7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Versos que mordieron el anzuelo

Sinopsis del Libro

Libro Versos que mordieron el anzuelo

Ernesto Cáceres necesita la literatura como nuestros pulmones el aire. Cada verso en él es un manifiesto de su espíritu inconformista y curioso. Su intención es la de compartir su ser más íntimo desde un lenguaje claro y sencillo, sin llegar a la incansable depuración juanramoniana. Ernesto Cáceres desarrolla magistralmente un arte poética en la que canaliza la tradición mientras tiende la mano a los cambios que están surgiendo en la literatura actual. Sin embargo, todavía carecemos de perspectiva que nos permita clasificar a este y otros muchos autores que la sociedad futura estudiará sobrecogida bajo un halo sublime de admiración. La poesía de Cáceres presenta rasgos de la generación poética del 39 y posterior. Existe cierto acercamiento a los textos renacentistas de Garcilaso y Fernando de Herrera. Sin embargo, la generación del 27 todavía late con ecos de Góngora filtrados por la voz del Neruda más enigmático de Residencia en la Tierra. Cáceres destila sus emociones a través de un idealismo neorromántico. Sintetiza el lenguaje discursivo cotidiano con un vocabulario preciosista y muy sensitivo, característico del modernismo. Su voluntad de estilo consigue calidades de armonía, musicalidad y lirismo. Cada palabra se integra con naturalidad en el discurso poético. Además, este rasgo se acentúa en algunos textos por el uso de metros internos propios. Fondo y forma se integran como un todo unitario. El amor es un sentimiento tan incontrolable para Cáceres que no puede evitar encarnarlo en poesía. Es frecuente encontrar pinceladas que recrean su ansia de eternidad, sugiriendo paisajes y sentimientos sin límites. El Soneto al Santísimo Cristo de la Misericordia nos remonta a las Rimas Sacras de Lope de Vega. Aunque busca la empatía de sus paisanos con textos dedicados a diversas hermandades y corporaciones bíblicas, su poesía rebasa las fronteras populares para convertirse en valientes manifestaciones de una fe madura. En este libro no hay palabras. En este libro late un corazón. Jesús Cabello Morales Profesor de Lengua castellana y Literatura

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 166

Autor:

  • Ernesto Cáceres Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

16 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Antología poética

Libro Antología poética

El libro constituye una edición de los textos más importantes y significativos de uno de nuestros más insignes poetas románticos, José de Espronceda (1808-1842), incluyendo una introducción en la que se contextualiza la obra en su época y se analizan los diversos avatares por los que ha pasado desde entonces.

Rimas sacras

Libro Rimas sacras

Rimas sacras es un conjunto de poesías con temática religiosa o cristiana de Lope de Vega, estructuradas en octavas, glosas, romances descriptivos, poemas en tercetos encadenados, liras y canciones. Félix Lope de Vega y Carpio fue un autor nacido en Madrid en 1562 y fallecido en 1635. Célebre dramaturgo y poeta, se le considera emblema del Siglo de Oro de la literatura española y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

El libro de la guerra

Libro El libro de la guerra

La historia de la humanidad se cuenta siempre desde una “lucha”, a veces consciente o no de que estamos en ella. Este libro de crítica y poesía social, no quiere decir nada o a lo mejor sí. Arvelo se agarra muy fuerte a las emociones más intensas y se desboca en rabiosos versos de verdades incomodas que nadie desea escuchar, o es posible que por lo contrario sí lo deseen. El artista tiene una responsabilidad social con su entorno, y la poesía es una herramienta perfecta para darle forma a las emociones más olvidadas del ser. En este libro de poesía, no hay un protagonista. No...

Poesías y Reflexiones

Libro Poesías y Reflexiones

En memoria a mi madre María Reyes Armenta Su poema Las once sillas Es inútil querer retener lo que ya no es de uno Aunque siempre una madre nunca olvida El recuerdo desde que en mi vientre los traía Y, ahora de hombres solo Dios sabe por dónde andarán Aunque sé que están bien, si estuvieran mal lo presentiría He pasado mil noches bendiciendo sus hogares Ahora vivo nada más de sus recuerdos Yo le pido a la virgen me haga fuerte Para que nunca demuestre mi tristeza El tiempo pasó, yo no lo sentí Poco a poco me fui quedando sola Es muy triste aceptar la realidad Aquellos tiempos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas