7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Convivir con la violencia

Sinopsis del Libro

Libro Convivir con la violencia

¿Resulta adecuado titular un libro: Convivir con la violencia? Sin duda lo es, si pensamos que lo que se quiere decir no es, en ningún caso, que se haya que aceptar resignadamente la violencia. Se habla de que vivimos en un mundo sin paz, en el que la Psicología, como decía Henry Tajfel, más que empeñarse en predecir, debe ayudarnos a comprender.En ningún caso, el lector debe esperar que pueda ser abarcable en un solo volumen el contenido del análisis complejo de la violencia, pero si encontrará estudios incisivos y profundos que ayudan a la reflexión y el conocimiento comprensivo de algunos de los hechos más violentos y reprobables de nuestra sociedad, desde planteamientos psicológicos y educativos; la violencia terrorista y el daño provocado a las víctimas; las relaciones entre identidad, ideología y movimientos terroristas; la violencia en los medios de comunicación; el maltrato a la mujer; las relaciones entre socialización familiar y comprotamientos violentos; el acoso en los centros educativos y la violencia en el deporte, son temas que noos llenan de miedo e inseguridad y, por ello, han de ser estudiadas sus causas, que en muchas ocasiones no se encuentran dentro de los propios individuos, sino más bien en la propia sociedad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un análisis desde la psicología y la educación de la violencia en nuestra sociedad

Número de páginas 269

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Yubero Jiménez

Santiago Yubero Jiménez es un académico y experto en el análisis de la cultura y la educación, cuyo trabajo ha tenido un impacto considerable en la investigación educativa y en el ámbito de la pedagogía en lengua española. Su trayectoria profesional abarca diversas instituciones educativas y universidades, donde ha impartido clases sobre temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje.

Nacido en España, Yubero Jiménez ha desarrollado su carrera profesional en un contexto donde la transformación educativa y la integración de nuevas tecnologías han sido fundamentales. Su enfoque ha estado siempre orientado a la mejora de los procesos educativos, buscando innovar y adaptar las metodologías a las necesidades actuales de los estudiantes y la sociedad. Uno de los aspectos destacados de su obra es la importancia que otorga al contexto socio-cultural en el que se produce el aprendizaje.

En sus investigaciones, Yubero Jiménez ha abordado diferentes áreas del saber, como la psicología educativa, la didáctica y la inclusión educativa, siempre con el objetivo de promover una educación más equitativa y accesible para todos. Además, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas, contribuyendo al avance del conocimiento en su campo y colaborando con profesionales de diversas disciplinas.

Su compromiso con la educación se refleja también en su participación en conferencias y congresos, donde ha compartido su visión sobre la enseñanza y el aprendizaje. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su capacidad para implementar proyectos educativos que fomentan el desarrollo integral de los estudiantes, considerando no solo la adquisición de conocimientos, sino también el crecimiento personal y social.

En resumen, Santiago Yubero Jiménez es un referente en el ámbito educativo, cuyo trabajo ha contribuido a la innovación y mejora de la enseñanza en lengua española. Su enfoque integral de la educación sigue inspirando a muchos docentes y académicos interesados en el desarrollo de metodologías que se adapten a las realidades cambiantes de los estudiantes y la sociedad.

Otros libros de Santiago Yubero Jiménez

Sociedad educadora, sociedad lectora

Libro Sociedad educadora, sociedad lectora

Sabemos que el mundo de la educación es multi­disciplinar y requiere estudios e investigaciones interdisciplinares. Cuando hablamos de lectura, no podemos hacerlo de una manera superficial, como mera transcripción de unos códigos escritos. Hab­lar de lectura es hablar de multitud de variables que afectan al proceso de desarrollo de la persona. Factores que se encuentran dentro del proceso de aprendizaje y, por lo tanto, de la educación de las personas. Es posible que hoy día no se lea porque leer no es necesario para ganar dinero pero, sin duda, una de las peores pobrezas es la pobreza ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Televisión y vida cotidiana

Libro Televisión y vida cotidiana

La extraordinaria expansión del sistema de televisión por cable en la Argentina durante los años noventa ha sido insuficientemente estudiada desde el punto de vista de las transformaciones que produce en los hábitos de uso y consumo de medios, y en las prácticas del tiempo libre. La investigación contenida en este libro aborda el caso de la introducción del sistema de cable en la ciudad de Córdoba, y abarca, de manera integral, dos ámbitos usualmente desvinculados en las indagaciones sobre medios masivos desarrolladas en la actualidad: la dimensión estructural (la vinculación del...

Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Libro Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Cu ntame algo, aunque sea una mentira imprime una discusi n cr tica sobre los fundamentos te ricos de la antropolog a y de las pr cticas usuales en el campo etnogr fico. Esta reflexi n se completa con un provocador cap tulo en el que la autora, a trav s de su biograf a intelectual, cavila sobre su propia posici n de marginalidad como inmigrante cubana al ingresar al establishment universitario estadunidense. de tal suerte, las p ginas de este libro se convierten en una doble revelaci n: en la medida en que la autora descubre la voz de Esperanza, encuentra tambi n la suya.

Historia de Las Matematicas

Libro Historia de Las Matematicas

Esta obra procede de los textos utilizados en 1971-1972 con dos grupos sucesivos de estudiantes de matemáticas de las especialidades de Matemáticas y Enseñanza de las Matemáticas, en la Universidad de Quebec, en Trois-Rivieres. Se trataba de iniciar a estos estudiantes en la historia de las matemáticas, desde la prehistoria a los comienzos del siglo XVII. Un estudio sobre la evolución histórica de la pedagogía de las matemáticas muestra que la historia de las matemáticas puede ser una fuente, casi inagotable, de la que el profesor beberá a placer para garantizar una enseñanza...

El pensamiento heterosexual y otros ensayos

Libro El pensamiento heterosexual y otros ensayos

Wittig no analiza "la heterosexualidad" en el sentido de las prácticas sexuales, sino como régimen político. El dispositivo heterocentrado consiste en una pluralidad de discursos sobre las ciencias llamadas "humanas" que producen e instauran heteronormas en materia de sexo, de género y de filiación. La autora se enfrenta además a la corriente del feminismo tradicional (ella lo llama "hetero-feminismo"), que promovió la identificación con "la mujer", y con "lo femenino" en detrimento de otras cuestiones que planteaban las lesbianas (in-visibilidad, posible identificación con lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas