7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todo iba bien

Sinopsis del Libro

Libro Todo iba bien

Todo iba bien, hasta que algo se torció. Entonces, el dolor. La negra noche. La inseguridad. El miedo. La ansiedad. Nos han enseñado a navegar pero nadie nos ha dicho cómo naufragar. No, no estamos preparados para la tristeza. Y no existen fórmulas mágicas para la felicidad. En este ensayo de «anti-autoayuda», el periodista y humorista Itxu Díaz sentencia sin ambages que no tenemos ni la obligación ni el derecho a ser felices, «ni siquiera los que somos del Real Madrid». A su vez, nos incita a contemplar ese «algo» más grande, más valioso, que reside en nosotros y que nos impulsa a buscar el bien y la belleza. Con su mezcla habitual de erudición y de humor inesperado, Itxu nos desafía, con la ayuda de algunos referentes literarios, a que seamos honrados con nosotros mismos en los intentos de lidiar con el dolor y la tristeza del mundo, que inevitablemente forman parte de la vida. Un antídoto al caos vital contemporáneo que hará que mantengas una sonrisa página a página, que se irá dulcificando hasta transformarse en una serena melancolía con la que ahuyentar a los fantasmas que no te dejan dormir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Breve ensayo sobre la tristeza, la nostalgia y la felicidad

Número de páginas 188

Autor:

  • Itxu Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

32 Valoraciones Totales


Biografía de Itxu Díaz

Itxu Díaz es un escritor y comunicador español conocido por su estilo distintivo y su enfoque en la literatura contemporánea. Nacido en el País Vasco, su formación académica incluye estudios en Filosofía y Ciencias de la Comunicación, lo que ha influido en su forma de entender la narrativa y la escritura.

Desde joven, Itxu mostró un interés particular por la lectura y la escritura. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar variados géneros, desde la ficción hasta la no ficción. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos ámbitos relacionados con la comunicación, incluyendo el periodismo y la publicidad, lo que le ha permitido desarrollar una voz única que combina elementos de la realidad con la imaginación.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su capacidad para combinar el arte de contar historias con un enfoque reflexivo sobre la vida y sus complejidades. Itxu Díaz ha publicado varios libros, en los que aborda temáticas como la identidad, la búsqueda del sentido y las relaciones humanas. Sus obras suelen estar cargadas de ironía y una profunda sensibilidad, lo que resuena con un amplio espectro de lectores.

Además de su trabajo como escritor, Itxu ha sido un ferviente defensor de la importancia de la lectura y la escritura en la educación. Ha participado en numerosas charlas, talleres y conferencias, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la promoción de la literatura lo ha convertido en una figura respetada en el mundo literario español.

En su carrera, ha recibido varios premios que reconocen su contribución a la literatura y su habilidad para conectar con los lectores. Itxu Díaz también ha cultivado una presencia activa en las redes sociales, donde comparte reflexiones sobre la vida, la creatividad y la literatura, lo que le ha permitido interactuar con una comunidad de seguidores leales que valoran su perspectiva única.

En resumen, Itxu Díaz es un autor que ha sabido capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus palabras. Su enfoque innovador y su dedicación a la promoción de la literatura lo consolidan como una voz relevante en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Reproduciendo la vida, manteniendo la familia

Libro Reproduciendo la vida, manteniendo la familia

En Europa el debate sobre la familia, la baja fecundidad, el envejecimiento, la igualdad de género y su estrecha relación con los derechos de las personas se ha planteado tanto a nivel individual como social y político, al afectar a las condiciones de vida y bienestar. Esta obra, centrada en el caso de Euskadi, plantea que el cambio de comportamiento demográfico pasa por modificar las causas que lo originan y no por políticas de acción puntuales, reflexionando sobre la compleja realidad de la familia y la reproducción, y expresando la necesidad de establecer nuevos marcos de referencia ...

De Rusia a España: Movimientos Migratorios Transfronterizos en la Eurasia Del Siglo Xxi

Libro De Rusia a España: Movimientos Migratorios Transfronterizos en la Eurasia Del Siglo Xxi

La obra presenta la realidad del proceso migratorio existente en la Eurasia Occidental, deseando contribuir al conocimiento de los movimientos migratorios en España en el marco de la nueva reconfiguración del mapa geopolítico y de movilidad migratoria en Europa. A través de un análisis comparado se estudian las corrientes migratorias de los países eurasiáticos en cuanto a su dimensión, al origen y a las características de los flujos. Por una parte, se centra en Rusia, imán migratorio para los países del sureste y de los antiguos países de la URSS; por otra, aborda a España como...

Utopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas

Libro Utopías ajenas. Evolucionismo, indios e indigenistas

Este libro presenta un aspecto poco conocido del desarrollo del pensamiento social y antropológico en Colombia: el evolucionismo europeo del siglo XIX, y en particular, la obra de Charles Darwin y Herbert Spencer en el contexto de las ideas sobre el indígena americano y el progreso de la nación. A través de la obra de Miguel Triana, conocido autor de la civilización chibcha, se hace un seguimiento al indigenismo en Colombia y su relación con las nociones de progreso, raza y nación. Asimismo, se estudia el papel que desempeñaron los conceptos sobre clima, pasado arqueológico,...

Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos

Libro Sociedad de la Información y del Conocimiento en los países nórdicos

La investigación acerca de la Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) constituye uno de los ámbitos de mayor relevancia en el estudio de la comunicación. En este contexto, la experiencia de los países nórdicos —en el contexto de su modelo de desarrollo conocido como Estado del bienestar— es un referente importante para el desarrollo y la innovación en este campo. La presente obra, en la que se recogen algunos resultados de una amplia investigación acerca del modelo nórdico de sociedad de la información, ofrece un análisis de diversas dimensiones de la situación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas