7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contra todos los enemigos

Sinopsis del Libro

Libro Contra todos los enemigos

Examines America's war on terror, both before and after September 11th, including what went right or wrong, the operations of al Qaeda, the Department of Homeland Security, and other crucial actions of the Bush administration.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : las confesiones del responsable del antiterrorismo de la Casa Blanca

Número de páginas 381

Autor:

  • Richard Alan Clarke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

83 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Alan Clarke

Richard Alan Clarke es un destacado experto en seguridad nacional y ciberseguridad estadounidense, conocido por su influyente trabajo en la administración de varios presidentes de Estados Unidos. Nació el 27 de octubre de 1950 en Búfalo, Nueva York. Clarke se graduó en 1972 en la Universidad de Johns Hopkins, donde desarrolló un fuerte interés en la política y la seguridad nacional.

Durante las décadas de 1970 y 1980, Clarke trabajó en diversas capacidades en el gobierno de Estados Unidos. Ingresó en el Departamento de Defensa y más tarde se unió al Consejo de Seguridad Nacional (NSC), donde desempeñó un papel relevante en la formulación de políticas relacionadas con la seguridad interna y la lucha contra el terrorismo.

Una de las etapas más notables de su carrera fue durante la administración del presidente Bill Clinton, donde fue nombrado Coordinador de Políticas de Terrorismo en el NSC. En esta posición, Clarke trabajó arduamente para abordar las crecientes amenazas del terrorismo internacional, incluida la organización terrorista Al-Qaeda. Fue uno de los primeros en alertar sobre la posibilidad de un ataque terrorista en suelo estadounidense, una predicción que desafortunadamente se materializó el 11 de septiembre de 2001.

Después de los ataques del 11-S, Clarke fue nombrado por el presidente George W. Bush como el primer Director de Seguridad de Infraestructura Nacional, un puesto que ocupó durante un tiempo crítico en la historia reciente de Estados Unidos. Su trabajo implicó la supervisión de la protección de las infraestructuras clave del país y la mejora de la seguridad nacional en un ambiente post-11 de septiembre.

Clarke es conocido no solo por su servicio en el gobierno, sino también por su capacidad para comunicar las complejidades de la seguridad nacional al público. En 2004, publicó un libro titulado "Against All Enemies: Inside America's War on Terror" que se convirtió en un bestseller. En este libro, Clarke ofrece una visión interna de los eventos que rodearon el 11 de septiembre, así como las fallas en la respuesta del gobierno que llevaron a la tragedia. El libro fue controversial y generó debates sobre la responsabilidad del gobierno estadounidense en la prevención del terrorismo.

A lo largo de su carrera, Richard Clarke ha sido un firme defensor de una estrategia integral para enfrentar el terrorismo, que combina medidas militares y diplomáticas, así como esfuerzos en ciberseguridad. Tras su retiro del gobierno, ha trabajado como consultor y ha ofrecido conferencias sobre asuntos de seguridad y terrorismo, manteniéndose relevante en el debate sobre la seguridad nacional en la era moderna.

En la actualidad, Clarke continúa su labor como autor y analista, participando en múltiples foros de discusión sobre temas de ciberseguridad y terrorismo. Su experiencia y perspectivas son valoradas tanto en el ámbito público como privado, donde ha asesorado a empresas y organizaciones sobre cómo protegerse contra amenazas emergentes.

En resumen, la trayectoria de Richard Alan Clarke es un testimonio de su dedicación y compromiso con la seguridad nacional. Su trabajo ha influido en la política de Estados Unidos y ha contribuido a moldar la respuesta del país ante el terrorismo en las últimas décadas. Su legado perdura no solo a través de sus contribuciones en el gobierno, sino también en su capacidad para educar y alertar al público sobre los desafíos en el ámbito de la seguridad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Gobernabilidad y democracia

Libro Gobernabilidad y democracia

En este trabajo se observa cómo la gobernabilidad y la democracia guardan entre sí una relación compleja, pero complementaria: ambas se retroalimentan positivamente si logran combinar legitimidad, eficacia y estabilidad en el ejercicio del poder político. Sin embargo, alerta el autor, la mera vigencia de las instituciones y procedimientos clásicos de la democracia representativa (partidos, elecciones, parlamento, participación ciudadana, etc.) no bastan de por sí para generar condiciones de gobernabilidad.

La recentralización de competencias en materia de protección del medio ambiente

Libro La recentralización de competencias en materia de protección del medio ambiente

Aquesta obra té un objectiu doble: constatar el procés de recentralització competencial que s'ha produït en matèria ambiental entre 2008 i 2016, posant de manifest que la matèria ambiental no ha romàs aliena al procés de recentralització competencial i de transformació de les relacions entre l'Estat i les comunitats autònomes que ha portat la crisi econòmica; i reflexionar sobre les conseqüències derivades d'aquesta recentralització.

Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Libro Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew d'Ancona (colaborador habitual de "The Guardian" y "The New York Times") sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en...

El sistema político de Chile

Libro El sistema político de Chile

A tres décadas de la realización del plebiscito del 5 de octubre de 1988, que culminara con la victoria de la opción «No», promovida por los opositores al régimen militar, este libro ofrece un balance sobre los rasgos adoptados por el sistema político chileno configurado a partir de ese evento y que se ha venido proyectando hasta el momento actual. En doce capítulos, se abordan aspectos específicos de su funcionamiento, tales como el carácter semisoberano de la democracia, el poder adquirido por la presidencia, las atribuciones del Congreso Nacional, la dinámica del sistema de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas