7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo aprende (y recuerda) el cerebro

Sinopsis del Libro

Libro Cómo aprende (y recuerda) el cerebro

Una de las propiedades más interesantes, complejas y útiles de nuestro cerebro es la capacidad de aprender, entendiendo el aprendizaje con las connotaciones propias de la neurobiología.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Principios de neurociencia para aplicar a la educación

Número de páginas 144

Autor:

  • Mara Dierssen Sotos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

30 Valoraciones Totales


Biografía de Mara Dierssen Sotos

Mara Dierssen Sotos es una reconocida neurocientífica y escritora española, nacida en 1967 en la ciudad de Barcelona. Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y obtuvo su doctorado en Neurociencias en la misma institución. Su trabajo ha estado centrado en el estudio de la neurobiología del aprendizaje y la memoria, así como en la investigación de enfermedades neurodegenerativas y del desarrollo del cerebro. Su interés por la ciencia le llevó a investigar los mecanismos que subyacen a distintos trastornos neurológicos, lo que la ha convertido en una figura relevante en el ámbito de la neurociencia en España y a nivel internacional.

A lo largo de su carrera, Dierssen ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, lo que ha contribuido a su reputación como experta en su campo. Además de su trabajo en investigación, Mara Dierssen también ha mostrado un fuerte compromiso con la divulgación científica. Ha participado en conferencias, talleres y programas educativos, donde se esfuerza por hacer accesible la ciencia al público general. Esto es especialmente importante en un mundo donde la desinformación sobre temas científicos puede ser prevalente.

En su faceta como autora, ha escrito varios libros que combinan su conocimiento científico con un estilo accesible para el lector. Uno de sus libros más conocidos es “La memoria olvidada”, en el que explora los diferentes tipos de memoria y cómo funcionan en nuestro cerebro. A través de sus escritos, busca no solo informar, sino también inspirar a nuevas generaciones de científicos y fomentar un mayor interés en las ciencias biológicas.

La obra de Mara también se ha centrado en la importancia de la educación en las ciencias. Como defensora de la educación científica, ha abogado por la integración de la neurociencia en los currículos educativos para mejorar la comprensión del aprendizaje en los estudiantes. Su enfoque ha sido el de empoderar a los educadores con el conocimiento necesario para implementar estrategias de enseñanza basadas en la ciencia cognitiva.

Otra de las áreas de interés para Dierssen es el estudio del autismo y otros trastornos del neurodesarrollo. Ha participado en investigaciones que buscan entender mejor las bases neurológicas de estas condiciones y ha colaborado con diversas organizaciones para apoyar a las familias y pacientes afectados. Su trabajo es un testimonio de su compromiso no solo con la ciencia, sino también con la comunidad.

Mara Dierssen ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera por su contribución a la neurociencia y la divulgación científica. Su pasión por su trabajo y su deseo de compartir su conocimiento con el mundo la han consolidado como una figura influyente en su campo.

En resumen, Mara Dierssen Sotos es un ejemplo de cómo la investigación científica se puede combinar con la divulgación y la educación. Su labor ha impactado tanto en la comunidad científica como en el ámbito educativo, fomentando una mayor comprensión de la neurociencia y su aplicación en la vida cotidiana. Su legado continúa a través de su trabajo en investigación y sus esfuerzos por hacer la ciencia accesible y comprensible para todos.

Más libros de la categoría Psicología

Cognición, neurociencia y aprendizaje

Libro Cognición, neurociencia y aprendizaje

Debate sobre la realidad de los adolescentes que acceden a la educación superior en el cual participan diversas disciplinas: psicología, neurociencia, sociología, biología, ingeniería, educación y medicina. La investigación multidisciplinaria en este campo es reciente, sobre todo en lo que se refiere a cómo los adolescentes aprenden, procesan información y construyen conocimientos. Dado que aún prevalece la visión del joven estudiante como un individuo con carencias y debilidades frente a los adultos —con un cerebro «inacabado» y capacidades incompletas—, este trabajo resulta ...

Violencia juvenil y violencia familiar

Libro Violencia juvenil y violencia familiar

INDICE: Introducción. El concepto de violencia familiar y sus tipos. Violencia familiar y abuso sexual de los jóvenes. Las motivaciones de los violentos. El perfil psico(pato)lógico del agresor y su víctima. Violencia juvenil y violencia familiar. El acoso escolar. La violencia juvenil y el maltrato de los ancianos. Efectos psicológicos y sociales de la violencia. Cómo aprender a responder a la violencia escolar. Bibliografía.

Creciendo a Niños con Autismo

Libro Creciendo a Niños con Autismo

¿Te has preguntado si estás haciendo algo mal al crecer a tu hijo? ¿Qué se debe hacer diferente al cuidar a un niño con necesidades especiales? ¿A menudo te pierdes entre tanta información y no sabes cuál es la adecuada? Entonces sigue leyendo... “No tengo una discapacidad, tengo una habilidad diferente” - Robert M. Hensel Tener un hijo o una hija con autismo tiene un gran impacto en la vida familiar, incluso llegando a cambiar el ambiente para todos los involucrados. Como padres o madres, estamos a la expectativa de esas primeras interacciones con nuestros hijos como el contacto...

Libertad fatal

Libro Libertad fatal

Una de las cuestiones mas problematicas a las que nos enfrentamos hoy en dia es quien debe determinar cuando y como morimos. Libertad fatal es una elocuente defensa del derecho de cada individuo a elegir una muerte voluntaria. Thomas Szasz, un celebre psiquiatra, piensa que podemos hablar acerca del suicidio tranquila y racionalmente, tal como el hace en este libro, y que, en ultima instancia, podemos aceptarlo como un aspecto mas de la condicion humana. Mediante el mantenimiento de normas que determinan que la muerte voluntaria no es legal, nuestra sociedad esta enajenando una de sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas