7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Técnicas de dibujo

Sinopsis del Libro

Libro Técnicas de dibujo

Técnicas de dibujo es un clásico de la educación artística. Su propósito, según el autor, es enseñar a dibujar, lo que quiere decir, enseñar a ver. Para ello nos expone unas “leyes” de composición artística, basadas en la observación de la Naturaleza, al tiempo que nos enriquece culturalmente con sus ideas estéticas y éticas de una manera sencilla y amena. El libro se divide en tres partes en forma de cartas a un estudiante de dibujo. Empieza por las técnicas, instrumentos y ejercicios prácticos más sencillos con la guía siempre presente de Ruskin, que advierte y se adelanta juiciosamente a los problemas. Los ejercicios aumentan en dificultad y permiten desarrollar habilidades cada vez mayores hasta llegar al manejo de la acuarela y a la composición, de la que explica detalladamente todas sus leyes y fundamentos. Unas láminas, grabados y diagramas complementan la comprensión del texto, así como un extenso apéndice dedicado a las mayores obras del arte universal. Ideal para el grupo: Libros relacionado al Arte en la Educación Especial y a la estimulación precoz en los niños y niñas (C. Categoría de libros para docentes) Libros de educación artística en toda la expresión, que desarrolle el aprendizaje integral (C. Categoría de libros para docentes)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 245

Autor:

  • John Ruskin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

24 Valoraciones Totales


Biografía de John Ruskin

John Ruskin (1819-1900) fue un influyente crítico de arte, escritor y pensador social británico, cuyas ideas sobre el arte, la arquitectura y la economía tuvieron un impacto duradero en el pensamiento victoriano y más allá. Nacido en Londres, Ruskin fue el único hijo de un comerciante de vinos y una madre talentosa en el arte. Desde joven, mostró un gran interés por la pintura y la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se graduó con honores en 1842.

Ruskin se destacó principalmente como crítico de arte, convirtiéndose en una figura clave en el movimiento del pre-rafaelismo, que abogó por un regreso a la sinceridad y la belleza de la pintura antes de Rafael. Su obra más conocida, The Stones of Venice (Las piedras de Venecia), publicada entre 1851 y 1853, no solo analizó la arquitectura de la ciudad, sino que también exploró la conexión entre arte y moralidad. En esta obra, Ruskin argumenta que la calidad del arte refleja la salud de una sociedad y sus valores morales.

Además de su crítica de arte, Ruskin también se interesó en cuestiones sociales y económicas, escribiendo sobre la industrialización y sus efectos nocivos en la sociedad. En su obra Unto This Last (1860), criticó el capitalismo industrial y abogó por una economía centrada en el bienestar del ser humano. Esta publicación influyó en muchos de sus contemporáneos y es considerada una de las primeras críticas del capitalismo moderno.

Como educador, Ruskin propuso nuevas formas de enseñanza que integraban la apreciación del arte y la naturaleza. Fundó la Ruskin School of Drawing and Fine Art en Oxford, que se convirtió en un centro importante para la educación artística. También promovió la conservación del patrimonio arquitectónico y natural, siendo un precursor del movimiento por la preservación que se desarrolló más tarde en el siglo XX.

La vida personal de Ruskin estuvo marcada por la tristeza y la complejidad. Se casó con Effie Gray en 1848, pero su matrimonio fue problemático y se anularía en 1854. Se ha especulado que su incapacidad para consumar el matrimonio pudo haber sido un factor clave en su separación. A pesar de su tumultuosa vida personal, Ruskin continuó produciendo obras significativas a lo largo de su vida, siendo un prolífico escritor que dejó un legado de más de 250 obras.

A lo largo de su vida, Ruskin recibió numerosos honores, incluidos títulos honorarios y el reconocimiento por su contribución al arte y la crítica. Sin embargo, durante sus últimos años, sufrió problemas de salud mental y se retiró en gran medida de la vida pública. A pesar de esto, su influencia perduró, y su legado sigue siendo relevante en debates sobre el arte, la economía y la ética.

John Ruskin falleció el 20 de enero de 1900 en Brantwood, su hogar en el Lake District. Su obra y sus ideas continúan inspirando a generaciones de artistas, arquitectos y pensadores, reafirmando su lugar como una de las figuras más importantes del pensamiento victoriano.

Más libros de la categoría Ciencia

El bosón de Higgs no te va a hacer la cama

Libro El bosón de Higgs no te va a hacer la cama

Viajes en el tiempo, agujeros negros, motores de antimateria, aceleración del universo… La física moderna suena a película, pero es ciencia, de la de verdad verdadera, la que nos cuenta una historia fascinante de descubrimientos y sueños cumplidos, de luchas y disputas, de pasión por comprender la naturaleza. Este divertido libro te ayudará a entender de una vez por todas lo que nos rodea, desde lo más pequeño a lo más grande, y a saber que el bosón de Higgs no te va a hacer la cama, ¡ni aunque le insistas!

Marte

Libro Marte

Llegar a Marte es el siguiente paso en nuestra extraordinaria aventura de explorar el sistema solar. Este libro surge de la colaboración con la serie documental Marte, del canal National Geographic, en la que se narra la historia épica del ser humano en su conquista del planeta rojo. Una odisea fabulosa que despierta numerosos interrogantes. Aquí desvelamos las respuestas. ¿CÓMO LLEGAREMOS A MARTE? ¿POR QUÉ QUEREMOS IR? ¿QUÉ OCURRIRÁ CUANDO LLEGUEMOS? Un libro asombroso que nos transporta a millones de kilómetros, y hacia décadas futuras, hasta nuestro próximo hogar en el sistema ...

Ecología del paisaje

Libro Ecología del paisaje

La ecología del paisaje es una disciplina independiente, surgida en los años treinta del pasado siglo. Este volumen ilustra la historia de dicha disciplina, desde sus orígenes hasta sus innovaciones más recientes. Asimismo, el autor apuesta por integrar el estudio del paisaje y la dimensión humana dentro de un amplio ecosistema teórico. El libro combina el recorrido historiográfico, el análisis de las principales aportaciones de las ciencias ecológicas y la rigurosa interpretación de la complejidad ambiental. Almo Farina es profesor asociado de Ecología de la Facultad de Ciencias...

El cerebro adolescente

Libro El cerebro adolescente

Ciertamente esta etapa de la vida supone un equilibrio inestable entre cabeza, corazón y desarrollo de las capacidades propias. Los procesamientos cognitivos, emocionales y ejecutivos tienen diferente velocidad, y su maduración lleva diferente ritmo. Integrar estos sistemas y regularlos requiere estrategias adecuadas de control. Con un lenguaje sencillo, la autora introduce al lector en el complejo proceso de maduración del cerebro humano. La herencia genética se combina aquí con las vivencias personales, en un esfuerzo para integrar cabeza y corazón. Ese será el reto de todo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas