7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autobiografia de Una Idea

Sinopsis del Libro

Libro Autobiografia de Una Idea

Este libro de Louis H. Sullivan es el documento que registra las teorías que influyeron a las generaciones que lo siguieron como lo atestigua el apodo de "Meister" que le diera su principal continuador, Frank Lloyd Wright.--

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 236

Autor:

  • Louis H. Sullivan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Louis H. Sullivan

Louis H. Sullivan, nacido el 3 de septiembre de 1856 en Boston, Massachusetts, es conocido como uno de los arquitectos más influyentes de la arquitectura estadounidense y una figura clave en el desarrollo del estilo arquitectónico conocido como el rascacielos. A menudo es reconocido como el "padre del rascacielos" y una de las principales figuras del movimiento art nouveau en Estados Unidos.

Sullivan creció en un entorno familiar que fomentó su interés por el arte y la arquitectura. Su madre, de orígenes irlandeses, y su padre, un inmigrante de origen alemán, influyeron en su formación, aunque su padre falleció cuando Louis era aún un niño. Sullivan mostró un talento temprano para el dibujo y el diseño, y en 1872 ingresó a la Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde estudió arquitectura durante dos años antes de trasladarse a París para continuar su formación en la Ecole des Beaux-Arts.

Después de regresar a Estados Unidos en 1876, Sullivan comenzó su carrera profesional trabajando para diferentes firmas de arquitectura en Chicago. La ciudad de Chicago, que se estaba recuperando del Gran Incendio de 1871, ofreció un ambiente fértil para la innovación arquitectónica. En 1881, Sullivan estableció su propia firma, donde rápidamente se destacó por su enfoque en el diseño de edificios de gran altura.

Una de sus contribuciones más significativas al mundo de la arquitectura fue el desarrollo de un nuevo enfoque para la creación de rascacielos. En lugar de imitar los estilos históricos, Sullivan promovió la idea de que la forma de un edificio debía reflejar su función. Su famosa frase, "La forma sigue a la función", se convirtió en un principio recto en la arquitectura moderna. Él creía que el diseño debe responder a las necesidades del usuario, lo que llevó a la creación de edificios más funcionales y estéticamente agradables.

Uno de sus edificios más emblemáticos, el Wainwright Building en St. Louis, Missouri (1891), es considerado uno de los primeros rascacielos verdaderos. Este edificio, de 10 pisos, se destacó por su estructura de acero y sus innovadoras fachadas, que incorporaban detalles ornamentales en la parte superior. Otras obras notables de Sullivan incluyen el Auditorium Building en Chicago y el Guaranty Building en Buffalo, Nueva York. Estos edificios no solo son ejemplos de sus habilidades como arquitecto, sino también reflejos de su filosofía de que la belleza arquitectónica es inseparable de la funcionalidad.

A lo largo de su carrera, Sullivan también fue un ferviente defensor del diseño ornamental. Consideraba que la ornamentación era esencial para darle carácter a un edificio y utilizó una variedad de motivos naturales en sus obras. Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, en la década de 1910, Sullivan enfrentó dificultades financieras y su estilo cayó en desuso a medida que otras corrientes arquitectónicas prevalecieron.

A pesar de estas dificultades, el impacto de Sullivan en la arquitectura nunca se desvaneció. Su enfoque innovador y sus ideas sobre la forma y la función influyeron en generaciones de arquitectos, incluidos figuras tan destacadas como Frank Lloyd Wright, quien trabajó brevemente en su oficina y adoptó muchas de sus ideas. Sullivan falleció el 14 de abril de 1924 en Chicago, pero su legado perdura, sirviendo como inspiración para arquitectos contemporáneos y aquellos que continúan explorando la relación entre forma, función y belleza en la arquitectura.

Hoy en día, los edificios de Louis H. Sullivan son reconocidos como hitos arquitectónicos y su filosofía sigue influyendo en la práctica arquitectónica moderna, reafirmando su lugar como uno de los más grandes innovadores en la historia de la arquitectura.

Más libros de la categoría Arquitectura

Perspectivas Bioeticas No 41

Libro Perspectivas Bioeticas No 41

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden...

Tauste en su Historia. Acta de las XXII Jornadas

Libro Tauste en su Historia. Acta de las XXII Jornadas

San Miguel, Tauste 1421. Apuntes para la biografía de un arcángel. Enrique Galé Casajús El patrimonio como recurso. El caso ejemplarizante de Albarracín. Antonio Jiménez Martínez Los votos aragoneses. Armas contra las catástrofes. Ma Jesús Torreblanca Gaspar

Escipión Munizaga Suárez

Libro Escipión Munizaga Suárez

A detailed study and documentation of one of the most noted architects in Chile from the 1920s to the 1970s. The study puts his work into context of the social environment of Chile during those years. The architecture of Munizaga encompassed residential, commericial and public buildings that included theaters and multi-family dwellings.

Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. IEXD0108

Libro Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. IEXD0108

- Identificar las condiciones básicas de manipulación de materiales y productos para su carga o descarga en relación con su naturaleza, estado, cantidades, protección y medios de transporte utilizado. - Clasificar y describir los distintos tipos de paletización, relacionándolos con la forma de constitución de la carga a transportar. - Interpretar y aplicar la normativa referente a la prevención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores. - Interpretar la simbología utilizada en las señalizaciones del entorno y en los medios de transporte. - Identificar los elementos de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas