7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Territorio, autoridad y derechos

Sinopsis del Libro

Libro Territorio, autoridad y derechos

Sassen analiza el modo en que los tres componentes de toda sociedad -territorio, autoridad y derechos- han cambiado en sí mismos y en sus relaciones a lo largo de tres "ensamblajes" históricos fundamentales: el medieval, el nacional y el global. Para ello, estudia la emergencia del Estado-nación a través del reposicionamiento sustancial de determinadas capacidades medievales; analiza las condiciones políticas, económicas, legales o tecnológicas inscritas en nuevas lógicas organizativas que van de lo nacional hacia lo global, y examina las intersecciones puntuales entre lo territorial, la autoridad y los derechos, con especial atención al papel de las nuevas tecnologías digitales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales

Número de páginas 601

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

32 Valoraciones Totales


Biografía de Saskia, Sassen

Saskia Sassen es una reconocida socióloga y teórica social, nacida el 5 de enero de 1949 en La Haya, Países Bajos. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de la globalización y la sociedad contemporánea, abordando temas como la migración, la economía global, y los cambios en la estructura urbana.

Desde una edad temprana, Sassen mostró interés en cuestiones sociales y políticas, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Ámsterdam, donde obtuvo su licenciatura en Sociología. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación en la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría en Sociología y, más tarde, un doctorado.

A lo largo de su carrera, Sassen ha enseñado en varias instituciones prestigiosas, siendo la más destacada la Universidad de Columbia en Nueva York, donde es profesora en el Departamento de Sociología y en la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos. Su enfoque en la sociología urbana y la economía política ha atraído el interés de académicos y estudiantes en todo el mundo.

Uno de los conceptos más influyentes introducidos por Sassen es el de "ciudades globales". En su libro The Global City, publicado en 1991, Sassen argumenta que ciertas ciudades, como Nueva York, Londres y Tokio, se han convertido en centros neurálgicos de la economía global. Estas ciudades no solo actúan como puntos estratégicos para las corporaciones multinacionales, sino que también son sedes de una compleja red de servicios financieros y corporativos. Su análisis de la estructura de estas ciudades ha sido fundamental para entender cómo la globalización ha transformado los espacios urbanos.

Además de su trabajo sobre ciudades globales, Sassen ha escrito ampliamente sobre la migración y la transformación de los derechos humanos en la era global. Su libro Territory, Authority, Rights (2006) explora cómo la globalización ha alterado relaciones de poder y derechos en diferentes contextos. Sassen argumenta que en un mundo altamente interconectado, los ciudadanos enfrentan nuevos desafíos en cuanto a su identidad y ciudadanía, lo que plantea preguntas importantes sobre la soberanía y la gobernanza.

La obra de Sassen ha sido ampliamente reconocida, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Es miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias y ha sido seleccionada como una de las 100 mujeres más influyentes por la revista Womankind.

Aparte de su trabajo académico, Sassen es una crítica activa de las políticas contemporáneas que afectan a la migración y la desigualdad social. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a Sassen conectar teorías sociológicas con realidades económicas y políticas, lo que la convierte en una voz influyente en el debate sobre estos cruciales temas globales.

En resumen, Saskia Sassen es una figura clave en el estudio de la globalización y sus efectos en las ciudades, la migración y los derechos de los ciudadanos. Su trabajo ha proporcionado un marco teórico sólido que ayuda a entender las complejidades de nuestro mundo interconectado y continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas.

Otros libros de Saskia, Sassen

Los espectros de la globalización

Libro Los espectros de la globalización

Sassen examina la econom a informal, los reg menes de servicios de empleo, las nuevas desigualdades, la precarizaci n de la relaci n laboral y el problema de g nero derivado de la incorporaci n de las mujeres del Tercer Mundo al trabajo asalariado, descorriendo as el velo de interdicci n con que las ret ricas pol ticas ocultan los costados m s oscuros de la globalizaci n.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Libro Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Al igual que en los tiempos de Lutero, estamos viviendo en un mundo que experimenta enormes cambios en lo social, político, económico, religioso, cultural y tecnológico. Son cambios que, como en los tiempos del monje de Wittenberg, también desafían y obligan a la iglesia a representarse, a transformarse. Este libro es una invitación a la iglesia hispana a no olvidar la afirmación planteada por los autores en la tesis 55: "no somos víctimas indefensas, sino pueblo de Dios llamado a ser instrumento de su gracia, justicia y reconciliación.

Políticamente incorrecto

Libro Políticamente incorrecto

Lope es un joven capitalino, veinteañero, con opiniones políticas y sociales de derechas que busca sobrevivir en un país regido por la izquierda. Lo que comienza como un simple comunismo se va convirtiendo, poco a poco, en un socialismo tercermundista que afecta su vida, su libertad y su futuro. Su impertinencia, altanería y franca sinceridad lo llevan a ser condenado por un Delito de Opinión. Pero, aunque Lope es sentenciado a ser recluido en un penal durante cinco años por ese delito, su abogado consigue que más bien sea confinado durante ese tiempo en una aldea lejana y olvidada de...

Cinco repúblicas y una tradición

Libro Cinco repúblicas y una tradición

Esta obra trata acerca del momento constitucional que se vive actualmente en Chile. Con una perspectiva histórica y comparada, se analiza qué se entiende por momento constitucional y se distinguen las situaciones de dictadura y de facto de aquellas que han servido para organizar una política republicana y democrática. Se reconocen cinco periodos republicanos diversos en la historia chilena. Estos periodos se distinguen por los sujetos políticos que en cada uno de ellos participan, por la forma en que se reconocen y garantizan los derechos y por la organización de las instituciones...

El riesgo de la democracia

Libro El riesgo de la democracia

Las democracias siempre han sido frágiles; sin embargo, ahora no sólo se ven amenazadas las más jóvenes, sino también las maduras e incluso las centenarias. Los riesgos que enfrentan los sistemas democráticos proceden de los gobiernos populistas encabezados por líderes autoritarios que aprovechan la generosidad y las libertades de las democracias para presentarse como salvadores de los problemas sociales. María de los Ángeles Moreno Uriegas y Luis Ángeles Ángeles analizan las experiencias de más de una veintena de países que han padecido gobiernos populistas y, por ende, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas