7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Voces del archivo

Sinopsis del Libro

Libro Voces del archivo

Nuestra experiencia lectora con un texto de archivo, desde una particular conciencia individual, es de naturaleza vivencial, pues forma parte del mundo que experimenta el sujeto conocedor, aunque el contexto histórico sea diferente. Este es el poder de atracción que despliega el archivo, un poder que, desde nuestro conocimiento y conciencia histórica, exterioriza y hace comunes y presentes las vivencias de quienes protagonizan una determinada situación plasmada por un registro documental. Voces del archivo presenta fragmentos textuales que formaron parte de una determinada cultura y ahora reaparecen en otra distinta, escindidos de su contexto de producción y presentados en un marco en el que debemos reinstaurar sus códigos burocráticos originales para poder interpretarlos desde una simbología literaria. La “realidad” de los relatos institucionales conduce a esa esencia del sentimiento de la vida y nos enseña a contemplar la sociedad como vivencia. Su extracción de un contexto documental mayor los ubica fuera de su creatividad original para llevarlos al plano de las representaciones, donde nuestra vinculación con el pasado es emotiva, de ahí la dimensión poético-expresiva del escrito histórico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El documento burocrático como relato literario

Número de páginas 252

Autor:

  • Rubio, Alfonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de Rubio, Alfonso

Alfonso Rubio es un nombre que resuena en el ámbito literario, aunque no se encuentra entre los autores más conocidos a nivel internacional. Sin embargo, su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en la narrativa y la poesía lo han ganado un lugar especial en el corazón de sus lectores. Nacido en un entorno culturalmente rico, Alfonso creció rodeado de libros y relatos que forjaron su pasión por la palabra escrita.

Desde una edad temprana, Alfonso mostró un talento natural para la escritura. Su primera incursión en la literatura llegó en la adolescencia, cuando comenzó a redactar relatos cortos y poemas que reflejaban su mundo interior. Influenciado por autores de distintas épocas y estilos, su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la verdad a través de la escritura.

A lo largo de su carrera, Alfonso Rubio ha publicado varias obras que abarcan diferentes géneros, desde la narrativa corta hasta la poesía. Su estilo se distingue por un lenguaje evocador y una atención meticulosa a los detalles, lo que permite a los lectores sumergirse en sus historias. Las temáticas que aborda a menudo incluyen la exploración de la identidad, las relaciones humanas y la complejidad de las emociones, temas universales que resuenan con una amplia audiencia.

Además de su faceta como escritor, Alfonso se ha involucrado en actividades relacionadas con la promoción del libro y la lectura. Ha participado en diversas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y ha fomentado el interés por la literatura en nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria es evidente en su deseo de inspirar a otros a encontrar la voz que reside en su interior.

Alfonso Rubio también es conocido por su activa presencia en redes sociales y plataformas digitales, donde comparte fragmentos de su obra, reflexiones sobre el proceso creativo y recomendaciones literarias. Esta conexión directa con sus lectores ha fortalecido su comunidad de seguidores y ha permitido que su trabajo llegue a un público más amplio. La interacción constante y la retroalimentación de sus lectores son elementos que valora profundamente, pues considera que la literatura es, ante todo, un diálogo.

En resumen, Alfonso Rubio es un autor que, a través de su escritura y su compromiso con la literatura, ha logrado dejar una huella significativa en el panorama literario contemporáneo. Su trayectoria, marcada por la pasión y la dedicación a la palabra, continúa inspirando a aquellos que se aventuran a explorar el vasto mundo de la literatura.

Más libros de la categoría Historia

La Iglesia en la historia moderna y contemporánea

Libro La Iglesia en la historia moderna y contemporánea

La presente obra se inserta en la creciente ola de estudios sobre historia eclesiástica. Las contribuciones aquí contenidas abarcan temáticas concernientes a partir del siglo XVI, pues en este periodo las iglesias cristianas han tenido un altísimo impacto en el devenir de los pueblos y sus repercusiones se perciben hasta el día de hoy.

Historia de la conquista de la Nueva España

Libro Historia de la conquista de la Nueva España

El estilo literario de la Historia de la conquista de la Nueva España se anticipa al neoclasicismo, por lo que los autores del siglo XVIII tuvieron esta obra de Antonio de Solís en gran estima. Se sabe que el autor escribió varias veces el texto. Sin embargo, al igual que López de Gómara, nunca estuvo en América.

“Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere” Indios en la defensa del suroriente cubano, siglos XVI-XVIII

Libro “Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere” Indios en la defensa del suroriente cubano, siglos XVI-XVIII

Sobre la base de las perspectivas conceptuales y metodológicas aportadas por la historia social, en este libro presentamos una visión renovada del indígena cubano más allá del siglo XVI. Con el establecimiento y consolidación de los pueblos de indios entre los primeros siglos coloniales (siglos XVI y XVIII), como localidades anexas a las principales villas del oriente cubano de Santiago de Cuba y San Salvador de Bayamo, sus vecinos serán alistados en la conformación de milicias que participarán activamente en la defensa, junto a las autoridades locales para combatir a los enemigos de ...

Spain and the Mediterranean in the Later Middle Ages

Libro Spain and the Mediterranean in the Later Middle Ages

These papers are centered on the Crown of Aragon in the later Middle Ages, its achievements (the more remarkable given the very evident problems with which it was beset), and especially on its role in the Mediterranean. Hence the emphasis on Majorca, its leading intellectual figure, Ramon Lull (1232-1316), and his influence, and related to these the article on Thomas Aquinas. Other studies deal with the relations of Christians and Jews in Majorca, down to the Expulsion from Spain. In these papers Professor Hillgarth seeks to investigate the transmission of learning and how what is transmitted ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas