7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chispa de encendedor

Sinopsis del Libro

Libro Chispa de encendedor

En este poemario al-Ma`arri parte de los temas, imágenes y convenciones de la poesía árabe preislámica para elaborar un amplio conjunto de poemas, en los cuales, siempre a través del manierismo y de un culteranismo propio de un gran erudito, nos ofrece un cuadro en el que destacan los valores morales preislámicos, la reflexión sobre la condición humana y los conflictos religiosos de su momento. Los textos son de una extraordinaria riqueza, pues a menudo pueden ser leídos en una clave que los acerca a la obra de gnósticos y espirituales musulmanes de la Edad Media. Según la fuente a la que acudamos encontramos diferentes traducciones a este título (Saqt al-zand). Así por ejemplo, la Enciclopedia del Islam lo denomina The first spark of the tinder. Junto a sus poemas de juventud, este poemario incluye poemas laudatorios a personajes caídos en la batalla y elegías, como las que dedica a su madre, a su padre y a algunos amigos. La traducción de una amplia selección de casidas (alrededor de 1.500 versos castellanos) intenta reflejar los principales rasgos del original: el pensamiento dialógico, la medida y la monorrima, ofreciendo, además, una inmersión suficiente para que el lector capte la compleja trama de referencias, alusiones y palimpsestos que hacen de este poemario una mina de ideas, datos e imágenes, manejados por quien unía su ingente saber con su exigente postura personal ante las grandes preocupaciones éticas y metafísicas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 238

Autor:

  • Abu L-alá Al-maarri

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

34 Valoraciones Totales


Biografía de Abu L-alá Al-maarri

Abu L-alá Al-maarri, conocido como uno de los poetas y filósofos más importantes de la literatura árabe en la Edad Media, nació en el año 973 en la ciudad de Maarrat al-Numan, en lo que hoy es Siria. Su vida estuvo marcada por eventos trascendentales y una búsqueda incansable del conocimiento, que lo llevaron a convertirse en una figura destacada en el pensamiento literario y filosófico islámico.

Desde temprana edad, Al-maarri mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Su educación fue diversa y abarcó una amplia gama de disciplinas, incluyendo la gramática, la retórica y la filosofía. A pesar de que sufrió de ceguera en su juventud, su capacidad para absorber y analizar ideas complejas no se vio afectada, lo que le permitió aventurarse en el estudio de diferentes corrientes filosóficas de su tiempo.

Al-maarri se trasladó a Bagdad, donde se sumergió en la vibrante cultura literaria de la ciudad. Durante su estancia en Bagdad, se relacionó con otros poetas y eruditos, lo que le permitió perfeccionar su propio estilo poético. Su poesía a menudo aborda temas de amor, muerte, y la existencia, presentando una visión a menudo pesimista y cínica sobre la vida, influenciada por su propia experiencia de sufrimiento y pérdida.

Una de sus obras más reconocidas es “Las Luces de la Sabiduría”, una colección de poemas filosóficos que reflejan sus ideas sobre la vida y la existencia humana. En esta obra, Al-maarri utiliza una rica simbología y un lenguaje poético para explorar la condición humana, invitando a los lectores a cuestionar las normas sociales y las creencias establecidas. Asimismo, su obra “El Mensajero de la Luz” se considera un hito en la poesía árabe, donde mezcla elementos de la tradición literaria con su perspectiva única.

Al-maarri también es conocido por su postura crítica hacia la religión y la sociedad de su tiempo. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, que celebraban la religión de forma incondicional, Al-maarri cuestionó las creencias islámicas y los dogmas establecidos, lo que le valió tanto seguidores como detractores. En su famoso poema “El Viaje”, aborda la búsqueda del conocimiento y la verdad, desafiando las convenciones de su época y alentando a sus lectores a pensar de manera independiente.

En su vida personal, Al-maarri fue conocido por su estilo de vida austero y su reclusión. Se retiró a su ciudad natal, donde vivió en soledad gran parte de su vida, dedicándose a la escritura y la contemplación. Esta decisión le permitió enfocarse en su obra literaria, aunque también lo aisló del mundo exterior. Su filosofía de vida estuvo marcada por el escepticismo y la reflexión, y a menudo enfatizaba la importancia del pensamiento crítico frente a la aceptación ciega de las creencias populares.

La obra de Abu L-alá Al-maarri ha dejado una huella perdurable en la literatura árabe y ha influido en generaciones de escritores y pensadores. Su estilo innovador, su profundidad filosófica y su valentía para desafiar las normas establecidas lo han convertido en una figura emblemática. Su legado literario continúa siendo estudiado y admirado en la actualidad, y su impacto se siente más allá del ámbito de la poesía, abarcando también la filosofía y la crítica social.

A lo largo de su vida, Al-maarri fue testigo de los cambios sociales y culturales que afectaban al mundo islámico, y su trabajo refleja una profunda comprensión de la complejidad humana y la búsqueda de la verdad. Su vida y su obra son un testimonio de la riqueza y diversidad del pensamiento árabe, y su legado perdura como un faro de sabiduría y reflexión en el mundo literario.

Abu L-alá Al-maarri falleció en el año 1057, pero su influencia se siente hasta el día de hoy, siendo considerado un precursor del pensamiento crítico y un pionero en la poesía árabe. Su vida y su trabajo siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones.

Más libros de la categoría Literatura

Por Dentro

Libro Por Dentro

Como você enxerga o mundo? Você tem uma opinião formada sobre tudo? Cada um tem o direito de ver, sentir e falar o que pensa sobre si. Mas quando envolvemos outras pessoas nessa equação fica um pouco mais difícil. Julgar os outros nem sempre é o mais correto . No entanto o que podemos classificar como certo ? Por Dentro é o retrato de seis pessoas da minha vida, mostradas de uma forma mais particular, com os sentimentos vividos estando junto a elas. Alegrias, tristezas, conquistas e perdas. Mas nunca perdendo o foco de querer conhecê-las cada vez mais, Por Dentro.

Las aventuras de las Can y sus amigos. El misterio de la leyenda dorada

Libro Las aventuras de las Can y sus amigos. El misterio de la leyenda dorada

¿Por qué Can? «Can», en inglés, significa «poder», y nuestros amigos creen en esa palabra. Juntos resolverán todos los misterios que se les presenten. ¿Quiénes son? Un grupo de jóvenes cuyo nexo de unión es La Aulaga, una aldea de El Castillo de las Guardas, en la provincia de Sevilla. Vivirán sorprendentes aventuras con trepidantes enigmas históricos. Y para salir adelante utilizarán el arma más potente: su imaginación. Cuenta una leyenda que tras la conquista de España a manos musulmanas, siete obispos portugueses huyeron cargados de tesoros hacia el Nuevo Mundo para crear ...

Meditando

Libro Meditando

Meditando, publicado en 1881, es un ensayo donde el autor ejerce como espectador a un acto religioso en un viernes santo. Este será el escenario donde fluirán polémicas reflexiones hasta el punto de ser acusado de promover una "educación sin Dios", cuando en realidad perseguía establecer una metodología que desechara el aprendizaje memorístico y privilegiara el uso de la razón. "Las nunca silenciosas campanas están mudas"; al pasar una niña exclama "¡Pobrecita! ¡Mil, cien mil veces pobrecita la precoz adolescente! Allí va, contrastando los desnudos brazos blancos, la flotante...

Crónicas de lágrimas anuladas

Libro Crónicas de lágrimas anuladas

Este volumen presenta una muestra de la escritura lírica y dramática de Recaredo Silebo Boturo. Generada a partir de la experiencia de vivir en Guinea Ecuatorial, la escritura de Boturu busca fomentar un sentido de comunidad mediante historias de origen local que echan luz, entre otras cosas, sobre la transformación de valores tradicionales en la era de la globalización. A pesar de ser una escritura isleña, no es una escritura aislada pues entre los textos aquí recogidos se revela una vena cosmopolita, una voz literaria que va hacia adentro y que a la vez busca un diálogo más allá de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas