7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Capitalismo Sugar daddy

Sinopsis del Libro

Libro Capitalismo Sugar daddy

¿Hay alguna conexión entre la sordidez de las «reuniones de negocios» de Harvey Weinstein y la desapasionada doctrina de la economía neoclásica? En este ingenioso e incisivo estudio de la nueva economía, Peter Fleming asegura que tienen más relación de lo que parece.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La cara oculta de la nueva economía

Número de páginas 220

Autor:

  • Peter Fleming

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Fleming

Peter Fleming fue un notable escritor británico, nacido el 26 de diciembre de 1907 en Londres, Inglaterra, y fallecido el 18 de agosto de 1971. Fleming es conocido principalmente por su trabajo como periodista, aventurero y, en particular, como un autor de viajes. Su escritura es a menudo apreciada por su estilo elegante y su aguda observación de la condición humana, así como por su habilidad para captar las sutilezas de los lugares que visitaba.

Procedente de una familia acomodada, Peter Fleming era el hermano menor del famoso autor de novelas de espionaje Ian Fleming, creador de James Bond. Peter asistió a la Oundle School y más tarde a la Universidad de Oxford, donde su interés por la literatura y la escritura comenzó a florecer. Tras completar sus estudios, empezó su carrera como periodista, trabajando para varias publicaciones y desarrollando un estilo que combinaba la observación minuciosa con un toque de ironía.

La carrera de Fleming como autor realmente despegó con su libro “Brazilian Adventure” en 1933, que relataría su emocionante viaje a Brasil. En este trabajo, Fleming combina la narrativa de viajes con sus propias experiencias aventureras en la jungla brasileña, y su prosa cautivadora atrajo la atención de lectores y críticos por igual. Este libro cimentó su reputación como un escritor de viajes destacado en su época.

A lo largo de su carrera, Peter Fleming emprendió numerosas expediciones y aventuras, lo que le proporcionó un vasto material para sus escritos. Uno de sus viajes más reconocidos fue a Tíbet en la década de 1930, donde exploró regiones poco conocidas y escribió sobre su experiencia en “Murder in the Dales”. En este libro, Fleming combina su talento para la narración con su enfoque periodístico, ofreciendo a los lectores una visión profunda de su entorno y las culturas que encontró.

Además de su trabajo de viajes, Fleming también escribió ensayos y críticas literarias, siendo un apasionado defensor de la literatura clásica y las obras contemporáneas que consideraba de alta calidad. Su estilo era, a menudo, una mezcla de humor sutil y una profunda comprensión de los temas que abordaba, lo que lo hacía accesible y entretenido al mismo tiempo. En sus escritos, Fleming solía reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la vida moderna, la naturaleza y el espíritu aventurero de la humanidad.

En 1948, Fleming publicó su obra más conocida, “The Long Way Round”, donde narra sus experiencias en una travesía épica por el mundo, que abarca desde su hogar en Londres hasta las remotas regiones del Extremo Oriente. Este libro no solo documenta su viaje físico, sino que también explora la transformación personal que experimentó a lo largo del camino. Sus descripciones vívidas de los paisajes y las culturas que encontró en su viaje lo convirtieron en uno de los autores de viajes más influyentes de su tiempo.

La vida de Peter Fleming estuvo marcada por su amor por la aventura y la exploración, pero también por su compromiso con la escritura como un medio para compartir sus experiencias. A través de sus libros, los lectores fueron transportados a mundos lejanos, y su aguda observación de la humanidad y la naturaleza hizo que sus relatos fueran atemporales.

Fleming también tuvo una exitosa carrera como editor y colaborador en revistas destacadas, lo que le permitió mantener su voz y estilo únicos en una variedad de formatos. Su trabajo influyó en muchas generaciones de escritores de viajes, e incluso hoy en día, sus relatos siguen siendo leídos y apreciados por aquellos que buscan la aventura a través de la palabra escrita.

Peter Fleming falleció el 18 de agosto de 1971, pero su legado perdura. Su habilidad para convertir las experiencias de sus viajes en prosa cautivadora, junto con su aguda perspectiva sobre el mundo, lo han consolidado como una figura importante en la literatura del siglo XX. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones a explorar el mundo y a valorar la narrativa del viaje como una forma de arte en sí misma.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Los buitres de la deuda

Libro Los buitres de la deuda

La historia de cómo la Argentina se desendeudó, sorteando los obstáculos del FMI, de los bancos de inversión y de los fondos buitre, contada a través de los protagonistas. Con entrevistas exclusivas e inéditas a los protagonistas, aparecen en este libro los testimonios de tres ministros de Economía, uno de ellos actual vicepresidente Roberto Lavagna, Amado Boudou y Hernán Lorenzino, dos presidentes de Banco Central claves de la época Martín Redrado y Mercedes Marcó del Pont, dos jefes de gabinete Sergio Massa y Alberto Fernández, un canciller, Héctor Timerman, entre una larga...

Buena economía para tiempos difíciles

Libro Buena economía para tiempos difíciles

El nuevo libro de los premios Nobel de Economía Banerjee y Duflo, autores de Repensar la pobreza. «No todos los economistas llevan corbata y piensan como banqueros. De lectura obligada.» Thomas Piketty En este libro refrescante e ideal para el momento que vivimos, los premios Nobel Duflo y Banerjee descubren al lector hasta qué punto la economía, cuando se ejerce bien, puede resolver nuestros problemas sociales y políticos más acuciantes. Tenemos los recursos para afrontar todos los retos, de la inmigración a la desigualdad o a la emergencia climática, pero la ideología nos ciega...

Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Libro Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Este libro es un trabajo colectivo, de homenaje y reconocimiento al trabajo investigativo, pedagógico y activista de Catherine Walsh. Sus trayectorias han privilegiado el proyecto político, ético y existencial de la interculturalidad crítica y la decolonialidad, cuyos ejes centrales entretejen la geopolítica del conocimiento, las luchas políticas y la praxis social de los pueblos afrodescendientes e indígenas, los pensamientos feministas y las pedagogías alternativas. Cathy es una incansable tejedora de espacios colectivos que abren grietas y siembran semillas. Su tarea ha sido...

Paces desde abajo

Libro Paces desde abajo

Las paces construidas desde los territorios son resultado de la interacción entre los procesos de reconocimiento/alineamiento estatal, de la presencia de los actores violentos y de las dinámicas de autonomía local. Los capítulos que componen este libro amplían, profundizan y problematizan estos ejes. Cada capítulo aborda y ofrece un panorama muy rico de los modos como se construyen las paces locales. Con especial énfasis en el departamento del Tolima, este libro pretende contribuir a crear una narrativa frente a los discursos dominantes de la paz en Colombia y analiza los diversos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas