7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chicas muertas

Sinopsis del Libro

Libro Chicas muertas

Una no ficción atípica que combina percepciones y recuerdos personales con la investigación de tres femicidios en el interior de la Argentina durante la década del 80 y que revelan, de modo sutil, la ferocidad del machismo y la indefensión de las mujeres pobres.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 187

Autor:

  • Selva Almada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

79 Valoraciones Totales


Biografía de Selva Almada

Selva Almada es una escritora, poeta y narradora argentina, nacida el 9 de julio de 1973 en la ciudad de Entre Ríos, Argentina. Su obra se inscribe en el panorama literario contemporáneo de Argentina y ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional. Almada es conocida por su estilo narrativo que mezcla lo cotidiano con lo sublime, y por su capacidad para plasmar las complejidades de la vida en las provincias argentinas.

Desde joven, Selva Almada mostró un interés particular por la literatura, lo que la llevó a estudiar en el Centro de Estudios Avanzados en Etnografía y Literatura. Sin embargo, fue su experiencia en el mundo del periodismo y la escritura que le permitió desarrollar su voz única y su perspectiva sobre la vida en las pequeñas localidades argentinas. Almada ha trabajado en distintos géneros, incluyendo el cuento, la novela y el ensayo, y ha cultivado una voz que es a la vez íntima y universales.

Una de sus obras más destacadas es "El viento que arrasa" (2016), donde narra la historia de un grupo de personas atrapadas en un pueblo aislado tras el paso de un tornado. Este libro no solo muestra su habilidad para construir atmósferas cargadas de tensión, sino que también explora las dinámicas sociales de una comunidad pequeña y cerrada. En este contexto, Almada utiliza el temporal como una poderosa metáfora de las tempestades internas que enfrentan sus personajes.

Otro de sus títulos importantes es "Ladrilleros", una novela que narra la vida de dos jóvenes que viven en un pueblo de la provincia de Buenos Aires y que buscan construir sus propios caminos en un mundo que parece limitado por sus circunstancias. A través de esta obra, Almada aborda temas como la identidad, la búsqueda de libertad y el deseo de escapar de la rutina. La narrativa es clara y directa, lo que permite que sus lectores se identifiquen fácilmente con los personajes y sus luchas.

Además de su producción narrativa, Selva Almada ha incursionado en el ámbito del ensayo y la crítica literaria. Su obra "El veredicto", un conjunto de ensayos sobre literatura argentina contemporánea, ha sido elogiada por su profundidad y agudeza. Almada también ha colaborado en diversas revistas y antologías, lo que le ha permitido posicionarse como una voz influyente en la literatura actual.

La obra de Selva Almada ha sido reconocida con varios premios y distinciones, entre ellos el Premio O. Henry y el Premio de la Crítica en Argentina. Su trabajo ha sido traducido a diferentes idiomas, ampliando su alcance y la posibilidad de que sus historias resuenen en el público internacional.

Aparte de su faceta como escritora, Almada es conocida por su compromiso social y su defensa de la literatura como una herramienta de cambio. Participa en talleres literarios y actividades culturales que buscan fomentar la lectura y la escritura en comunidades vulnerables. Esta labor la ha llevado a interactuar con jóvenes escritores y a compartir su experiencia, lo que la convierte en una embajadora de la literatura argentina.

En la actualidad, Selva Almada continúa escribiendo y publicando, y su obra sigue evolucionando con cada nuevo libro. Sus relatos no solo ofrecen una visión única de la vida en Argentina, sino que también invitan a la reflexión sobre temas universales como el amor, la pérdida, la memoria y la búsqueda de identidad.

Selva Almada es, sin duda, una de las voces más interesantes de la literatura contemporánea en español, y su trabajo seguirá resonando en las páginas de la narrativa moderna.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Pensar la familia

Libro Pensar la familia

Esta obra, coordinada por dos especialistas, ofrece muchas propuestas, análisis, investigaciones y luces sobre el gran tema de la familia.

Nuevo León. Historia breve

Libro Nuevo León. Historia breve

Israel Cavazos Garza contribuye de manera significativa a explicar la participación decisiva de Nuevo León en la vida nacional: en la Independencia, en la resistencia a la primera agresión extranjera y, durante los movimientos de Ayutla, la Reforma, La Noria, Tuxtepec y la Revolución, destacando no sólo la participación de los grandes caudillos, sino de la sociedad en su conjunto. Finalmente, el autor estudia también los factores que propiciaron el despegue de la gran industria que caracteriza al Nuevo León de nuestros días.

Diálogos

Libro Diálogos

Gorgias, Fedón y El Banquete ocupan un lugar central en la larga serie de Diálogos de Platón. Compuestos en su etapa de madurez son textos de gran hondura filosófica y de una atractiva composición formal. Gorgias trata de la retórica y la política, y en él se contrapone la figura de Sócrates a la de los sofistas Gorgias y Polo, y al joven Calicles, prototipo de político inmoralista; Fedón analiza, en la última conversación de Sócrates con sus discípulos antes de morir, los argumentos sobre la inmortalidad del alma; El Banquete ofrece las diversas perspectivas de los comensales...

Una historia de las lenguas y los nacionalismos

Libro Una historia de las lenguas y los nacionalismos

Mythos y logos: una historia crtica de los nacionalismos lingsticos se inscribe dentro de la tradicin anglosajona de la Historia de las Ideas y constituye un intento de aproximar la historiografa a otras disciplinas como la filologa y la sociolingstica. Para ello aborda el origen y desarrollo de la hiptesis de la Weltanschauung lingstica llevado a cabo por Sapir-Whorf, segn la cual el pensamiento est determinado por la lengua en que se expresa. Esta hiptesis, elaborada por los filsofos alemanes Hamann, Herder y Humboldt, ha sido utilizada para justificar las reivindicaciones de todos los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas