7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tratado de derecho de sucesiones

Sinopsis del Libro

Libro Tratado de derecho de sucesiones

El Derecho de Sucesiones es materia de Derecho Civil que comprende el conjunto de reglas a través de las que se organiza la sucesión de una persona en la titularidad de los bienes y derechos que deja vacantes (sin titular) como consecuencia de su muerte, a fin de determinar un orden, destino y transmisión. Con todo, en él se contienen no sólo las normas que estrictamente regulan la situación de sustitución en las relaciones jurídicas y en la titularidad, sino también las que se refieren a todas las cuestiones que se originan como consecuencia del fenómeno hereditario, del que se derivan relaciones jurídicas ex novo. De ahí el carácter completo, a la par que complejo y eminentemente técnico jurídico de esta materia en la que se presumen conocidos los conceptos básicos del derecho privado. Las reglas del Derecho de Sucesiones parten de una constatación empírica común a todos los sistemas jurídicos, sea cual sea la ideología política del legislador y el momento histórico determinado en el que se dicten: la necesidad de organizar de alguna manera (más o menos amplia) la continuidad más allá de la muerte de ciertas relaciones jurídicas de los individuos, relaciones sobre las que se reconoce y admite que la persona particular goza de un poder de regulación (intervención). Es la necesidad de establecer un orden y dotar de seguridad a aquéllas que, de no organizarse, devendrían sin titular con el perjuicio consiguiente para los acreedores y terceros. Cierto que el estado podría asumir tal ordenación por completo, en cuyo caso no se consideraría la voluntad particular; pero ocurre que en el ámbito de las relaciones entre personas, las reglas de derecho privado, en la tradición jurídica romanista occidental (sistemas del civil law, pero asimismo en los del common law) son las que han permitido una organización racional, rápida y sencilla del patrimonio, con independencia del mayor o menor margen de libertad privada (autonomía) que cada ordenamiento reconozca, que es la que se refleja en las normas por las que se regulaTRATADO DE DERECHO DE SUCESIONES Directora: Ma del Carmen Gete-Alonso y Calera, Catedrática de Derecho civil de la Universidad Autónoma de Barcelona Coordinadora: Judith Solé Resina. Profesora Titular de Derecho Civil de la misma Universidad Recoge el estudio sistemático de las principales instituciones que componen el Derecho de Sucesiones desde una visión práctica y rigurosa. La obra describe la institución de que se trate, con una precisa indicación de los aspectos problemáticos de la figura analizada, y una eficaz identificación de las soluciones empleadas por los tribunales, o en su caso, la exposición de soluciones teóricas por parte de los autores. El libro está estructurado en dos volúmenes y 45 capítulos en los que se abarcan las materias principales del Derecho de Sucesiones, y comprenden todos los ordenamientos civiles españoles (Código Civil y Comunidades Autónomas con derecho civil propio). La ordenación se estructura en temas y responde a los siguientes criterios: - Los temas comunes son tratado de manera general, práctica e integrada - Para las materias en las que la normativa civil propia de las Comunidades Autónomas es muy significativa, se reserva un capítulo o apartado de un capítulo, cada tema está desarrollado por juristas de Comunidades Autónomas con derecho civil propio, para asegurar la rigurosidad del trabajo. Las citas y las referencias jurisprudenciales contarán en notas integradas en el texto. Se incluye índice analítico en el que se hará referencia a los términos tratados en el capítulo con llamada al epígrafe y capítulo que corresponda.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Código civil y normativa civil autonómica : Aragón, Baleares, Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco

Número de páginas 2858

Autor:

  • María Del Carmen Gete-alonso Y Calera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

58 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Garantismo

Libro Garantismo

En las últimas décadas la obra de Luigi Ferrajoli se ha convertido en un punto de referencia obligado para los estudiosos de la teoría del derecho y los teóricos de la política. Sus trabajos sobre el derecho penal, los derechos fundamentales, la paz y la democracia han sido y siguen siendo objeto de discusiones, debates y polémicas, pero también de adhesiones. La presente obra, que reúne las voces de los más destacados conocedores europeos y latinoamericanos del pensamiento jurídico de Ferrajoli, ofrece al lector de lengua castellana una colección inédita de incursiones en los...

Realizando los derechos de las mujeres a la tierra en la ley

Libro Realizando los derechos de las mujeres a la tierra en la ley

Esta guía metodológica solo entrega información y directrices para la elaboración de informes para el Indicador 5.a.2. No obstante, permite a los países contar con orientaciones para la presentación de dichos informes y para medir los avances respecto del Indicador 5.a.2. Entrega una reseña de todo lo necesario para recopilar información sobre el marco legal y de políticas, la evaluación de cada uno de los proxis y la presentación de informes para el indicador. La guía está estructurada de la siguiente manera. El capítulo 2 presenta el Indicador 5.a.2, describe la metodología...

Lecciones de derecho del trabajo

Libro Lecciones de derecho del trabajo

El derecho del trabajo, como parte del derecho social, empieza a reflejar cierta fatiga en su cometido de protección y progresividad de los derechos de los trabajadores, producida en parte por la transformación de los modelos productivos, los efectos de la globalización y la deslocalización del trabajo. Pese a este panorama, el trabajo persiste y las relaciones subordinadas siguen siendo la forma esencial de entrelazamiento entre capital y trabajo. En este sentido, el presente trabajo busca aproximar reflexivamente al lector a la realidad de los desarrollos del derecho del trabajo,...

Derecho Constitucional Económico

Libro Derecho Constitucional Económico

Este libro contiene una propuesta revisionista de la concepción tradicional del orden público económico. Inspirada en una visión libertaria, la obra, no obstante, revisa objetivamente y con rigurosidad los alcances de dicha noción y propone aquella que mejor se aviene con la Nueva Carta Fundamental de 1980. Este primer tomo repasa con prolijidad las numerosas aristas que ofrecen dos garantías constitucionales que configuran el eje de este nuevo orden público económico: la libertad económica y la no discriminación arbitraria en materia económica.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas