7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autobiografia de Una Idea

Sinopsis del Libro

Libro Autobiografia de Una Idea

Este libro de Louis H. Sullivan es el documento que registra las teorías que influyeron a las generaciones que lo siguieron como lo atestigua el apodo de "Meister" que le diera su principal continuador, Frank Lloyd Wright.--

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 236

Autor:

  • Louis H. Sullivan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Louis H. Sullivan

Louis H. Sullivan, nacido el 3 de septiembre de 1856 en Boston, Massachusetts, es conocido como uno de los arquitectos más influyentes de la arquitectura estadounidense y una figura clave en el desarrollo del estilo arquitectónico conocido como el rascacielos. A menudo es reconocido como el "padre del rascacielos" y una de las principales figuras del movimiento art nouveau en Estados Unidos.

Sullivan creció en un entorno familiar que fomentó su interés por el arte y la arquitectura. Su madre, de orígenes irlandeses, y su padre, un inmigrante de origen alemán, influyeron en su formación, aunque su padre falleció cuando Louis era aún un niño. Sullivan mostró un talento temprano para el dibujo y el diseño, y en 1872 ingresó a la Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde estudió arquitectura durante dos años antes de trasladarse a París para continuar su formación en la Ecole des Beaux-Arts.

Después de regresar a Estados Unidos en 1876, Sullivan comenzó su carrera profesional trabajando para diferentes firmas de arquitectura en Chicago. La ciudad de Chicago, que se estaba recuperando del Gran Incendio de 1871, ofreció un ambiente fértil para la innovación arquitectónica. En 1881, Sullivan estableció su propia firma, donde rápidamente se destacó por su enfoque en el diseño de edificios de gran altura.

Una de sus contribuciones más significativas al mundo de la arquitectura fue el desarrollo de un nuevo enfoque para la creación de rascacielos. En lugar de imitar los estilos históricos, Sullivan promovió la idea de que la forma de un edificio debía reflejar su función. Su famosa frase, "La forma sigue a la función", se convirtió en un principio recto en la arquitectura moderna. Él creía que el diseño debe responder a las necesidades del usuario, lo que llevó a la creación de edificios más funcionales y estéticamente agradables.

Uno de sus edificios más emblemáticos, el Wainwright Building en St. Louis, Missouri (1891), es considerado uno de los primeros rascacielos verdaderos. Este edificio, de 10 pisos, se destacó por su estructura de acero y sus innovadoras fachadas, que incorporaban detalles ornamentales en la parte superior. Otras obras notables de Sullivan incluyen el Auditorium Building en Chicago y el Guaranty Building en Buffalo, Nueva York. Estos edificios no solo son ejemplos de sus habilidades como arquitecto, sino también reflejos de su filosofía de que la belleza arquitectónica es inseparable de la funcionalidad.

A lo largo de su carrera, Sullivan también fue un ferviente defensor del diseño ornamental. Consideraba que la ornamentación era esencial para darle carácter a un edificio y utilizó una variedad de motivos naturales en sus obras. Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, en la década de 1910, Sullivan enfrentó dificultades financieras y su estilo cayó en desuso a medida que otras corrientes arquitectónicas prevalecieron.

A pesar de estas dificultades, el impacto de Sullivan en la arquitectura nunca se desvaneció. Su enfoque innovador y sus ideas sobre la forma y la función influyeron en generaciones de arquitectos, incluidos figuras tan destacadas como Frank Lloyd Wright, quien trabajó brevemente en su oficina y adoptó muchas de sus ideas. Sullivan falleció el 14 de abril de 1924 en Chicago, pero su legado perdura, sirviendo como inspiración para arquitectos contemporáneos y aquellos que continúan explorando la relación entre forma, función y belleza en la arquitectura.

Hoy en día, los edificios de Louis H. Sullivan son reconocidos como hitos arquitectónicos y su filosofía sigue influyendo en la práctica arquitectónica moderna, reafirmando su lugar como uno de los más grandes innovadores en la historia de la arquitectura.

Más libros de la categoría Arquitectura

Irigaray sobre la arquitectura

Libro Irigaray sobre la arquitectura

La obra examina la relevancia del trabajo de la filósofa Luce Irigaray en el contexto arquitectónico. Ocho capítulos temáticos exploran el valor corporal, espacio-temporal, político y cultural de sus ideas para hacer, discutir y experimentar la arquitectura. En particular, cada capítulo hace accesibles las ideas de Irigaray sobre los espacios femeninos y masculinos con referencia a sus textos clave. La teoría de Irigaray sobre los sujetos sexuados se explica para mostrar cómo la sexualidad influye en las diferentes formas en que hombres y mujeres construyen y habitan la arquitectura....

Introducción a la arquitectura contemporánea

Libro Introducción a la arquitectura contemporánea

El presente trabajo del profesor Madia pretende despertar el interés en el lector, de la necesidad de entender a la Arquitectura como testigo palpable de la evolución social en el mundo y en lo regional, nacional y local, pretendiendo a su valoración testimonial y su preservación. Así ha buscado que su discurso crítico tenga acogida por afuera de la Disciplina específica para amalgamarse en un diálogo más fructífero con los usuarios de Arquitectura, que somos todos.

Arquitectura 2000

Libro Arquitectura 2000

(...) ¿Puede haber libertad sin memoria? ¿La arquitectura es necesaria para la libertad y la memoria, o la disociación total entre libertad, memoria, arquitectura y escritura es algo positivo para la humanidad? Hay quien anuncia una desaparición de la memoria, y de la escritura como memoria, pero no puedo dejar de pensar que a esta conclusión han llegado siempre todos los pensadores conservadores enfrentados a un cambio cultural importante, y siempre ha surgido una nueva memoria, una nueva escritura, una nueva arquitectura y una nueva libertad. No veo posible la vida humana sin libertad, ...

Mies van der Rohe

Libro Mies van der Rohe

El ensayo de Fritz Neumeyer es una verdadera biografía intelectual de Mies, en la que se va identificando la secuencia de lecturas e influencias determinantes en la formación de Mies: Nietzsche, Behrens, Riehl, Spranger, Berlage, Franzé, Guardini, Jaeger ..., Neumeyer entrecruza estas lecturas con la obra arquitectónica y teórica de Mies, ofreciendo el tejido vivo de la actividad y pensamiento de uno de los maestros de la arquitectura moderna. Se publican en apéndice los diarios de Mies, textos de conferencias suyas, cartas y ensayos inéditos, junto con los manifiestos más conocidos....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas