7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Colombia dia a dia

Sinopsis del Libro

Libro Colombia dia a dia

En esta obra se presenta una forma novedosa de estudiar los acontecimientos que han forjado la historia de Colombia desde tiempos remotos, hasta el final del siglo XX. No mediante textos analíticos de hechos que, aislados, resultan poco entendibles, sino como consecuencia cronológica que va desmenuzando momento a momento, las causas y consecuencias del suceso especifico y del contexto en que ocurre. Si bien la historia política nacional ocupa el grueso de este ensayo, también se muestran en este libro los hitos que han determinado la cultura, las artes, los deportes y, por supuesto, el desempeño que han tenido en cada uno de ellos, las personalidades que los protagonizan. Colombia día a día es un manual de uso común, que les permite a todos los lectores hacer una rápida consulta y les brinda las herramientas necesarias para profundizar cualquiera de los momentos claves en el desarrollo de nuestro país. Útil, por tanto, para especialistas, para aficionados o para simples curiosos de la historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Santos Molano

Enrique Santos Molano nació el 1 de enero de 1930 en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, Colombia. Es un reconocido narrador, ensayista y poeta colombiano, que ha dejado una huella significativa en la literatura de su país. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es particularmente conocido por su narrativa y sus ensayos críticos sobre la realidad social y política colombiana.

A lo largo de su vida, Molano se ha comprometido con la literatura como un medio para reflexionar sobre las problemáticas de su entorno. Estudió en la Universidad del Valle, donde obtuvo su grado en Literatura, lo que le permitió fortalecer su vocación literaria y crítica. Su pasión por las letras lo llevó a involucrarse en diferentes movimientos literarios y académicos.

Desde muy joven, Molano mostró un interés particular por la escritura y la lectura, lo que lo llevó a participar en diversas revistas literarias y culturales. A finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, los cuales fueron bien recibidos por la crítica. Entre su obra más destacada se encuentran títulos como:

  • Las gentes (1962)
  • El hijo del perro (1964)
  • Las noches de la guerra (1987)

Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica en imágenes y por su capacidad para reflejar la complejidad de las relaciones humanas. Molano utiliza su narrativa para explorar temas como la violencia, la injusticia social y la identidad cultural colombiana. Su obra, en muchos casos, se centra en la realidad rural y urbana del país, y pone de manifiesto su compromiso con la transformación social a través de la literatura.

Además de su faceta como narrador y ensayista, Molano ha sido un destacado crítico literario y ha ejercido la docencia en diversas universidades de Colombia. Su labor académica ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando así una apreciación más profunda por la literatura colombiana contemporánea.

Enrique Santos Molano ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, lo que evidencia la importancia de su contribución al ámbito literario. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras colombianas. A lo largo de su vida, ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, Molano ha demostrado ser un autor comprometido con la realidad social de su país. Su crítica a la violencia y la desigualdad ha resonado en sus obras, convirtiéndolo en una voz importante en la literatura latinoamericana. Su legado sigue vivo a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Enrique Santos Molano es un escritor cuyo trabajo se enmarca dentro de una profunda reflexión sobre la humanidad y su contexto sociopolítico. Su obra es un testimonio de la capacidad de la literatura para incidir en la realidad y contribuir a la transformación social. A través de su narrativa, ha logrado plasmar la esencia del pueblo colombiano, convirtiéndose en un referente indispensable para comprender la literatura de su país y de la región.

Otros libros de Enrique Santos Molano

Bogotá 360°

Libro Bogotá 360°

Taking advantage of the extraordinary camera built specifically for Villegas Editores—one that rotates on its axis and takes 360-degree, panoramic pictures—this book gives readers an inside look at 46 of the most recognized buildings and structures in Bogota, in a never-before-seen way. Aprovechando las extraordinarias posibilidades de una cámara fotográfica construida especialmente para Villegas Editores que gira sobre su eje y capta vistas panorámicas de 360 grados, este libro permite deambular por las entrañas de 46 de los más representativos monumentos de Bogotá, de manera nunca ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

México: Por qué unos cuantos son ricos y la población es pobre

Libro México: Por qué unos cuantos son ricos y la población es pobre

¿Por qué, pese a los esfuerzos realizados por los sucesivos gobiernos de México, el país continúa inmerso en el subdesarrollo? ¿Cuál es la razón por la cual la prosperidad solamente ha beneficiado a un grupo muy reducido de personas? ¿Qué ocurrirá dentro de algunos años, cuando los yacimientos de petróleo mexicano se hayan agotado? ¿Estamos preparados para este hecho inevitable? ¿Continuará nuestra economía dependiendo, como un mendigo que pide limosna, de la inversión extranjera y de las exportaciones para generar crecimiento? En estas páginas, Ramón Eduardo Ruiz...

La sociedad argentina en la pospandemia

Libro La sociedad argentina en la pospandemia

Mientras se van moderando los ecos de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, sus consecuencias económicas y sociales más profundas están todavía lejos de haberse revelado por completo. ¿Qué cambios fueron coyunturales y cuáles significaron transformaciones duraderas que modificarán nuestra imagen y nuestra experiencia de la sociedad argentina? Este libro, que reúne los hallazgos de un verdadero experimento de ciencias sociales en tiempo real, busca establecer los alcances del impacto del covid-19 en la estructura social y el mercado de trabajo en la Argentina, marcados desde...

La Hipocresia Argentina

Libro La Hipocresia Argentina

Enrico Udenio investiga, en este libro, el proceso de la disparidad evolutiva en el desarrollo historico de la Argentina, Australia y los Estados Unidos. Y muestra como la Argentina vio frustrado un destino de grandeza asegurado por una variable impredecible: los mismos argentinos. Un pueblo talentoso y creativo que ha cultivado con desmesurado ahinco la anarquia y se ha dedicado, sistematicamente, a transgredir sus propias leyes. Solo el puede, si se lo propone, cambiar su propia historia. En el siglo XIX, las nuevas naciones organizadas en grandes extensiones territoriales se sentian...

Castillo de Doa Blanca

Libro Castillo de Doa Blanca

A brave attempt at studying Phoenician colonization from an environmental standpoint. Excavations at the tell of Castillo de Dona Blanca included study of animal and fish bones, moluscs and shellfish. A final chapter puts the biological evidence in a wider context and concludes that this kind of evidence on its own is better applied to smaller, local questions.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas