7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cervantes, Wilde, Azorín

Sinopsis del Libro

Libro Cervantes, Wilde, Azorín

Existe Derecho en la literatura y literatura en el Derecho. Las dos disciplinas se ven mutuamente enriquecidas por una recíproca interacción funcional. La presente obra profundiza en esa interrelación de la mano de tres destacados autores de la Historia de la Literatura: Cervantes y el sabroso pasaje de los galeotes, Oscar Wilde y su patético y conmovedor relato de sus experiencias penitenciarias y Azorín, autor de un desconocido texto criminológico. Los autores de este libro, los Doctores Raúl Carrancá y Rivas (Catedrático de la UNAM, abogado penalista, escritor y destacado pensador latinoamericano) y Miguel Polaino-Orts (Profesor de Derecho penal en la Universidad de Sevilla), han compaginado sus investigaciones jurídicas con otras obras estrictamente literarias. En el presente ensayo, los Profesores Carrancá y Rivas y Polaino-Orts, juristas amantes de las buenas letras, unen profesión y devoción y nos ofrecen cinco estudios atractivos y sugerentes no sólo para el jurista sino para todo cultivador de la literatura y el humanismo. Un peculiar paseo por la literatura que deleitará al lector desde la primera a la última página.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cinco estudios de Derecho penal y literatura

Número de páginas 240

Autor:

  • Raúl, Carrancá Y Rivas
  • Miguel Polaino-orts

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de Raúl, Carrancá Y Rivas

Raúl Carrancá y Rivas (1888-1976) fue una figura prominente en el ámbito del derecho y la política en México. Nacido en la ciudad de Puebla, Carrancá y Rivas dedicó su vida a la promoción del derecho y la justicia, contribuyendo significativamente al desarrollo del sistema legal en su país.

Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó y comenzó su carrera como abogado. A lo largo de su vida, Carrancá y Rivas fue un defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias sociales que afectaban a la población mexicana. Su pasión por la justicia lo llevó a involucrarse en la política, participando activamente en diversas campañas y movimientos políticos.

Durante su carrera, ocupó varios cargos en el gobierno y en instituciones educativas. Fue rector de la Universidad Autónoma de Puebla y desempeñó un papel crucial en la promoción de reformas educativas en México. Su visión era que la educación era la clave para el progreso y desarrollo de la nación, y trabajó incansablemente en pos de mejorar el acceso a la educación para todos los mexicanos.

Además de su trabajo en el ámbito educativo, Carrancá y Rivas fue un prolífico autor. Escribió numerosos ensayos y libros sobre derecho, política y sociedad. Su obra más conocida, "Teoría del Estado", es un texto fundamental en el estudio de la teoría política en México y ha influenciado a generaciones de estudiantes y profesionales del derecho.

A lo largo de su carrera, fue un ferviente defensor de la justicia social. Se opuso a la corrupción y al abuso de poder, y abogó por un sistema legal más justo y equitativo. Su compromiso con la justicia le valió el respeto de sus colegas y de la sociedad en general, convirtiéndolo en una figura emblemática en el ámbito del derecho en México.

En sus últimos años, Carrancá y Rivas se dedicó a la reflexión y la escritura. Continuó publicando artículos y ensayos que abordaban cuestiones de relevancia social y política, consolidando su legado como un pensador crítico y un ferviente defensor de los derechos humanos.

Raúl Carrancá y Rivas falleció en 1976, pero su legado perdura. Su contribución al desarrollo del derecho y su lucha por la justicia social han dejado una huella imborrable en la historia de México. Su vida y obra siguen siendo un referente para aquellos que buscan promover un sistema legal más justo y equitativo en el país.

Más libros de la categoría Literatura

Epistolario

Libro Epistolario

Marco Cornelio Frontón fue considerado el principal orador de su tiempo, y tuvo a su cargo la educación de los emperadores Marco Aurelio y Lucio Vero. Marco Cornelio Frontón (h. 100-176 d.C.), nacido en el norte de África, se trasladó a Roma, donde fue considerado el principal orador de su tiempo y se le nombró tutor de los emperadores Marco Aurelio y Lucio Vero. Muy poco se supo de su obra hasta que, a principios del siglo xIX, apareció una colección de sus cartas, parcialmente en griego. Este volumen reúne dichas epístolas, muchas de ellas dirigidas a miembros de la dinastía en...

Narraciones imposibles

Libro Narraciones imposibles

Juan Goytisolo es uno de los autores españoles vivos más reconocidos, aunque durante años sus obras fueron prohibidas por razones morales y/o políticas. Su etapa entre 1966 y 1975 fue particularmente rica, con tres de sus principales obras de ficción, plenas de densidad narrativa y temas tales como la decadencia de España en el siglo XX, el racismo, la homofobia y la represión política.

Obra completa de Garcilaso de la Vega

Libro Obra completa de Garcilaso de la Vega

El galante fino, el cultivado cortesano, el vigoroso guerrero, el Garcilaso hombre de armas y de letras es, para nuestra cultura, el prototipo de humanista español: habla francés e italiano, escribe en castellano y latín, lee griego. Su obra es el arranqueliterario del Renacimiento hispánico que fructificará en el Siglo de Oro de las letras españolas. Esta edición de su Obra completa -prosa y verso, en español y latín- nos ofrece toda la génesis de la adaptación castellana a las nuevas formas de decir y sentir que llegaban del quattrocénto italiano. Junto a Boscán, se encarga de...

Huésped del aire

Libro Huésped del aire

Hoy llevo a mis muertos sepultados entre las costillas y los omóplatos, huesera de cráneos vacilantes, intersticios donde aún canta el cenzontle, sortilegio de cuatrocientas voces, el Mimus polyglottos de la diosa náhuatl reencarnada. El ave que puede imitar todos los sonidos, la más amada de las culturas precolombinas, junto al quetzal. Mirémonos por dentro, como si viajáramos al sacro vientre Pachamama, a los purépechas de Michoacán.… ¿O retornaré como un jaguar amazónico? ¿Podrá uno mismo salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas