7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Viaje al fin del milenio

Sinopsis del Libro

Libro Viaje al fin del milenio

Aclamada internacionalmente por el público y la crítica, la última novela de este gran escritor israelí relata un fascinante viaje por mar y por tierra a través de la Europa de finales del siglo X, una Europa atormentada por la proximidad del fatídico año 1000. Por ser bígamo Ben Atar, un mercader judío de Tánger, ve afectadas gravemente sus relaciones comerciales con su sobrino Abulafia. De hecho, la mujer de éste, una judía de Worms, no acepta la bigamia y no quiere que su marido mantenga contactos con él. Así es como Ben Atar, con sus dos esposas y su socio musulmán, emprende un viaje inolvidable para defender la cultura andalusí frente a la ashkenazí. Pero no será una tarea fácil.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 407

Autor:

  • Abraham B. Yehoshua

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Abraham B. Yehoshua

Abraham B. Yehoshua, nacido el 9 de diciembre de 1936 en Jerusalén, es uno de los escritores más prominentes de Israel y un destacado representante de la literatura hebrea contemporánea. Su obra abarca novelas, ensayos y obras de teatro, y ha sido reconocida tanto en su país natal como internacionalmente. Yehoshua ha sido aclamado por su capacidad para explorar complejas relaciones humanas y temas universales en el contexto de la cultura israelí.

De ascendencia sefardí, Yehoshua creció en un ambiente multicultural que influyó profundamente en su escritura. Su padre, un inmigrante de Marruecos, y su madre, de origen polaco, le transmitieron una pasión por la literatura y la cultura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde obtuvo un título en literatura y filosofía. Posteriormente, Yehoshua completó un máster en literatura hebrea.

La primera novela de Yehoshua, “El viaje de la hermana”, fue publicada en 1962 y marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. A lo largo de las décadas, ha publicado numerosas novelas, entre las que destacan títulos como “El amor y la sombra” (1986), “La señora de la casa” (2000) y “Un hombre en el umbral” (2004). Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y una profunda introspección en las vidas de sus personajes, quienes a menudo se enfrentan a cuestiones de identidad, exilio y pertenencia.

Yehoshua es conocido por su visión crítica de la sociedad israelí y el conflicto árabe-israelí. A través de su obra, explora las tensiones entre diferentes culturas y las complejidades de la identidad judía. Su novela “La trama” (2000) aborda las luchas políticas y las relaciones interpersonales en el contexto del conflicto israelí-palestino, lo que demuestra su compromiso con el diálogo y la comprensión mutua.

Además de su trabajo como novelista, Yehoshua también ha publicado ensayos y artículos en diversos periódicos y revistas, donde ha abordado temas relacionados con la literatura, la política y la identidad nacional. Sus opiniones a menudo provocan debates, y su voz es considerada una de las más influyentes en el discurso cultural israelí.

Yehoshua ha recibido numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Israel en 1995 y el Premio Goethe en 2008, en reconocimiento a su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia global y participar en conferencias literarias en todo el mundo.

El autor ha sido un defensor del diálogo entre israelíes y palestinos, abogando por una solución pacífica al conflicto en la región. Su postura ha sido aclamada por algunos y criticada por otros, lo que refleja la diversidad de opiniones en torno a la compleja situación política de Israel. A lo largo de su vida, Yehoshua ha compartido su visión de un futuro en el que la convivencia e interacción cultural sean posibles, lo que lo convierte no solo en un escritor, sino también en una figura pública comprometida con la paz.

En el ámbito personal, Yehoshua se ha casado y ha tenido tres hijos. Su vida familiar ha influido en su obra, ya que a menudo aborda temas de relaciones y dinámicas familiares en sus escritos. El autor ha mencionado que su experiencia como padre y abuelo ha enriquecido su perspectiva sobre las relaciones humanas y la importancia de la conexión emocional.

A lo largo de su carrera, Yehoshua ha demostrado ser un maestro en el arte de la narrativa y un observador agudo de la condición humana. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura israelí y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo. Su capacidad para entrelazar las experiencias individuales con el contexto histórico y cultural lo convierte en una figura esencial en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Ficción

El ansia de los dioses y otros relatos fantásticos

Libro El ansia de los dioses y otros relatos fantásticos

Con su permiso, una breve presentación Este es un libro de viajes. Y aquí exclamará usted indignado, amable lector, que le he engañado, que usted ha comprado un libro de narraciones fantásticas y se encuentra con algo que no tiene nada que ver. Sólo un momento, calme su ira, y déjeme continuar; voy a explicarle algunas paradas en su recorrido. Acompañará a una legión romana por los oscuros bosques de Germania, mientras son acosados por entidades provenientes de un pasado remoto. Visitará una aldea de Massachusetts en el siglo XVII, junto a un pastor puritano, y se enfrentará a la...

Una Cristiana

Libro Una Cristiana

Emilia Pardo Bazán (1851-1921). España. Nació el 16 de septiembre en A Coruña. Hija de los condes de Pardo Bazán, título que heredó en 1890. En su adolescencia escribió algunos versos y los publicó en el Almanaque de Soto Freire. En 1868 contrajo matrimonio con José Quiroga, vivió en Madrid y viajó por Francia, Italia, Suiza, Inglaterra y Austria;sus experiencias e impresiones quedaron reflejadas en libros como Al pie de la torre Eiffel (1889), Por Francia y por Alemania (1889) o Por la Europa católica (1905). En 1876 Emilia editó su primer libro, Estudio crítico de Feijoo, y...

Boca de lobo

Libro Boca de lobo

Dentro del Palacio de Bellas Artes el elenco se prepara para la representación de la ópera Las bodas de Fígaro. Se oye la obertura y tras bambalinas los artistas murmuran entre sí: in bocca al lupo. Poco antes de la tercera llamada, Damiana Guerra —cantante de ópera que interpreta a Susanna en la ópera de Mozart— recibe en camerino una súbita noticia: su padre se está muriendo. Y sin embargo, la función debe continuar.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas