7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de los Estados Unidos

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de los Estados Unidos

El Nuevo Mundo - Las primeras fundaciones (1600-1660) - Mayoría de edad del imperio (1660-1763) - Se precipita la Revolución (1763-1776) - La Guerra de la Independencia (1775-1783) - Dos colonias a Federación (1775-1789) - La Convención federal y la Constitución (1786-1789) - La época federalista (1789-1801) - La democracia jeffersoniana (1801-1809)- La segunda guerra con la Gran Bretaña (1809-1815) - Buenos y malos sentimientos (1815-1829) - La era de Jackson (1829-1844) - Las dos secciones (1820-1850) - El imperio del Oeste (1820-1848)- Intermedio pacífico (1846-1854) - El conflicto incontenible (1854-1861) - La Guerra Civil : ojeada general (1861-1865) - La Guerra Civil : la prueba de las armas (1861-1865) - La reconstrucción (1865-1877) - La revolución económica (1865-1914) - Trabajadores e inmigrantes (1865-1920) - El paso de la frontera (1865-1890) - La política del centro (1877-1890) - El campesino en pie de guerra (1860-1897) - El espíritu norteamericano (1865-1910) - Imperia ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 941

Autor:

  • Samuel Eliot Morison
  • Henry Steele Commager
  • William Edward Leuchtenburg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Eliot Morison

Samuel Eliot Morison fue un notable historiador, autor y marino estadounidense, nacido el 9 de julio de 1887 en Boston, Massachusetts. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la historia marítima y el estudio de la navegación, lo que lo convirtió en una figura respetada en la historiografía estadounidense y en el ámbito académico.

Morison asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1908. Posteriormente, recibió su doctorado en 1912, momento en el cual ya había comenzado a desarrollar su interés por la historia marítima y la exploración. A lo largo de su vida, Morison combinó su pasión por la historia con su amor por el mar, lo que lo llevó a convertirse en un experto en la historia naval de Estados Unidos.

Una de las contribuciones más significativas de Morison a la historiografía fue su obra "Historia de la navegación americana", publicada en 1942. Este monumental trabajo no solo exploró las aventuras de marineros y exploradores estadounidenses, sino que también ayudó a cimentar su reputación como un historiador de renombre en el ámbito naval. Además, su obra "Christopher Columbus, Mariner", publicada en 1955, es considerada una de las biografías más completas sobre el famoso explorador. Morison ofreció una nueva perspectiva sobre los viajes de Colón, basando sus argumentaciones en un exhaustivo análisis de las fuentes primarias, lo que le valió un gran reconocimiento.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Ganador del Premio Pulitzer en 1942 por su obra "Admiral of the Ocean Sea".
    • Miembro de la Academia Americana de Artes y Letras.
    • Se desempeñó como presidente del Instituto Naval de Estados Unidos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Morison sirvió como historiador naval para la Marina de los Estados Unidos. Su trabajo fue crucial para documentar las operaciones navales y la historia de la guerra en el océano Pacífico. Tras el conflicto, volvió a su carrera académica y continuó escribiendo sobre temas históricos, especialmente relacionados con la marina y la exploración.

Morison también fue conocido por su estilo de escritura accesible y atractivo. A menudo se le elogia por su capacidad para contar historias de una manera que engancha al lector, haciendo que hechos históricos complejos sean comprensibles y fascinantes. Su enfoque en la investigación rigurosa y su dedicación a la precisión histórica lo hicieron un referente en su campo.

A lo largo de su vida, Morison publicó más de 30 libros y numerosos artículos, creando un legado literario que sigue influyendo en estudios sobre historia marítima y naval. Además de sus obras sobre navegantes y exploradores, también escribió sobre temas más amplios, como la historia de los Estados Unidos y su desarrollo en el contexto global.

Samuel Eliot Morison falleció el 15 de septiembre de 1976 en el estado de Massachusetts, dejando un legado imborrable en el mundo de la historia y la literatura. Su vida y sus escritos son un testimonio de la importancia de la investigación histórica y la narrativa, y siguen inspirando a nuevas generaciones de historiadores y amantes del mar.

Más libros de la categoría Historia

Crónicas Telúricas de AmérIca Central

Libro Crónicas Telúricas de AmérIca Central

Nacido hace 51 años, curiosamente un 15 de setiembre de 1963 (día de la celebración de la independencia de Costa Rica) y siete meses después de que el volcán Irazú entrara en erupción en ese mismo año, pareciera no ser casualidad que en la personalidad y formación Giovanni Peraldo Huertas, profesor universitario y, en mi caso entrañable amigo, hermano y colega, se conjugaran desde su nacimiento, las disciplinas que han marcado su desarrollo profesional: la geología, la geografía, la historia y la gestión del riesgo en desastres. Todas ellas mezcladas y puestas en perspectiva...

El enigma del almirante Canaris

Libro El enigma del almirante Canaris

La historia de Wilheim Canaris, el jefe del espionaje de Hitler, ahorcado por los nazis en abril de 1945 –no una vez, sino dos, con el objeto de prolongar su agonía-, encierra un misterio que Richard Bassett ha procurado descifrar, usando documentos y testimonios hasta hoy inéditos, para aclarar la conducta del hombre que, desde dentro mismo del régimen nazi, trató, según sus propias palabras, de oponerse “a la locura de Hitler, que conducía a Alemania a la destrucción”. Además de las nuevas perspectivas que nos ofrece acerca de la segunda guerra mundial, el libro resulta...

Ensayos Sobre Etnología Argentina, Vol. 1

Libro Ensayos Sobre Etnología Argentina, Vol. 1

Excerpt from Ensayos Sobre Etnología Argentina, Vol. 1: Los Lules, Trabajo Leído por el Autor en el "Congreso Cientifico Internacional Americano" De 1910 en Su Caracter de Delegado de la Universidad de Córdoba Confieso también que sobre esta vía, me han estimulado además de los consejos de la amistad. Las palabras tan sugestivas. Tan vigorosamente alentadoras. Que registra en el proemio de uno de sus libros el gloto'logo Trombetti, (°) v que yo adopto desde ahora por tema, así de las presentes páginas. Como de las que, con el favor de Dios. Izan de seguirlas: Las investigaciones...

Lo moro

Libro Lo moro

Este libro propone una lectura pausada y distanciada de lo moro en su pasado histórico y en el devenir mediterráneo, así como inquiere en las lógicas de la alteridad, tantas veces invocadas y escasamente analizadas con justeza fenomenológica y antropológica. Una obra sumamente oportuna cuyo contenido se muestra comprometido con la actualidad. [Texto de la editorial].

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas