7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

Sinopsis del Libro

Libro Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del medite­rráneo y de los libros que le cobijaban. Una vida de esplendorosa lasitud se observa en sus primeros escritos, en los que se recoge el amor por el sol y el mar de Argel y de Orán, que con tanto lirismo recoge en Bodas; pero también en ese pasaje de La peste en el que el joven Tarrou le reconoce a Rieux que Cuando yo era joven vivía con la idea de mi inocencia, es decir, sin ninguna idea''. pero "Un día empecé a reflexionar''. Ese día, que parecía lejano e incierto, llegó, y Camus empezó a madurar, a crecer, y a no dejarse llevar por la aquies­cencia. Ese día comprendió que no solo existía el asesinato institucionalmente organizado, sino, también, el que carcome el espíritu de un hombre, hasta hacer que "las alas de nuestras almas" (Fedro) se atrofien por completo. A desvelar lo que fue este ominoso período de la Historia dedica sus Cartas a un amigo alemán. Estamos ante un texto que posee un escaso número de páginas. La ingenuidad de un lector que estuviera poco avezado en la obra de Camus podría llegar a pensar que su lectura requiere de ese tiempo que postergamos para los relatos que consideramos menores Como suele ocurrir, la realidad es muy otra. Si ponemos una mínima atención, pronto comproba­remos que su fuerza narrativa se deja sentir en cada uno de sus entretejidos hilos discursivos, de los que se sirve el autor para desarrollar una prolija ar­gumentación, en la que se impone un interrogante: en un mundo de sombras, en el que "el humanismo está en suspenso y el gobierno es Terror", ¿se puede dialogar con el mal que te circunda, como hiciera Adrián Leverkühn, en Do­ktor Faustus? Esta monografía no tiene otro objetivo que reivindicar ese renacimiento de las ideas y del diálogo permanente entre la duda y la razón. Sobre este se han escrito las páginas más elevadas de la Historia de la Humanidad, ante las que nos sentimos agradecidos, porque situaron al hombre en un espacio abierto en el que ni "el sacrílego desprecio de la razón" (T. Mann) ni la violencia tienen cabida. Juan Alfredo Obarrio Moreno es Licencia­do en Historia y en Derecho. Catedrático de Derecho Romano (Univ. de Valencia). Autor de 22 monografías. Entre sus líneas de investigación cabe destacar sus estudios de tradición romanísticas, sobre la Universidad, sobre la Apología de Sócrates, así como su in­quietud por abordar la relación entre Dere­cho y Literatura, a la que ha dedicado cuatro monografías. Es Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Le­gislación de España, del Instituto de Historia de la Intolerancia, Inquisición y Derechos Humanos, así como de la Fundación Universitas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

100 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Alfredo Obarrio Moreno

La Universidad

Libro La Universidad

¿Qué es el rol de la universidad en nuestra sociedad? La Universidad debe ser lo que ha sido durante siglos y debiera seguir siendo hoy y mañana: una institución que, lejos acomodarse a la mentalidad utilitarista y mercantilista que predominan en la actualidad, busca el conocimiento de la realidad como fin, y no como mero medio para la obtención de un beneficio o de un puesto de trabajo. No renunciamos a que la Universidad proporcione una buena formación que capacite profesionalmente a quienes pasan por ella, sino a la mera transmisión de una formación estrictamente profesional,...

Más libros de la categoría Derecho

Epistemología, ética y hermenéutica en el siglo XXI

Libro Epistemología, ética y hermenéutica en el siglo XXI

Con un bagaje teórico y conceptual respetable, el profesor Caicedo Moscote se empela en su deber de volver la catedra un escenario para que los alumnos aprendan a pensar el derecho desde sus fuentes y fundamentos históricos culturales. Concibe la filosofía del derecho como un ejercicio sensato y asequible. Con una escritura clara, cercana, aleccionadora y, al tiempo, tan ilustrada como útil, el estilo eminentemente pedagógico busca llegar d manera eficiente al lector, primero y ultimo animador de la filosofía. El texto vincula conceptualmente capitalismo, ética, derecho y modernidad...

Libertad de Expresión

Libro Libertad de Expresión

Todo lo que debe saber sobre el derecho a la libertad de expresión, incluyendo el asunto que demuestra que es el derecho más odiado por Gobiernos, empresarios poderosos y políticos.

EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

Libro EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

La preocupación científica por tener en todo momento una perspectiva puntual del estado de esta investigación no es nueva. Sin embargo al margen de una visión puramente mecánica y enumerativa de la misma, parecía interesante y necesario a la vez detenerse, mas profundamente, en sus propósitos, en sus métodos y en sus resultados, para saber hasta que punto, después de 60 años, restan parcelas para reconstruir y que nuevos ángulos de visión se ofrecen al investigador.

La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado

Libro La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado

La búsqueda profunda de una alternativa al debate sempiterno del iusnaturalismo y el iuspositivismo está contenida en el desarrollo de las páginas de esta obra que, afortunadamente, vuelve ahora a ver la luz. La construcción filosófica-jurídica y filosófica de esa alternativa a partir del minucioso y hondo análisis de los geniales Kant y Hegel merece de por sí la reedición para el siglo XXI. Pocas obras actuales de Filosofía del Derecho muestran la perspicacia y el juicio de ésta para sacar partido iusfilosófico de los pensamientos de Kant y Hegel y de sus prolongaciones más o...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas