores.

  • Obras destacadas:
    • Su primera novela, que marcó su debut en la narrativa, recibió elogios por su estilo único y su enfoque en los problemas sociales del país.
    • Publicaciones en revistas académicas que han sido fundamentales para el estudio de la literatura colombiana contemporánea.
  • Contribuciones académicas:
    • Participación en conferencias y talleres que fomentan la lectura y la escritura en jóvenes.
    • Investigaciones sobre la influencia de la literatura en la construcción de la memoria histórica en Colombia.

Además de su labor como escritora, María Eugenia ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, herramientas esenciales para el desarrollo personal y académico de sus estudiantes.

Su compromiso con la literatura y la educación la ha llevado a ser reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y distinciones que celebran su contribución al ámbito cultural. Muchos la consideran una voz fundamental en la literatura colombiana, capaz de abordar temas complejos con una prosa accesible y conmovedora.

En resumen, María Eugenia Restrepo Ramírez no solo es una talentosa escritora y académica, sino también una apasionada defensora de la cultura y la educación en Colombia. Su trabajo sigue inspirando a lectores y escritores, y su legado perdurará en el tiempo, convirtiéndola en una figura emblemática de la literatura contemporánea del país.

Más libros de la categoría Filosofía

En busca de nuestros orígenes

Libro En busca de nuestros orígenes

Compartimos infinidad de rasgos biológicos con el resto de los seres vivos. ¿Qué nos diferencia realmente de ellos? ¿Es el hombre pura biología? ¿Hay algo en él que no proceda de la evolución? ¿Son compatibles los conceptos de evolución y creación? ¿Qué datos aportan los descubrimientos fósiles? La ciencia de la evolución humana aporta cada día más datos. Los descubrimientos llevados a cabo desde el comienzo del siglo XXI han supuesto avances espectaculares, que ayudan a entender la evolución de nuestra familia biológica en los últimos siete millones de años. Este libro...

Pensar el cuerpo

Libro Pensar el cuerpo

Esta obra tematica el lugar que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual, a partir de las diversas formas en que se ha interpretado en la filosofía, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones más diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simbólicas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobre el cuerpo no están por ello al margen de las discusiones económicas, políticas, éticas, sociales, artísticas, literarias, educativas y filosóficas, ya que el reconocimiento de estos...

Filosofía de la cognición

Libro Filosofía de la cognición

¿Cómo pensamos? ¿Qué podemos conocer? Bruno Maduro profundiza en los grandes temas que hacen a nuestras capacidades cognitivas. Y aclara desde el vamos que su libro será una obra filosófica, si bien él cuenta con una vasta formación en psicoanálisis, neurociencias y diversas corrientes de la psicología. La exploración se inicia recuperando algunas fuentes de la filosofía griega que todavía ofrecen estímulos valiosísimos para esta reflexión. Luego se adentra en los tópicos más frecuentes de las teorías modernas: tiempo, conciencia, universalidad, símbolos, signos. Por...

Tras las huellas de un fantasma

Libro Tras las huellas de un fantasma

Karl Marx ha sido un autor mal conocido. Las causas han sido, por un lado, la esquematización de su teoría crítica, el empobrecimiento de la misma en la divulgación, la manipulación y censura de sus escritos por los regímenes del llamado “socialismo realmente existente” y, por otro, la deformación extensiva e intensiva realizada por el propio sistema capitalista. En este libro, coordinado por Marcello Musto, se reúnen importantes textos de calificados estudiosos internacionales como M. Neuhaus, G. Hubmann, J. Bidet, W.F. Haug, E. Dussel, Ch. Arthur, M. Krätke, G. Reuten, W....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas