7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ateos clandestinos

Sinopsis del Libro

Libro Ateos clandestinos

«La libertad de opinión, así como la de expresión, aparece ante la mirada de muchos de los europeos contemporáneos como un derecho que se tiene de modo “casi natural”. Sin embargo, si nos acercamos a la Europa de hace tres siglos nada era menos evidente que el que se pudiera pensar al margen de las instituciones eclesiásticas o civiles, y menos aún que ese pensamiento surgido al margen de esas estructuras pudiera ser expresado y difundido libremente». Ateos clandestinos recoge diversos testimonios y pensamientos que se han conservado por escrito a pesar de la persecución y exterminio al que fueron sometidos sus autores. Un grupo de valientes pensadores europeos de la primera mitad del siglo XVIII pretendieron acabar, valiéndose únicamente de la fuerza de la razón, con el monopolio de siglos de oscurantismo religioso y político. Dejaron abierto así el camino de la Ilustración, cuyas ideas se popularizaron en la segunda mitad del Siglo de las Luces. Agustín Izquierdo relaciona los escritos de diferentes pensadores clandestinos, muchos de ellos héroes solitarios incomunicados entre sí, ofreciéndonos una lúcida visión global de aquel periodo y aquella lucha que, a pesar de recientes brotes de integrismo religioso, ha triunfado en buena medida, extendiendo cada vez más la libertad de pensamiento, y una de sus consecuencias prácticas más destacables: la ciencia y el desarrollo tecnológico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Agustín Izquierdo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Sobre la nostalgia

Libro Sobre la nostalgia

El ser humano es un animal que añora. De las muchas formas en las que podríamos concretar la vivencia de una ausencia o de una falta, la nostalgia se destaca como una experiencia enormemente singular. De pocas emociones, tal vez de ninguna otra, conocemos la fecha exacta de su cuño. En el caso de la nostalgia sabemos que fue en 1688 cuando Johannes Hofer, un médico suizo, alumbró el término con el que desde entonces no hemos dejado de nombrar una singular manera de ejercer la memoria, la ficción y el olvido. Desde la Grecia antigua hasta nuestros días la añoranza nostálgica, incluso ...

Falibilidad y normatividad

Libro Falibilidad y normatividad

La falibilidad es una condición ubicua de nuestras empresas, la cual emana del hecho de que, comúnmente, las cosas que más nos interesan, como el descubrir la verdad, referirnos a cosas que de hecho existen, evitar dañar a los otros, etc. escapan nuestro alcance y, sin embargo, no dejamos de hacer grandes esfuerzos para conseguirlas. Es posible que hagamos todo lo que está en nuestras manos para actuar de manera cuidadosa y responsable y aun así nuestros actos tengan consecuencias negativas; e igualmente es posible que nuestros actos tengan consecuencias positivas sin que podamos cobrar ...

Cerebro y libertad

Libro Cerebro y libertad

En este ensayo Roger Bartra discute, desde distintas áreas del conocimiento (filosofía, neurología, psicología), la existencia real de la libertad en el ser humano y su capacidad para ejercer su voluntad y ser responsable de sus actos. El autor construye su argumentación como una crítica a las teorías de la neurobiología que situan al ser humano como un ser determinado por su naturaleza, eliminando la posibilidad de toda responsabilidad moral.

Walter Benjamin: de la diosa Niké al Ángel de la Historia

Libro Walter Benjamin: de la diosa Niké al Ángel de la Historia

Walter Benjamin adquirió una obra de Paul Klee que representaba El Ángel de la Historia. En sus viajes y traslados de residencia, esta obra siempre acompañó a Benjamin y protagonizó uno de sus últimos escritos, "Tesis sobre filosofía de la historia", un texto que ha suscitado numerosos comentarios e interpretaciones. José Ma González indaga sobre los orígenes del motivo del ángel en la iconografía monumental de carácter político, militar y comercial que Benjamin conoció en su adolescencia y juventud, y que formó parte de su educación. Nos encontramos ante un estudio...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas