7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Sinopsis del Libro

Libro Cambios sociales en tiempos de pandemia

Este libro recoge los resultados de los análisis y debates desarrollados en las jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 19 al 23 de julio de 2021, bajo el título ¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19. El objetivo es realizar un análisis interdisciplinar sobre los efectos y consecuencias que está teniendo la pandemia y su vivencia social, en los diferentes grupos, sectores y estructuras societarias, culturales, de pensamiento, etc., que conforman sociedades como la española. El punto de partida es la constatación de que estamos ante un reto adaptativo de gran envergadura, que da lugar a nuevas vivencias, con nuevas formas y modos de socialización, de pensamiento, de interacción y de conflicto. Un total de cuarenta y un catedráticos e investigadores cualificados de distintas disciplinas colaboran en esta obra, agrupando sus aportaciones en nueve bloques temáticos: «Impactos sociales de la COVID-19»; «Generaciones y familias ante la COVID-19»; «Nuevos dilemas y relaciones sociales en tiempos de pandemia»; «Comportamientos y emociones ante la COVID-19»; «Nuevos patrones laborales y de ocio»; «La COVID-19 y sus efectos en la política, el Estado y el orden mundial»; «Incertidumbres y nuevos enfoques éticos y de pensamiento en tiempos de pandemia»; «Impactos económicos de la COVID-19»; «Los retos de la biología y la biomedicina, y de la salud física y mental ante la pandemia». La mayoría de los capítulos incluyen datos procedentes de las numerosas encuestas y estudios realizados sobre la pandemia por el CIS desde abril de 2020.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1000

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de José Félix Tezanos

José Félix Tezanos es un reconocido sociólogo, profesor universitario y escritor español, nacido el 18 de enero de 1944 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su vida, Tezanos ha realizado importantes contribuciones en el ámbito de la sociología y ha estado vinculado a diversas instituciones académicas y políticas que han moldeado su carrera.

Se licenció en Sociología y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde también completó su doctorado. Su formación académica no solo abarcó estos campos, sino que también se extendió a la investigación social, donde se especializó en análisis de datos y metodologías de investigación. Desde sus inicios, Tezanos ha apostado por un enfoque científico en el estudio de la sociedad y sus dinámicas.

A lo largo de su trayectoria, José Félix Tezanos ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, siendo miembro de la facultad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Su labor docente ha sido complementada con una intensa labor investigadora, donde ha publicado numerosos artículos y libros que analizan temas de actualidad social, política y económica. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La lógica del cambio” y “Sociología del cambio social”, donde aborda los fenómenos sociales desde una perspectiva crítica y analítica.

Tezanos también ha desempeñado roles significativos en el ámbito gubernamental y político. Fue director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cargo que asumió en 2018. Durante su gestión, se centró en la realización de encuestas y estudios que proporcionaran información sobre la opinión pública en España, contribuyendo así al entendimiento de las dinámicas sociales y políticas del país. Su labor al frente del CIS fue reconocida por su compromiso con la independencia de la institución y la rigurosidad en la investigación.

Además, ha estado vinculado a diversas iniciativas y movimientos sociales, defendiendo causas como la justicia social y la igualdad. Su pensamiento se caracteriza por una profunda preocupación por los problemas contemporáneos, como la desigualdad, la pobreza y la exclusión social. A través de sus escritos y su actividad académica, Tezanos ha buscado generar un debate sobre la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.

En el ámbito de la divulgación, ha participado en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su experiencia y visión sobre los desafíos que enfrenta la sociedad actual. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus aportaciones sean valoradas no solo en círculos académicos, sino también por el público en general.

En resumen, José Félix Tezanos es una figura clave en el panorama de la sociología española contemporánea. Su legado se manifiesta en su compromiso con la investigación social, la docencia, y su incansable búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la sociedad. Su obra y su trayectoria siguen influyendo en nuevas generaciones de investigadores y académicos, convirtiéndolo en un referente en su campo.

Otros libros de José Félix Tezanos

Pedro Sánchez

Libro Pedro Sánchez

José Félix Tezanos formó parte del estrecho, e inicialmente pequeño equipo, que acompañó a Pedro Sánchez cuando se postuló como candidato a la Secretaría General del PSOE. Tezanos narra en este libro cómo fueron los acontecimientos que se sucedieron durante aquel periodo, y que vivió en primera persona. Pedro Sánchez ganó las primarias de 2014 pero, tras una investidura fallida, perdió apoyos y terminó abandonando su escaño dos años más tarde. Perseverante, con el aparato del partido de aquel momento en contra, pero con grandes apoyos de la militancia, no se rindió y...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La Hipocresia Argentina

Libro La Hipocresia Argentina

Enrico Udenio investiga, en este libro, el proceso de la disparidad evolutiva en el desarrollo historico de la Argentina, Australia y los Estados Unidos. Y muestra como la Argentina vio frustrado un destino de grandeza asegurado por una variable impredecible: los mismos argentinos. Un pueblo talentoso y creativo que ha cultivado con desmesurado ahinco la anarquia y se ha dedicado, sistematicamente, a transgredir sus propias leyes. Solo el puede, si se lo propone, cambiar su propia historia. En el siglo XIX, las nuevas naciones organizadas en grandes extensiones territoriales se sentian...

El primer fuego

Libro El primer fuego

Why are ravens black? Why do screech owl eyes look red in light? How did we get fire? You'll find the answers to those questions in this retelling of a Cherokee pourquoi folktale. The earth was cold and dark but the animals could see fire coming from the tree on the island. They tried to fly or swim to the island to bring back the fire heat and light. What happened to some of the animals? Which animal brought it back and how?

Desafíos comunes

Libro Desafíos comunes

¿Por qué se trabaja tanto en Chile? ¿De qué manera el mérito se ha convertido en un problema de justicia? ¿Cómo entender que nadie se sienta seguro en su posición social? ¿A qué se debe que el “chaqueteo” esté tan expandido? ¿Qué explica la desilusión con la política? ¿Por qué se está siempre agobiado por el tiempo? ¿Cómo se vive la resaca del crédito fácil? ¿Qué hace tan difícil ser pareja? Este libro busca entregarle al lector un conjunto de herramientas que le permitan responder a éstas y otras preguntas, y entender mejor la sociedad en la que vive. Basándose ...

La Guerra de la Independencia en la cultura española

Libro La Guerra de la Independencia en la cultura española

Este libro es el relato fragmentario y crítico, en forma de mosaico, de las interpretaciones y representaciones que desde muy pronto se hicieron de la Guerra de la Independencia. Desde 1808 hasta el presente año existe una continuidad en su consideración como momento histórico de máxima relevancia, como episodio que cambió nuestra historia y sirvió para aglutinar y dar visibilidad a tendencias y fenómenos políticos e ideológicos que estaban latentes al menos desde los años ochenta del siglo XVIII. Por ello, se ha querido atender más a cómo se pensó, interpretó y utilizó la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas