7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos de un escritor chileno en México

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos de un escritor chileno en México

Estos minicuentos de temáticas variadas, estilos diversos y un profundo y crí­tico sentido de realidad fueron escritos en Guadalajara, México, por el autor chileno José Baroja, relatos que se constituyen como parte selecta de su colaboración con Sihuatl Mundo® e Ink Studio Magazine®, proyectos ambos liderados por Fernanda Bermudez, a quien dedica esta edición con portada del artista valdiviano Samuel Lizama.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 90

Autor:

  • José Baroja

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

71 Valoraciones Totales


Biografía de José Baroja

José Baroja, nacido el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián, fue un destacado novelista, ensayista y dramaturgo español, considerado uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX. Su figura se inscribe dentro de la conocida Generación del 98, un grupo de escritores que reflexionaron sobre la identidad y el futuro de España tras la pérdida de las últimas colonias en 1898. Baroja, junto a autoras como Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán y Azorín, desarrolló una obra rica en contenido filosófico y social.

Desde joven, Baroja mostró un interés notable por la literatura y la cultura, aunque inicialmente se formó como médico. Su educación abarcó estudios de medicina en la Universidad de Madrid, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura. En 1900, publicó su primera novela, La forja de un rebelde, que marcó el inicio de su prolífica carrera literaria. Esta obra es considerada semiautobiográfica y refleja su espíritu combativo, así como su visión crítica de la sociedad española de la época.

Uno de los temas recurrentes en la obra de José Baroja es el conflicto entre el individuo y la sociedad. En su narrativa, explora la lucha del ser humano por encontrar su lugar en un mundo que a menudo parece hostil e incomprensible. Su estilo es incisivo y directo, lo que le permite abordar cuestiones existenciales con una claridad admirable. En El árbol de la ciencia, una de sus novelas más celebradas, Baroja aborda las inquietudes filosóficas de la ciencia y la medicina, así como los dilemas morales que enfrentan sus personajes.

Además de su contribución a la novela, Baroja fue un prolífico ensayista. Sus obras de no ficción abordan temas diversos, desde la historia y la crítica literaria hasta reflexiones sobre la política y la sociedad. En su ensayo La lucha por la vida, Baroja analiza la naturaleza humana y la búsqueda de la felicidad en un contexto social cambiante. Su enfoque honesto y a menudo pesimista ha hecho que sus escritos resuenen con muchas generaciones de lectores.

La obra de Baroja no se limita a la prosa. También incursionó en el teatro y la poesía, mostrando su versatilidad como autor. Sin embargo, la mayor parte de su legado literario se encuentra en sus novelas, las cuales continúan siendo objeto de estudio y admiración. A lo largo de su vida, Baroja escribió más de 60 novelas, lo que le otorgó un lugar destacado en el canon literario español.

En cuanto a su vida personal, Baroja fue un hombre solitario que se dedicó intensamente a su obra. A pesar de su éxito, mantuvo una distancia con la vida social y política de su tiempo. Su hogar en Madrid se convirtió en un refugio para intelectuales y artistas, donde discutían y compartían ideas. A menudo se le atribuye una influencia importante en la literatura contemporánea, y su estilo ha sido emulado por autores posteriores.

José Baroja falleció el 30 de octubre de 1956 en Madrid, dejando un legado que aún perdura en la literatura española. Su influencia se siente no solo en la narrativa, sino también en la manera en que los escritores abordan el conflicto humano. La huella que dejó en la literatura es indeleble, y su obra continúa siendo leída y estudiosa por nuevas generaciones.

En resumen, la figura de José Baroja es esencial para comprender la literatura española del siglo XX. Su prosa incisiva, sus reflexiones filosóficas y su compromiso con la exploración de la condición humana lo han consolidado como uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su obra sigue inspirando y desafiando a lectores y escritores en la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

El secreto de Fray Anselmo

Libro El secreto de Fray Anselmo

Al oído le susurraba que por favor transcribiera todas las palabras que emitiera su debilitada garganta, pues debería testimoniar la historia que iba a escuchar y encargarse de hacerla llegar hasta el lugar donde debiera; aunque pensara que el tema no le incumbiera, e irreal y fantástica la situación le pareciera.

Looking at the Comedia in the Year of the Quincentennial

Libro Looking at the Comedia in the Year of the Quincentennial

This work, drawn from a symposium held at the University of Texas, El Paso, in March, 1992, brings together scholars from all over North America, as well as other parts of the world, to study diverse aspects of the comedia from an intellectual, academic perspective. Seven different aspects of the comedia are examined in detail: Spain and the New World; Staging the Comedia: Then and Now; Feminist and Gender Studies; Critical Approaches: From Philosophy to Psychology; Themes, Myths and Archetypes; The Comedia in History; The Text; and Authenticating and Editing. The variety and depth of these...

Metrolandia

Libro Metrolandia

Dos disparatados adolescentes, Christopher y su amigo Toni, se dedican a observar, con agudo ojo cínico, los diversos grados de chifladura o imbecilidad de la gente que les rodea: aburridos padres y fastidiosos hermanos; futbolistas de tercera y visitantes de la National Gallery; futuros oficinistas y bancarios empedernidos; y, sobre todo, esa fauna que viaja cada día en la Metropolitan Line del metro de Londres. Todo aparecerá enfocado a través de los prismáticos de su despiadada crítica de imberbes, ante la que no se salva nadie, ni siquieria Dios —y tómese esto en su sentido...

Cuentos selectos

Libro Cuentos selectos

Para los lectores, hay pocas experiencias tan asombrosas e inolvidables como la primera lectura de Kafka. No importa lo que uno haya leído antes: cruzarse con una de sus novelas o cuentos, con un fragmento de sus diarios, es aprender a leer de un modo nuevo. La prosa precisa y de resonancias alegóricas; la capacidad para urdir tramas perfectas donde la lógica de la pesadilla convive con el grotesco; el modo de narrar la inapelable arbitrariedad del poder; el don único de volver verosímil lo que en principio parece imposible de alcanzar ese estatuto. Está antología preparada y prologada ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas