7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Violencias cotidianas, violencia de género

Sinopsis del Libro

Libro Violencias cotidianas, violencia de género

The 80/20 Principle states that 80 percent of results flow from just 20 percent of our efforts. This book shows readers the way the principle works through a wide range of examples in business, commerce, and virtually every aspect of our lives. By identifying and focusing on the 20 percent of our efforts that result in the huge bulk of our success, we can leverage our efforts to vastly increase our effectiveness.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : escuchar, comprender, ayudar

Número de páginas 201

Autor:

  • Maritza Montero
  • Susana Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Maritza Montero

Maritza Montero es una reconocida psicóloga y escritora costarricense, nacida en 1945 en la ciudad de San José. Desde su formación académica, Montero se ha destacado en el estudio de la psicología y ha realizado importantes aportes a diversas áreas, como la salud mental, la educación y el desarrollo humano. Su trabajo ha sido fundamental en el ámbito de la investigación y la práctica psicológica en América Latina.

Montero obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de Costa Rica, donde también realizó su maestría en Psicología Clínica. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de New Hampshire, en Estados Unidos, donde completó su doctorado en Psicología y se especializó en el ámbito de la psicología social y comunitaria. Esta amplia formación académica le ha permitido combinar la teoría con la práctica a lo largo de su carrera.

A lo largo de su trayectoria, Montero ha explorado diversas temáticas relacionadas con la psicología, incluyendo el proceso de adaptación cultural, la intervención psicosocial y la participación comunitaria. Un aspecto notable de su trabajo es su enfoque en el contexto latinoamericano, lo que la ha llevado a desarrollar métodos aplicados a la realidad social, cultural y económica de la región.

Además de su labor como psicóloga, Maritza Montero es autora de varios libros y artículos científicos que han contribuido al entendimiento de la psicología en el contexto latinoamericano. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La Psicología en América Latina: Un enfoque crítico
  • Intervención psicosocial en comunidades marginadas
  • Psicología, cultura y desarrollo

Sus publicaciones han sido utilizadas como referencia en diversas instituciones educativas y de salud, tanto en Costa Rica como en otros países de Latinoamérica. Además, ha participado en importantes conferencias y seminarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias, contribuyendo al desarrollo de la psicología en la región.

Aparte de su faceta como escritora y académica, Maritza Montero ha trabajado en el ámbito de la consultoría, brindando asesoría a organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales y comunidades en temas relacionados con la salud mental y el desarrollo comunitario. Su compromiso con la mejora del bienestar social la ha llevado a involucrarse en programas que buscan empoderar a poblaciones vulnerables.

Otro aspecto relevante de su carrera es su dedicación a la enseñanza. Montero ha sido profesora en diversas universidades de Costa Rica y ha formado a numerosos profesionales en el campo de la psicología. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la integración de la teoría y la práctica, fomentando en sus estudiantes un pensamiento crítico y reflexivo.

Maritza Montero ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su labor en el campo de la psicología. Ha recibido varios premios y distinciones que destacan su contribución a la salud mental y el desarrollo social en América Latina. A través de su trabajo, ha dejado una huella profunda en la psicología costarricense y ha inspirado a nuevas generaciones de profesionales en el área.

En resumen, la vida y obra de Maritza Montero reflejan un compromiso constante con la mejora de la calidad de vida de las personas a través del entendimiento psicológico y la intervención social. Su legado perdura en las instituciones educativas, la investigación y las comunidades que han abordado las problemáticas sociales y de salud mental con un enfoque integrador y culturalmente relevante.

Más libros de la categoría Psicología

Experiencias y retos en supervisión clínica sistémica

Libro Experiencias y retos en supervisión clínica sistémica

El libro se desarrolla a la luz de tres argumentos orientadores que van en relación con lo propuesto por cada autor, reconociendo la particularidad y el estilo de la persona del supervisor, y, a su vez, en relación con los ejes transversales del modelo. De esta forma se fortalece la convergencia en la divergencia y en el reconocimiento de las particularidades que enriquecen la propuesta desde la experiencia profesional y personal de cada autor, en conexión con la identidad y con la historia de la escuela de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás.

Psicología evolutiva

Libro Psicología evolutiva

En el libro se expone el punto de vista de la autora acerca de la fenomenología y el desarrollo de la autoconciencia de la personalidad, y también la descripción de la época extraordinaria de la infancia y la adolescencia -una verdadera precursora del nacimiento de la personalidad, cuando el hombre se desarrolla en los aspectos corporal, mental, emocional, volitivo y espiritual, pasando por la escuela de la socialización en el juego, en el aprendizaje, en la comunicación con otras personas. "Dedico mi labor a la juventud estudiantil, a los psicólogos y pedagogos futuros, ya que...

¿Neurotización de la humanidad o rehumanización de la psicoterapia?

Libro ¿Neurotización de la humanidad o rehumanización de la psicoterapia?

El presente libro se publica en base a la conferencia que dio Viktor Frankl en 1974 en el Instituto Lindenthal de Colonia. ¿Neurotización de la humanidad o rehumanización de la psicoterapia? expone los conceptos humanísticos básicos del método psicoterapéutico que él creó, la logoterapia. Para Frankl, es primordial reconocer y reflexionar sobre el sentimiento colectivo que está experimentando la humanidad: la falta de sentido ante la vida y el miedo que tenemos a hablar de ello. Es la patología de nuestro tiempo.

La sexualidad femenina

Libro La sexualidad femenina

En este libro se presentan las bases para una reformulacion de la teoria psicoanalitica clasica de la feminidad y la sexualidad femenina a partir de la incorporacion del paradigma de la intersubjetividad y del papel del orden simbolico. A traves de un detallado recorrido por la literatura psicoanalitica, la autora realiza un reordenamiento conceptual que conduce a una revision del desarrollo psicosexual. La prioridad del otro en la constitucion de la subjetividad infantil situa al concepto de genero o sea, el par feminidad masculinidad como uno de los ejes principales en la organizacion...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas