7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Carnavales eran los de antes / Old Fashioned carnivals were better

Sinopsis del Libro

Libro Carnavales eran los de antes / Old Fashioned carnivals were better

Los carnavales eran fiestas de color y alegría que don Sapo disfrutaba mucho. Pero uno de esos carnavales fue especial porque el pícaro sapo fue quien resultó burlado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 32

Autor:

  • Gustavo Roldán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

63 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Roldán

Gustavo Roldán es un reconocido escritor argentino, nacido el 14 de agosto de 1941 en la ciudad de Las Flores, provincia de Buenos Aires. A lo largo de su vida, ha destacado no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su capacidad para conectar con un público diverso, abarcando tanto a niños como a adultos.

Roldán creció en un entorno rural que moldeó su sensibilidad hacia la naturaleza y las tradiciones argentinas. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura, impulsado por la lectura de autores clásicos. Este amor por las palabras lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Literatura y Psicología.

En la década de 1970, Roldán comenzó a publicar sus primeros relatos y cuentos, consolidándose como una voz potente en la literatura argentina. Su estilo se caracteriza por una prosa limpia y directa, y su habilidad para contar historias que capturan la esencia de la vida cotidiana. A menudo, sus obras exploran temas como la identidad, la memoria y la conexión con la tierra.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su dedicación a la literatura infantil. Roldán ha escrito más de 50 libros dirigidos a este público, siendo sus obras muy valoradas por su capacidad para fomentar la imaginación y el amor por la lectura en los más jóvenes. Entre sus publicaciones más populares se encuentran "El mundo de los sueños" y "Cuentos de la selva", los cuales se han convertido en clásicos de la literatura argentina.

  • El mundo de los sueños: Un libro que invita a los niños a explorar su imaginación.
  • Cuentos de la selva: Historias que reflejan la riqueza de la naturaleza argentina.

A lo largo de su trayectoria, Gustavo Roldán ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo no solo ha sido aclamado en Argentina, sino que también ha trascendido fronteras, siendo traducido a varios idiomas y llevados a diferentes países. Esto ha permitido que su obra llegue a un público más amplio, permitiendo que las historias y mensajes por él transmitidos resuenen en diversas culturas.

Además de ser un prolífico escritor, Roldán ha trabajado como ilustrador y editor, desempeñando un papel fundamental en la promoción de la literatura infantil en América Latina. Su pasión por la enseñanza y la literatura lo llevó a participar en talleres y charlas en escuelas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de lectores y escritores.

En cuanto a su estilo de escritura, Roldán es conocido por su capacidad para entrelazar la realidad con elementos fantásticos, lo que permite a los lectores experimentar el mundo de una manera diferente. Sus relatos a menudo son reflexiones sobre la naturaleza humana, el amor y el respeto por el entorno. A través de sus personajes, invita a los lectores a cuestionar sus propias vidas y a encontrar el significado en lo cotidiano.

Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura argentina, y su compromiso con la educación y la promoción de la lectura ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura infantil en el país. A través de sus historias, Gustavo Roldán no solo ha entretenido, sino que también ha educado, orientado y motivado a lectores de todas las edades.

En resumen, Gustavo Roldán es un autor que ha sabido captar la esencia de la vida a través de sus palabras, logrando que su obra resuene en el corazón de aquellos que se adentran en sus historias. Su legado literario perdurará a través del tiempo, y su influencia en la literatura infantil continuará guiando a futuros escritores y lectores en su camino hacia la creación y el descubrimiento de nuevos mundos.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Princesas Dragón 14. La fortaleza violeta

Libro Princesas Dragón 14. La fortaleza violeta

Las Princesas Dragón tienen un montón de dragones recién nacidos dando la lata, el reino del Norte invadido por los dragonelfos, un sortilegio inesperado que las ha transformado en lo que no son y una expedición pendiente a las montañas donde vive el Ogro Helado. ¡A ver si salen de esta!

Tres

Libro Tres

Antonio Orejudo (Madrid, 1963) nos cuenta a través de estos relatos (seleccionados de su libro Almería, crónica personal) sus primeras experiencias en Almería, por qué decidió venir a trabajar aquí como profesor de literatura en la Universidad, y cómo esas impresiones iniciales fueron adquiriendo diversos matices con el tiempo. Mohamed el Morabet (Alhucemas, Marruecos, 1983) nos relata el encuentro con el escritor Juan Goytisolo y cómo un lector marroquí se introduce en la tradición de la literatura española encontrando vínculos, relaciones, presencias y temas que demuestran la...

La alacena

Libro La alacena

Julián sospecha que su abuela le hace algo raro a los pasteles, las galletas y los panes que vende en su panadería: les echa algo que saca de su misteriosa alacena. Cuando descubre que son azúcares mágicos que sirven para tratar las dolencias espirituales de la gente, decidirá intentar sacar partido de ello.

Abuelos de la A A La Z / Grandfather?s from A to Z

Libro Abuelos de la A A La Z / Grandfather?s from A to Z

Abuelos batallitas y abuelas cascarrabias. Abuelos modernos y abuelos antiguos. Abuelos que pasan las tardes delante del televisor y abuelos que pasan el día en el parque empujando columpios... Todos, todos ellos, caben en este libro. Hay abuelos que tienen los bolsillos llenos de besos, de caramelos, de historias y batallitas. Hay abuelos que navegan por los cuentos como a lomos de una ballena y otros abuelos madrugadores que se levantan antes de que suene el despertador para llevar a sus nietos al colegio a ritmo de cha-cha-chá. Casi todos abuelos olvidaron durante unos años al niño que ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas