7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Violencias cotidianas, violencia de género

Sinopsis del Libro

Libro Violencias cotidianas, violencia de género

The 80/20 Principle states that 80 percent of results flow from just 20 percent of our efforts. This book shows readers the way the principle works through a wide range of examples in business, commerce, and virtually every aspect of our lives. By identifying and focusing on the 20 percent of our efforts that result in the huge bulk of our success, we can leverage our efforts to vastly increase our effectiveness.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : escuchar, comprender, ayudar

Número de páginas 201

Autor:

  • Maritza Montero
  • Susana Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Maritza Montero

Maritza Montero es una reconocida psicóloga y escritora costarricense, nacida en 1945 en la ciudad de San José. Desde su formación académica, Montero se ha destacado en el estudio de la psicología y ha realizado importantes aportes a diversas áreas, como la salud mental, la educación y el desarrollo humano. Su trabajo ha sido fundamental en el ámbito de la investigación y la práctica psicológica en América Latina.

Montero obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de Costa Rica, donde también realizó su maestría en Psicología Clínica. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de New Hampshire, en Estados Unidos, donde completó su doctorado en Psicología y se especializó en el ámbito de la psicología social y comunitaria. Esta amplia formación académica le ha permitido combinar la teoría con la práctica a lo largo de su carrera.

A lo largo de su trayectoria, Montero ha explorado diversas temáticas relacionadas con la psicología, incluyendo el proceso de adaptación cultural, la intervención psicosocial y la participación comunitaria. Un aspecto notable de su trabajo es su enfoque en el contexto latinoamericano, lo que la ha llevado a desarrollar métodos aplicados a la realidad social, cultural y económica de la región.

Además de su labor como psicóloga, Maritza Montero es autora de varios libros y artículos científicos que han contribuido al entendimiento de la psicología en el contexto latinoamericano. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La Psicología en América Latina: Un enfoque crítico
  • Intervención psicosocial en comunidades marginadas
  • Psicología, cultura y desarrollo

Sus publicaciones han sido utilizadas como referencia en diversas instituciones educativas y de salud, tanto en Costa Rica como en otros países de Latinoamérica. Además, ha participado en importantes conferencias y seminarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias, contribuyendo al desarrollo de la psicología en la región.

Aparte de su faceta como escritora y académica, Maritza Montero ha trabajado en el ámbito de la consultoría, brindando asesoría a organizaciones no gubernamentales, instituciones gubernamentales y comunidades en temas relacionados con la salud mental y el desarrollo comunitario. Su compromiso con la mejora del bienestar social la ha llevado a involucrarse en programas que buscan empoderar a poblaciones vulnerables.

Otro aspecto relevante de su carrera es su dedicación a la enseñanza. Montero ha sido profesora en diversas universidades de Costa Rica y ha formado a numerosos profesionales en el campo de la psicología. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la integración de la teoría y la práctica, fomentando en sus estudiantes un pensamiento crítico y reflexivo.

Maritza Montero ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su labor en el campo de la psicología. Ha recibido varios premios y distinciones que destacan su contribución a la salud mental y el desarrollo social en América Latina. A través de su trabajo, ha dejado una huella profunda en la psicología costarricense y ha inspirado a nuevas generaciones de profesionales en el área.

En resumen, la vida y obra de Maritza Montero reflejan un compromiso constante con la mejora de la calidad de vida de las personas a través del entendimiento psicológico y la intervención social. Su legado perdura en las instituciones educativas, la investigación y las comunidades que han abordado las problemáticas sociales y de salud mental con un enfoque integrador y culturalmente relevante.

Más libros de la categoría Psicología

El desarrollo humano

Libro El desarrollo humano

El lector interesado en conocer cómo se produce el desarrollo humano, cómo se construye el psiquismo, dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval, al elaborar esta obra sobre el desarrollo humano, asume la tarea de presentar el tema con encomiable sencillez, con la finalidad de que resulte accesible a aquellas personas que, sin tener conocimientos de la materia, o disponiendo sólo de conocimientos dispersos o fragmentarios, buscan una visión más unitaria: se trata, pues, de una obra válida para los estudiantes que se inician y para un creciente núcleo de lectores...

Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio

Libro Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio

Hoy resulta prácticamente incuestionable la contribución del ocio a procesos de envejecimiento satisfactorio. Este libro pretende ser, por la riqueza, calidad y actualidad de las aportaciones que lo conforman así como por la diversidad de los enfoques desde los que se trata el fenómeno del envejecimiento, un estímulo para reavivar el debate científico acerca del papel que el ocio puede desempeñar para el logro de procesos óptimos de envejecimiento para toda la ciudadanía, pero sobre todo, con y para las personas mayores.

Decir lo imposible

Libro Decir lo imposible

Este libro explora la funcion de la silueta en la elaboracion de la catastrofe. Ella ofrece un lugar imaginario para construir una imagen y un intervalo discursivo donde producir una nueva significacion a partir de un hecho de sinsentido. Usando categorias psicoanaliticas, sociologicas y esteticas explora las capacidades poeticas y creativas del artista y del espectador en la elaboracion del dolor sublime post-catastrofico."

La imperfecta realidad humana

Libro La imperfecta realidad humana

El autor propone una reflexión en una perspectiva distante y abarcativa (telescópica) que atienda la especificidad única de la especie humana inserta en forma indisociable en su hábitat: la heterogénea realidad humana, construida por esa especie. Intrincación del hombre y su medio solo posible por la existencia del psiquismo. Partiendo de la enumeración que Freud hace en El Malestar en la Cultura acerca de las fuentes del padecimiento humano, el autor plantea su irremediable imperfección constitutiva como el motor que dinamiza el alucinante avance alcanzado en nuestro tiempo. Avance...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas