7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bogotá 360°

Sinopsis del Libro

Libro Bogotá 360°

Taking advantage of the extraordinary camera built specifically for Villegas Editores—one that rotates on its axis and takes 360-degree, panoramic pictures—this book gives readers an inside look at 46 of the most recognized buildings and structures in Bogota, in a never-before-seen way. Aprovechando las extraordinarias posibilidades de una cámara fotográfica construida especialmente para Villegas Editores que gira sobre su eje y capta vistas panorámicas de 360 grados, este libro permite deambular por las entrañas de 46 de los más representativos monumentos de Bogotá, de manera nunca antes vista.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la ciudad interior

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

75 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Santos Molano

Enrique Santos Molano nació el 1 de enero de 1930 en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, Colombia. Es un reconocido narrador, ensayista y poeta colombiano, que ha dejado una huella significativa en la literatura de su país. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es particularmente conocido por su narrativa y sus ensayos críticos sobre la realidad social y política colombiana.

A lo largo de su vida, Molano se ha comprometido con la literatura como un medio para reflexionar sobre las problemáticas de su entorno. Estudió en la Universidad del Valle, donde obtuvo su grado en Literatura, lo que le permitió fortalecer su vocación literaria y crítica. Su pasión por las letras lo llevó a involucrarse en diferentes movimientos literarios y académicos.

Desde muy joven, Molano mostró un interés particular por la escritura y la lectura, lo que lo llevó a participar en diversas revistas literarias y culturales. A finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, los cuales fueron bien recibidos por la crítica. Entre su obra más destacada se encuentran títulos como:

  • Las gentes (1962)
  • El hijo del perro (1964)
  • Las noches de la guerra (1987)

Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica en imágenes y por su capacidad para reflejar la complejidad de las relaciones humanas. Molano utiliza su narrativa para explorar temas como la violencia, la injusticia social y la identidad cultural colombiana. Su obra, en muchos casos, se centra en la realidad rural y urbana del país, y pone de manifiesto su compromiso con la transformación social a través de la literatura.

Además de su faceta como narrador y ensayista, Molano ha sido un destacado crítico literario y ha ejercido la docencia en diversas universidades de Colombia. Su labor académica ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando así una apreciación más profunda por la literatura colombiana contemporánea.

Enrique Santos Molano ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, lo que evidencia la importancia de su contribución al ámbito literario. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras colombianas. A lo largo de su vida, ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, Molano ha demostrado ser un autor comprometido con la realidad social de su país. Su crítica a la violencia y la desigualdad ha resonado en sus obras, convirtiéndolo en una voz importante en la literatura latinoamericana. Su legado sigue vivo a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Enrique Santos Molano es un escritor cuyo trabajo se enmarca dentro de una profunda reflexión sobre la humanidad y su contexto sociopolítico. Su obra es un testimonio de la capacidad de la literatura para incidir en la realidad y contribuir a la transformación social. A través de su narrativa, ha logrado plasmar la esencia del pueblo colombiano, convirtiéndose en un referente indispensable para comprender la literatura de su país y de la región.

Otros libros de Enrique Santos Molano

Colombia dia a dia

Libro Colombia dia a dia

En esta obra se presenta una forma novedosa de estudiar los acontecimientos que han forjado la historia de Colombia desde tiempos remotos, hasta el final del siglo XX. No mediante textos analíticos de hechos que, aislados, resultan poco entendibles, sino como consecuencia cronológica que va desmenuzando momento a momento, las causas y consecuencias del suceso especifico y del contexto en que ocurre. Si bien la historia política nacional ocupa el grueso de este ensayo, también se muestran en este libro los hitos que han determinado la cultura, las artes, los deportes y, por supuesto, el...

Más libros de la categoría Fotografía

1899 : ¡A los barrios y a la provincia!.

Libro 1899 : ¡A los barrios y a la provincia!.

Ponemos en manos del lector el quinto volumen de estos Anales del cine en México, 1895-1911; cuyo propósito es el de entender y explicar el primer cine que surgió en el país en su contexto histórico y social, y ofrecer un relato que articule aparatos, productores y exhibidores, salas y espectadores, acontecimientos relevantes y obras cinematográficas, comentaristas y críticos.

Breve historia de la crítica cinematográfica en México

Libro Breve historia de la crítica cinematográfica en México

“Breve historia de la crítica cinematográfica en México” es un libro que indaga en el cine mexicano desde sus orígenes, para develar su lado crítico. Lleva al lector de la mano a través de la historia, usando como hilo conductor las diferentes expresiones de la crítica cinematográfica, desde Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán con su columna Fósforo, hasta los grandes críticos de hoy en día y las nuevas plataformas que se emplean para llegar a un público cinéfilo, como las redes sociales y el Youtube.

50 Caminos Hacia La Creatividad Fotográfica

Libro 50 Caminos Hacia La Creatividad Fotográfica

"Los buenos fotógrafos dominan su entorno. Los grandes fotógrafos saben cómo componer sus imágenes. Los mejores fotógrafos buscan sus propios medios, o "caminos", para revelar la verdadera naturaleza del sujeto. Este libro trata de esos caminos y de cómo encontrar el propio."--Back cover.

Fotografía de Casiano Alguacil. Monumentos Artísticos de España

Libro Fotografía de Casiano Alguacil. Monumentos Artísticos de España

Esta investigación describe la fotografía de Casiano Alguacil desde un punto de vista diferente en el que la técnica utilizada, el tratamiento dado a las imágenes y las particularidades de su obra comparten protagonismo con los aspectos formales e iconográficos. Se muestra ante todo la importancia de la fotografía como documento, a partir de la que pueden extraerse múltiples lecturas, así como su consideración de objeto patrimonial y fuente histórica. Monumentos Artísticos de España es el nombre de la serie con la que Alguacil comercializó la mayor parte de sus imágenes y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas