7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conexiones

Sinopsis del Libro

Libro Conexiones

Un relato elegante y empático que rastrea los orígenes de nuestras emociones a partir de fascinantes historias clínicas. Karl Deisseroth ha dedicado su vida a la comprensión de la mente y es uno de los pocos neurólogos que además son psiquiatras con consulta en activo. Esa combinación da lugar a un enfoque extremadamente original que busca la base biológica de las enfermedades mentales. A partir de una investigación puntera y de la experiencia con sus propios pacientes, narra, con una profunda empatía, la gran historia de los orígenes de las emociones humanas. Así, el caso de una joven con un trastorno de alimentación explica cómo la mente puede rebelarse contra impulsos tan primitivos como el hambre y la sed; el de un hombre mayor, ahogado por la depresión y la demencia, muestra cómo los seres humanos evolucionaron para sentir no solo la alegría, sino también su ausencia; y el de una solitaria mujer uigur, alejada de su tierra natal, revela la importancia y los desafíos de los vínculos sociales. Una obra que transforma lo que sabemos sobre nosotros mismos e ilustra de forma vívida, a través de las historias humanas, siempre imprescindibles, nuestra búsqueda de conexión y sentido. La crítica ha dicho: «Recuerda a los casos de Oliver Sacks y a la amplia mirada de Sapiens. Escribe con verdadero amor por las palabras, pero también con una lúcida línea de investigación científica». The Guardian «Un análisis brillante y conmovedor del cerebro humano y las emociones. Una gran lectura». Nature «Logra la difícil hazaña de conmover e iluminar al lector al mismo tiempo. Un libro hermoso de leer y repleto de ciencia de vanguardia». The Observer «Un psiquiatra perspicaz y un escritor fascinante que conecta maravillosamente los sentimientos internos de todos los seres humanos con los profundos conocimientos de la psiquiatría y la neurociencia modernas». Robert Lefkowitz, premio Nobel «Deisseroth escribe sobre casos clínicos desgarradores y desesperados con los conocimientos de un médico y la habilidad narrativa de un novelista. Me fascinó; no pude dejar de leerlo». May-Britt Moser, premio Nobel «Un escritor impresionante. Este libro es un tour de force». Abraham Verghese, autor de Hijos del ancho mundo «Poético, hace volar la mente y es profundamente humano de principio a fin». Daniel Levitin, autor de El cerebro musical

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia de las emociones

Número de páginas 276

Autor:

  • Karl Deisseroth

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

74 Valoraciones Totales


Biografía de Karl Deisseroth

Karl Deisseroth es un neurocientífico y psiquiatra estadounidense, conocido por su trabajo pionero en la intersección de la neurociencia y la tecnología. Nació en 1971 en Washington D.C. y creció en un entorno que fomentó su interés por la ciencia y la investigación. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés en entender cómo funciona el cerebro y cómo se relacionan los procesos biológicos con el comportamiento humano.

Deisseroth asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó con un grado en neurobiología. Posteriormente, continuó su formación en medicina en la Universidad de Stanford, donde obtuvo su MD y PhD. Durante su tiempo en Stanford, su interés por la psiquiatría y la neurociencia se fusionó, lo que lo llevó a investigar cómo las enfermedades mentales pueden ser tratadas a través de enfoques innovadores.

Uno de los mayores logros de Deisseroth ha sido el desarrollo de la optogenética, una técnica revolucionaria que permite controlar las neuronas utilizando luz. Este método ha transformado el campo de la neurociencia, permitiendo a los investigadores manipular circuitos neuronales específicos con gran precisión. Su trabajo en optogenética ha sido fundamental para desentrañar los mecanismos detrás de diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas.

Además de su contribución a la optogenética, Deisseroth ha explorado cómo las alteraciones en circuitos neuronales específicos están relacionadas con trastornos como la depresión, la esquizofrenia y el autismo. Su investigación ha permitido avances en la comprensión de cómo estas enfermedades afectan la función cerebral y ha abierto nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos.

El impacto del trabajo de Karl Deisseroth se extiende más allá de su investigación. Ha publicado más de 300 artículos científicos en revistas de renombre y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo innovador. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU. y ha sido galardonado con el prestigioso premio Herbert W. Nickens Award por su compromiso con la educación y la salud pública.

Deisseroth también es un apasionado defensor de la ciencia abierta y la colaboración interdisciplinaria. Ha trabajado para fomentar la colaboración entre neurocientíficos, psiquiatras e ingenieros, reconociendo que el avance del conocimiento en el campo requiere un enfoque integrado que combine diferentes áreas de especialización.

En términos de su enfoque hacia la investigación, Deisseroth enfatiza la importancia de la ética y la responsabilidad en la ciencia. Creyendo firmemente que los científicos tienen la responsabilidad de comunicar sus hallazgos de manera clara y accesible, ha abogado por la divulgación científica y la educación pública como pilares fundamentales para la progresión de la ciencia y su impacto en la sociedad.

En la actualidad, Karl Deisseroth continúa su trabajo en Stanford, donde lidera un laboratorio de neurosciencia de renombre. Su enfoque innovador y su compromiso con la mejora de la salud mental a través de la investigación lo han establecido como una figura clave en el campo de la neurociencia moderna.

El legado de Karl Deisseroth es un testimonio de cómo la intersección de la ciencia y la medicina puede llevar a avances significativos en el entendimiento y tratamiento de trastornos mentales. Su trabajo no solo ha cambiado la forma en que entendemos el cerebro, sino que también ha abierto la puerta a nuevas esperanzas para millones de personas que luchan con enfermedades mentales.

Más libros de la categoría Psicología

Amor y humor

Libro Amor y humor

El amor y el humor son dos grandes claves del bienestar, y dos de los más profundos misterios de la experiencia humana. Pero además, según la psicología positiva, existe una relación muy íntima entre las cosquillas y las caricias. Las personas con las que más reímos son las que más amamos -y vice versa. El 'tonteo' es fundamental en el juego amoroso, y no digamos en el erótico. Y a largo plazo, las parejas que ríen y bromean juntas son más duraderas y están más satisfechas con su relación. Amor y Humor son dos polos del equilibrio mental, dos lazos emocionales complementarios,...

Psicoecología

Libro Psicoecología

Corría el año 1886. Ernst Haeckel, el biólogo y filósofo prusiano divulgador de la obra de Charles Darwin, acuñó el término ecología para referirse a la ciencia que estudiaba las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Siguiendo esta línea y en respuesta a las cuestiones candentes de la actualidad, Boris Cyrulnik elabora un nuevo y poderoso concepto, la «psicoecología», para demostrar cómo el entorno puede tener un impacto profundo en la construcción del cerebro, los estados del alma, la condición humana y el futuro de nuestras sociedades. El famoso neurólogo ...

Las constelaciones familiares

Libro Las constelaciones familiares

Desde el momento de nacer cada uno de nosotros está inmerso en un tejido de vínculos que le une con todos los miembros de su familia. Esta influencia nos acompaña para bien o para mal, y normalmente de manera inconsciente. Las Constelaciones Familiares hacen visibles las dinámicas que rigen un sistema familiar, a veces durante varias generaciones, y abren el camino hacia posibles soluciones a los conflictos planteados. El método de las Constelaciones Familiares se ha introducido desde hace pocos años en la oferta terapéutica en España. Ha tenido una buena acogida y se está...

Explorando Las Raices Psicologicas De La Violencia

Libro Explorando Las Raices Psicologicas De La Violencia

"Explorando las raíces psicológicas de la violencia: desde la agresividad hasta el acoso" es un libro que profundiza en el complejo tema de la violencia, explorando sus fundamentos psicodinámicos y ofreciendo una visión comprehensiva de cómo la agresividad puede evolucionar hacia formas más extremas de acoso. Escrito por expertos en psicología y psicodinámica, este libro analiza los aspectos subyacentes de la violencia desde una perspectiva profunda y detallada. Examina cómo los procesos internos y los conflictos psicológicos individuales pueden alimentar la agresividad y llevar a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas